SELECCIÓN

Lo más destacado de la rueda de prensa de Montse Tomé, Irene Paredes y Alexia Putellas con la Selección femenina

Así vivimos minuto a minuto la rueda de prensa de la seleccionadora, previa al partido Suecia - España de la Nations League.

Jonás Pérez

Jonás Pérez

Mostrar comentarios destacados

💬 Las declaraciones más destacadas de Irene Paredes:

📌 "Queremos jugar al fútbol en unas condiciones dignas y en las que se nos respete. Hasta ahora, ha sido imposible".

📌 "La luz al final del túnel todavía no se ve. Tenemos mucha gente detrás. A mujeres que en sus trabajos y en sus vidas están pasando por cosas similares. Queremos que alcen la voz y digan: 'A mí también me ha pasado'".

📌 "Athenea y Sheila se han posicionado, es normal que tengan su opinión".

📌 "No queríamos venir, fuimos obligadas y vinimos enfadadas. Tomamos la decisión de quedarnos porque creemos que es lo que hay que hacer para que esto vaya avanzando".

💬 Las declaraciones más destacadas de Alexia Putellas:

📌 "Estábamos detectando durante muchas décadas una discriminación sistemática con el femenino".

📌 "La Asamblea fue la gota que colmó el vaso. Teníamos que decir que tolerancia cero".

📌 "No ha sido posible ser solo futbolistas. Acudimos enfadadas".

📌 "Nunca hemos pedido ni destitución ni quitar ni poner a un entrenador".

📌 "El fútbol es un reflejo de nuestra sociedad. No queríamos dejar a un precedente de dejarlo a un lado. Eso ya sería posicionarse".

💬 Las declaraciones más destacadas de Montse Tomé: 

📌 "Siento que ha podido haber un fallo de comunicación. Hemos querido proteger a las jugadoras y ayudarlas".

📌 "¿Si hablé con todas? Ha sido un fallo de interpretación. He hablado con jugadoras, con todas no. No voy a decir con quiénes ni el qué".

📌 ¿Tiene certezas de que seguirá? "Llevo poco tiempo. Tengo confianza. Tenemos ganas de trabajar".

📌 "Que se den los cambios que se solicitan no entran en lo que yo puedo decidir. Se escapa de mi control".

⚽ Irene, sobre el cambio de jugadoras que firmaron los comunicados:

Así fue la comparecencia íntegra:

👏🏻 EL DISCURSO de Irene Paredes:

❓ ¿Confía Montse en su continuidad?

👏🏻 El discurso feminista de Irene Paredes

"Estamos cansadas, se nos nota en la cara. Llevamos semanas durmiendo muy poquito. Lo único que queremos es jugar al fútbol en unas condiciones dignas y en las que se nos respete. Hasta ahora ha sido imposible. Demandamos cambiar cosas para que en algún momento llegue el punto en el que las jugadoras solo se dediquen a jugar. Y que no tengan que estar pendientes a si el sistema funcione o no. Agradecemos que el CSD haya entrado de manera contundente, pero hasta ahora nos hemos sentido solas. Les hemos dicho que han llegado tarde. Todo eso hay que corregirlo. Esperamos que no vuelva a pasar, pero si lo hace tiene que haber protocolos que intervengan al instante.

Estamos cansadas. La luz al final del túnel todavía no se ve. Esto es muy largo. Somos conscientes de que tenemos el altavoz para poder hacerlo, tenemos mucha gente detrás, compañeras de otras selecciones, de otros deportes. Y mujeres que en sus trabajos y en sus vidas están pasando por casos similares. Queremos que sea un punto de inflexión donde mirarse y que puedan levantar la voz y decir: 'A mí también me ha pasado'".

⚽ Alexia Putellas, sobre la reunión:

"La reunión la definiría en dos partes: la que hablamos de lo que ha pasado con nuestra compañera Jenni y que ha fallado el sistema y los protocolos. La RFEF no se ha posicionado con nuestra compañera, incluso ha emitido comunicados desprestigiándola cuando todo el mundo ve lo que ha pasado. Hay compromisos para crear protocolos para estos casos. Es algo que hay que trabajar. Se ha creado un órgano para ello, una comisión mixta. Son muchos puntos.

