Ibai Gómez y su autoveto a ir a San Mamés y Lezama: "No he ido porque puede parecer que te estás dejando ver en el Athletic y eso no me gusta"
El entrenador del Arenas habla sobre referentes, campos que ha preferido no visitar y una charla con Bielsa que cambió su futuro: "Inténtalo hasta el final, que tú vas a ser mejor entrenador que jugador".
A pesar de haber pasado ya 10 días desde el ascenso del Arenas de Getxo a Primera RFEF, la euforia no abandona a la plantilla, los areneros y al propio Ibai Gómez. El de Santutxu ya desveló en la primera parte de su entrevista con Relevo que vió el ascenso claro ocho meses antes de que se hiciera realidad. La respuesta inmediata era la más obvia: "Tú chaval estás chalado".
Resulta que no estaba loco, solo necesitaba tiempo para demostrarlo. Una vez repasado todo su librillo como técnico, el exjugador del Athletic y Alavés, entre otros, habla de sus referentes en los banquillos, recuerda una charla inolvidable con Marcelo Bielsa y desvela los campos por los que no se ha dejado ver este año. "A Lezama sí que es cierto que no he ido porque puede parecer que vas para dejarte ver. A mí eso no me gusta".
¿En qué momento te dijo Marcelo Bielsa que serías mejor entrenador que jugador? ¿Qué recuerdo tienes de esa frase?
Él ya sabía que entrenaba a chicos y muchas veces hablaba conmigo de eso. Bueno, muchas veces… No era una persona que fuese de muchas conversaciones con los jugadores, pero cuando tuvo alguna conmigo hablábamos de ese tema. A él le gustaba porque él es un apasionado de esto, mucho más que yo. Después de unos cuantos años, en una conversación que mantuve con él, me dijo esa frase. Yo antes de ir a A Coruña a jugar, le llamé por teléfono porque para mí siempre ha sido un referente. Estaba hablando con él y le dije: 'joder Marcelo, estoy en un punto en el que no sé si estoy bien físicamente, si estoy bien mentalmente, si quiero seguir jugando o si quiero meterme al 100% de entrenador'. En esa conversación que mantuvimos, me respondió: 'inténtalo hasta el final, porque el tiempo de entrenador no tiene fecha de caducidad, es muy diferente'. Entonces me dice: 'inténtalo hasta el final, que tú además vas a ser mejor entrenador que jugador'. Así me dijo. Se me quedó grabada la frase, la verdad.
¿A cuál de tus entrenadores crees que te pareces más?
Esta es una pregunta que me hacen mucho y es muy difícil, porque al final tú tienes tu propia esencia. Es cierto que durante todo el tiempo que he tenido estos grandísimos entrenadores he ido adquiriendo conocimientos, integrando conceptos, incluso formas de trabajo. No te sabría decir.
"Entonces me dice: 'Inténtalo hasta el final, que tú además vas a ser mejor entrenador que jugador'. Así me dijo. Se me quedó grabada la frase, la verdad".
Sobre la llamada con Marcelo Bielsa¿Eres más de Bielsa o de Valverde? ¿Más de papá o de mamá?
No te sabría decir. A nivel de conceptos ofensivos, te diría que Marcelo, sin ninguna duda. Para mí, en conceptos ofensivos, el mejor entrenador que he tenido es Marcelo. Pero el entrenador más completo que he tenido ha sido Ernesto. Es superdifícil. Imagínate cuando hubo las elecciones de la presidencia en el Athletic. Uno venía con Marcelo y otro con Ernesto. ¿Qué es esto? No te sabría decir. No me podría decantar por uno u otro. Ernesto tiene una fase defensiva, a la hora de presionar, a la hora de preparar el partido… Ernesto igual se fija más en el rival y Marcelo se fija menos en el rival, y mucho más en sí mismo. Son muy diferentes. Absolutamente diferentes. Marcelino, para mí, es otro aprendizaje que tuve durante meses. Es brutal. Es muy difícil quedarse con uno. He tenido mucha suerte. No te puedo decir a quién me parezco.
¿Y a quién no quieres parecerte en nada? ¿Se puede decir o no?
De los que he tenido ninguno. He aprendido mucho, sea bueno o sea malo. Ha habido algunos que tal vez me he dado cuenta de lo que no quiero transmitir o la forma de trabajar en algunas cosas, pero me siento muy afortunado de los entrenadores que he tenido. He tenido grandísimos entrenadores, muy diferentes cada uno de ellos. Me acuerdo, por ejemplo, de Zubeldía, que solo estuvo cuatro jornadas en Alavés con nosotros. A Sergio Fernández, el director deportivo, se lo digo a día de hoy: 'Zubeldía tenía cosas muy buenas'. Al final es lo que decimos, que los resultados te fulminan rápido. Aunque seas muy bueno. Yo tengo un recuerdo impresionante de él.
Coincidiste con Iraola, Íñigo Pérez, Amorebieta está de segundo tuyo, Gurpegi... Ahí hay un patrón, una escuela de discípulos de Marcelo, de Ernesto...
Fíjate que todos estuvimos con Marcelo. Yo creo que Marcelo es un entrenador que te marca tanto, que te llama tanto la atención, que te crea esa inquietud de conocer más este mundo. Bueno, lo de Andoni… Este año Bournemouth, el Rayo de Andoni… era un espectáculo. Me siento muy identificado con su propuesta. Muy, muy identificado. Me gusta mucho. Si me dirías a qué entrenador de propuesta me podría parecer, en cierta manera podría ser Andoni.
