El extraño caso de Gurpegui: asciende con el Bilbao Athletic y deja los banquillos… porque no le gusta entrenar
"Ha decidido aparcar su carrera en los banquillos", añade el comunicado del club.

Carlos Gurpegui no seguirá al frente del Bilbao Athletic. El filial vasco consiguió el ascenso a Primera Federación el pasado 20 de abril, después de un empate a cero en Zubieta. Ahora, la salida del técnico nacido en Andosillo supone un importante revés para el club bilbaíno, que pierde a un técnico al que le aventuraban futuro en los banquillos. "Ha decidido aparcar su carrera en los banquillos", explican en un extenso comunicado.
ℹ Carlos Gurpegui no seguirá al frente del Bilbao Athletic.
— Athletic Club (@AthleticClub) May 5, 2024
El técnico ha decidido aparcar su carrera en los banquillos después de conseguir con gran brillantez el ascenso con el filial a Primera Federación.
❤ Mila esker, Gurpe!#AthleticLezama 🦁
La temporada del Bilbao Athletic, con Carlos Gurpegui al frente, había sido espectacular: 82 puntos y tan sólo dos derrotas. Pese a los buenos resultados y a la química con los jugadores, Gurpegui dejará Lezama y aparcará su carrera en los banquillos. Tal y como ha informado el club vasco, "ofrecerá una rueda de prensa junto al Club para explicar los motivos personales que le han llevado a tomar la decisión". Así, la opción preferida de Mikel González y Ernesto Valverde se cae.
El Athletic, como ha confirmado en su comunicado, ofreció la renovación a Gurpegui, que aplazó la decisión a final de temporada. Ahora, el que fue futbolista del primer equipo bilbaíno lo tiene claro: no se termina de ver entrenando, no disfruta y, en consecuencia, no seguirá. Informó de su decisión "ayer mismo", tanto al club como a los jugadores con los que ha conseguido el ascenso.
El 'preferido' de Mikel González y el espejo de Valverde
Cuando Gurpegui se retiró en mayo de 2016, poco tardó en volver a estar cerca de los terrenos de juego. Pasó a formar parte del cuerpo técnico de Ernesto Valverde como ayudante y, después, ostentó un cargo institucional, esta vez más alejado del juego. También desempeñó la función de entrenador específico de defensas y mediocentros, posiciones en las que jugó cuando aún era futbolista y conoce a la perfección.
Luego, en 2022, cuando Patxi Salinas dejó el Basconia y se hizo cargo del Bilbao Athletic, Gurpegui empezó su carrera en los banquillos. Nunca ha tenido del todo claro si entrenar era a lo que quería dedicarse, pero aceptó el cargo y su rendimiento, además del potencial que en el club le auguraban, le llevó a estar dos temporadas en el equipo.

Y así fue como llegó al Bilbao Athletic. Cerca de dos cursos al frente del Basconia le sirvieron para terminar de convencer a Mikel González, que siempre ha apreciado en Gurpegui hechuras de entrenador, por su personalidad y sintonía con los jugadores, y un gran parecido a Ernesto Valverde. Era uno de los entrenadores mejor valorados en el club bilbaíno, consciente, también, de la hazaña conseguida con el filial justo un año después de descender a Segunda Federación.
"La sintonía de Lezama con el cuerpo técnico de Gurpegui ha sido fantástica y desde la organización sólo queda dar por enésima vez las gracias a la leyenda navarra, que ha realizado su anteúltimo servicio a la entidad, clave en la cadena de formación de jugadores", explica el Athletic en su comunicado.
Ahora, aparca su aventura en los banquillos, de la que nunca estuvo del todo seguro. No le gusta la vida de entrenador, motivo determinante en su decisión. El filial, ya ascendido, conoció su decisión el sábado, después de rechazar la propuesta de renovación que Mikel González ya le había puesto sobre la mesa.