La Federación tenía que hacer un comunicado disculpándose, ella no ha provocado nada de lo que ha pasado. Se llegaron a otros acuerdos como la comisión mixta, los protocolos... Hará una Federación más transparente y que proteja a las personas que sufran estos casos".

⚽ La unión de las jugadoras, por Irene Paredes:

"Firmamos las 23 del Mundial y jugadoras que han estado en las fases previas. Prácticamente todas pensamos lo mismo. Athenea y Sheila se han posicionado, es normal que tengan su opinión. Mapi y Patri son dos bajas, su situación es diferente. Llevaban más de un año sin venir, no eran las maneras de volver. Las que estamos aquí lo vemos así: para que se den cambios, tenemos que estar aquí".

⚽ ¿Les molesta que se les acuse de poner y quitar?

"No ponemos ni quitamos nada, simplemente denunciamos y pedimos que en la Federación de todos los españoles haya una tolerancia cero ante personas que hayan escondido, aplaudido o incitado un abuso. Simplemente pedimos eso. Quien investiga quién ha participado es la Federación. Nosotros no tenemos competencia para poner o echar a alguien. Comunicamos las cosas necesarias para mejorar como futbolistas.

Este tema va mucho más allá de lo deportivo. Lo que vivió nuestra compañera Jenni no se puede tolerar. En la Federación de todos no pueden darse estas actitudes. El fútbol es un reflejo de nuestra sociedad. Otro motivo para continuar con esta denuncia de tolerancia cero es que no queremos que se dé en la sociedad. No queríamos dejar un precedente de dejarlo a un lado. Eso ya es posicionarse. La Federación finalmente nos escuchó. Hay un proceso judicial abierto y hay que ir con especial cuidado".

⚽ Toma la palabra Irene Paredes:

"El otro día no queríamos venir. Habíamos decidido que no era el momento, fuimos obligadas y vinimos enfadadas. Aceptamos tener unas reuniones. Pedimos perdón a los periodistas por lo que estuvisteis esperando.

Tomamos la decisión de quedarnos, se decidió que no íbamos a ser sancionadas. No nos quedamos por estar a gusto, pero creemos que es lo que tenemos que hacer para que esto vaya avanzando. Tenemos una responsabilidad con la Sub-23, era pasarles una bomba a gente sin tanta experiencia.

La reunión del otro día fue constructiva. Se llegaron a acuerdos importantes para avanzar. Hay cosas que toman un tiempo, pero les tomamos la palabra, se comprometieron a ello".

⚽ ¿Han pedido la destitución de Montse Tomé?

"Nunca hemos pedido ni destitución ni quitar ni poner a un entrenador. Nosotras trasladamos inquietudes, conceptos en los que el vestuario no se sentía cómodo y siempre entendiendo que nuestro trabajo no es ese. Quiero matizar esto muy bien. Nosotras siempre vamos de cara, somos transparentes, luchamos por un fútbol así.

Es la jerarquía que entendemos que es correcta, tanto con esta seleccionadora o el anterior seleccionador. Antes seleccionador y director deportivo eran la misma persona y trasladábamos los conceptos a la persona que estaba arriba".

⚽ Claro discurso de Alexia Putellas:

"Hemos sacado comunicados en los que se explica todo, pero daremos más información. Hay un proceso judicial abierto, hay una víctima en esto que es Jenni. Sus compañeras, desde el principio, íbamos a estar a su lado.

Sucede la convocatoria. Somos deportistas profesionales. Llevamos una semana durmiendo cuatro horas de todas las reuniones que tenemos. No ha sido posible ser solo futbolistas.

Hay una reunión con Federación y CSD tras la convocatoria del lunes a la que acudimos enfadadas. Entendíamos que no éramos seleccionables. Vinimos para evitar sanciones, cuando FIFA dio la razón de que la convocatoria no estaba bien hecha por tiempos.

La reunión del otro día es un punto para un antes y un después. Confío en que los acuerdos que nos llevaron hasta las tantas de la madrugada harán que nuestro deporte y la sociedad sean mucho mejores".

⚽ Alexia Putellas, al habla

"Os agradecemos que estéis aquí. Va a ser una rueda de prensa porque entrenamos. No tenemos problema en cuando volvemos a España hablar más.