¿Tienes relación con alguno de ellos, con Andoni o con Íñigo?
Sí, hablé con Andoni hace poco. Le dije que a ver si tengo tiempo para ir a visitarle porque me encantaría. Al final no le he visto trabajar en el día a día. Yo veo los fines de semana del partido y más o menos puedes intuir las cosas, pero me gustaría poder ver cómo es el día a día. Al final aprendes muchísimo. Esto es un continuo aprendizaje, sin ninguna duda. Y la verdad es que me gustaría poder visitarle cuando pueda. A ver si tengo esa suerte.
"A los campos que menos me he acercado son a aquellos donde la gente pudiese pensar que te estás dejando ver. Porque es muy fácil cuando las cosas vayan bien y eso es lo que menos me gusta. A Lezama sí que es cierto que no he ido".
Oye, me gustaría saber cuánto tiempo le dedicas a ver fútbol. Me han dicho que a cada campo de Vizcaya que se acerca uno, te puede ver en el 90% de ellos. No sé si es solo ver a rivales, si te gusta ver el fútbol tanto a Primera División, Segunda y también los de Vizcaya.
Pues mira, te puedo decir que este año he ido mucho a Mallona a ver a Cadetes, a Juveniles, y al Santutxu mayor. He ido mucho, mucho a ver al Santutxu. Le he intentado echar una mano a mi aita, porque me gusta. Me gusta el fútbol y cuando te gusta el fútbol creo que da igual las categorías. Es cierto que lo que más he visto es Segunda RFEF. Me ha acercado bastante a ver Tercera RFEF y luego por la tele, pues he visto mucha Segunda y Primera División. Igual no tanto como me gustaría. He visto bastante fútbol europeo también. A los campos que menos me he acercado son a aquellos donde la gente pudiese pensar que te estás dejando ver. Porque es muy fácil cuando las cosas vayan bien y eso es lo que menos me gusta. Así que a esos campos he intentado no ir. Me han visto más en Mallona. A Leioa he ido bastante, por ejemplo. Me gusta el juego que hace el Leioa de Tercera RFEF. Lo demás lo he visto por la televisión, porque sí que es cierto que lo veo más tranquilo. Como me gusta analizar, es cierto que se ve mejor en directo, pero se ve más tranquilo en casa.
Has dicho que no te has dejado ver por algunos sitios, ¿entre ellos está San Mamés?
No, no he ido a San Mamés simplemente porque no me ha coincidido casi nunca. Porque tenía partido o porque tenía cosas que hacer, pero he visto casi todos los partidos de Athletic en la televisión. Al final ir a San Mamés te supone una hora y pico más de lo que sería ver el partido en la tele. Es más que nada por eso. Pero, por ejemplo, a Lezama sí que es cierto que no he ido porque puede parecer que vas para dejarte ver. A mí eso no me gusta.
¿Con quién discutes más de fútbol?
Discutir poco. Discusiones pocas porque al final ahora ya lo ves menos desde el forofismo y eres mucho más objetivo. Vas mucho más a lo táctico. No sé. Ahora discutir cada vez menos. Comentarlo mucho. Con mi cuerpo técnico lo comentamos mucho. Tenemos un chat en cada partido que vemos, lo comentamos muchísimo. Luego obviamente todo lo de nuestra Liga lo comentamos en el día a día. Pero discutir muy poco. Ya no discuto casi nada.
¿Y de la temporada del Athletic qué nos cuentas?
Mira, esto es lo que hablábamos antes. Creo que es una temporada muy por encima de objetivos. Al final tres competiciones, la gente tenía dudas si el Athletic iba a poder mantener el nivel. En Liga peleando por entrar en Champions, con altas probabilidades de entrar en Champions. En semifinales de Europa League, la gente piensa que la final de Europa League es el objetivo. Jugar como has jugado hasta ahora, tener que ir a jugar fuera, luego jugar en casa y estar en una semifinal de Europa League con lo difícil que eso es. Para mí, la temporada de este año es extraordinaria. En Liga creo que van a entrar en Champions, que es brutal, después de estar en tres competiciones. Vienen de ganar la Copa del Rey el año pasado. Están pasando por un momento extraordinario. Tienen una plantilla brutal. Repito, con el mejor entrenador que creo que puede tener Athletic.
¿De aquel grupo todavía mantienes relación?
Bueno, con De Marcos hablé el otro día, que me felicitó por el ascenso. Al final me encuentro con bastantes por Bilbao, porque hay un sitio de desayuno que creo que vamos todos, porque nos encanta. Me cruzo mucho con Guruzeta o con Oihan Sancet. Siempre que considero que puedo escribirles para felicitarles, lo hago, aunque no me gusta ser pesado. Hace un tiempo jugamos en Lezama un amistoso y estuve con Ernesto también, que me hizo mucha ilusión después de tanto tiempo. La verdad que le guardo mucho cariño a jugadores, cuerpo técnico, trabajadores.
¿Eras de esos que te gustaba recibir un WhatsApp la mañana antes de partido, o preferías que nadie te escribiese?
Bueno, siempre que el mensaje es positivo, yo creo que ayuda. Lo que pasa es que los mensajes que te pueden llegar son de todo tipo. Me parece que es una cosa que hay que gestionar bien, cada uno es un mundo, pero se conoce y sabe si le sienta mejor o peor.