Nosotras veíamos reclamando que nos escucharan durante bastante tiempo. Estábamos detectando durante muchas décadas una discriminación sistemática con el femenino. Tuvimos que pelear muchísimo para ser escuchadas. Eso conlleva un desgaste que nosotras no queremos tener. A nosotras nos preocupa ganar, el campo, que la gente se emocione. 

Ayer hizo un mes tras el Mundial que ganamos. Sucedieron hechos inadmisibles. La Asamblea fue la gota que colmó el vaso. Ahí decidimos que esto no podría suceder. Teníamos que decir que tolerancia cero, por Jenni, por nosotras y por no marcar precedentes".

✈ Llegan Irene Paredes y Alexia Putellas a la sala de prensa

Las jugadoras, con semblante serio, ya esperan las preguntas de los medios.

✅ Fin a la rueda de prensa de Montse Tomé

La seleccionadora finaliza su turno de palabra. Ahora llegarán Alexia Putellas e Irene Paredes, en solitario. Esperan los periodistas en la sala de prensa.

🤔 ¿Qué habló con las jugadoras?

"No lo voy a decir aquí. Tenemos ganas de hablar de fútbol, mañana esperamos un equipo fuerte, físico, con una estructura defensiva presionante. Un gran equipo que lidera el ránking FIFA. Es una prueba fuerte y una competición nueva. Nuestro objetivo es estar en los Juegos Olímpicos. Es un rival duro. Respetamos mucho a todos los rivales".

📌 ¿Qué se escapa de su control?

"Me refiero a las situaciones que se escapan de lo deportivo. El problema todos sabemos cuál fue. Que se den los cambios que se solicitan no entran en lo que yo puedo decidir. Se escapa de mi control".

❓ ¿Tiene garantías de que va a seguir en el puesto tras estos dos partidos?

Respuesta ambigua de Montse Tomé: "Como sabéis, llevo poco tiempo. Tengo confianza. En el trabajo, tengo ganas de que se solucione esto. Tenemos ganas de trabajar".

📌 ¿Siente la confianza de las jugadoras?

"Es algo que quizás ha salido bastante en los medios. Yo siento que las jugadoras... Esto no es un problema de lo deportivo, esto trasciende. Todo lo que pasó fue algo grave, que se aleja del fútbol y el deporte. Va con la persona. Hemos visto sufrir a Jenni y a las compañeras. Luego se fueron mezclando cosas, mi intención siempre fue ayudar. Soy entrenadora y me siento jugadora. Pero sobre todo me siento persona.

Todo lo que ha salido de que las jugadoras no nos quieren... Yo eso no lo siento. No lo he oído de ellos. Tenemos que cuidar eso, contrastar la información que se publica, forma parte de la profesión. Todos nos podemos equivocar, pero hay que ser lo más profesional que se pueda.

Mi sentir es que ellas no están pasando por un buen momento. Para nosotros no es nuestro mejor inicio, pero es la situación que tenemos. Los hechos que vimos son inaceptables. Nos posicionamos con Jenni y con todas las jugadoras".

📌  ¿Habló o no habló con las jugadoras?

💬 "Ha sido un fallo en la interpretación. Me preguntaron si había hablado con jugadoras y dije que sí, porque lo había hecho. Con todas no, a mí nadie me preguntó si había hablado con todas. No voy a decir con quiénes ni el qué. Forma parte del secreto personal y profesional que a mí no me gusta incumplir".

📌 Semblante muy serio de la seleccionadora

💬 ¿Por qué dijo que las jugadoras sí querían jugar?: "Vuelvo a decir lo mismo. Es algo que se escapa de lo deportivo. Desde que empecé en el cargo y viendo la situación excepcional, traté de centrarme en lo deportivo y en lo que yo podía controlar. Pensé de qué manera podíamos planificar para Suecia y Suiza. A partir de ahí son cosas que no controlo.

Siento que ha podido haber un fallo de comunicación, pero todo mi staff y yo hemos querido proteger a las jugadoras y ayudarlas. Estar con Jenni, que es la que lo ha pasado realmente mal. Y sus compañeras, y nosotros. Con Jenni he compartido muchas cosas. Yo tengo que ser profesional y sacar una convocatoria. Elegimos a las mejores para estos dos partidos. La intención siempre fue ayudar, escucharlas, entenderlas. No sé si ha sido fallo de comunicación, falta de tiempo...".

📌 Comienza Montse Tomé:

💬 "Todo lo que hemos vivido estos días es fruto de algo grave que todos sabemos. Se escapa de lo profesional y de lo deportivo. Sabemos lo que ocurrió aquel día. Deberíamos estar celebrando un triunfo increíble. Todo lo de después fue muy desagradable. Lo catalogo como algo fuera de lo deportivo".

💬 "Ayer pudimos entrenar. Las jugadoras son profesionales y han entrenado bien. Todos y todas somos profesionales".

📌 Llega Montse Tomé

La seleccionadora está sola, sin jugadoras, que saldrán después. Primero, turno para los medios suecos.

🎵 Suena la música del stream de la RFEF

Ya hay señal, a falta de conectar con el estadio Gamla Ullevi, en Göteborg. En breve, comparecerán Montse Tomé, Alexia Putellas e Irene Paredes.

¿Qué está pasando hoy con la Selección?

📌 En las últimas horas el conflicto mantenido entre las jugadoras de la Selección y la RFEF ha provocado un seísmo en la Federación con la destitución de Andreu Camps, secretario general del ente federativo.


📌 Además, el equipo nacional realizó su primer y único entrenamiento antes de viajar a Suecia para enfrentarse al combinado nórdico. Un partido en el que no estarán Mapi León ni Patricia Guijarro, que dejaron la concentración.


📌 La figura de Montse Tomé, seleccionadora nacional, queda en entredicho tras una reunión muy tensa con las jugadoras.


📌 Desde la RFEF admitieron que "No hemos logrado hasta ayer crear un clima de confianza con las internacionales".


📌 Amanda Gutiérrez, presidenta del sindicato FUTPRO, terminó el día asegurando que la FIFA había dado la razón a las jugadoras en cuanto a la obligatoriedad de su convocatoria

🤝🏻 Suecia apoya a España

Asllani ha confirmado en rueda de prensa que su selección mostrará apoyo público a España, junto a las propias jugadoras del equipo nacional.

❓ Eso sí, no ha querido desvelar qué harán: "Lo verás mañana. No está tan lejos. España está siendo inspiración para otros países que han pasado por lo mismo y que no han tenido el coraje de las españolas".

⚽ La olvidada Claudia Pina

La futbolista del Barcelona, parte de 'Las 15', no fue convocada para la Absoluta, pero sí para la Sub-23. Alejada del foco de Oliva, la jugadora finalmente ha decidido abandonar la concentración. Como sus compañeras Mapi León y Patri Guijarro, no cumplirá sanción.

💬 Al habla Alexia Putellas e Irene Paredes

La propia Selección ha confirmado en su planificación que Alexia e Irene acompañarán a la seleccionadora a partir de las 18:00.

✅ Objetivo: los Juegos Olímpicos

La Selección, pese a ganar el Mundial, aún no cuenta con la plaza olímpica. Para lograrla, debe ganar su grupo y clasificarse para la gran final.

Por ello, no hay margen de error alguno en un complejo grupo con Italia, Suiza y Suecia. Solo la primera plaza mantendrá las opciones de estar en París el próximo verano.

📌 Empieza la Nations League

Este es el calendario de la Selección:

Viernes 22, 18:30: Suecia-España

Martes 26, 21:00: España-Suiza

🆕 Los cambios

Mientras, continúan los cambios en la Federación. Andreu Camps salió este miércoles de la RFEF, tal y como reclamaban las jugadoras. Llegarán más y, por ello, la plantilla continúa en la concentración.

❓ La rueda de prensa de las jugadoras, una incógnita

A partir de las 18:00, comparecerá la seleccionadora. UEFA obliga a que haya una jugadora también disponible para los medios de comunicación, pero se desconoce quién es en este momento.


Sí se espera que pasen por rueda de prensa y quizás de forma conjunta.

¡Muy buenas tardes! 

Bienvenidos y bienvenidas a la rueda de prensa de Montse Tomé. A partir de las 18:00, desde Suecia, la seleccionadora hará frente a todas las preguntas de la prensa tras la enorme crisis de la Selección en los últimos días.