RFEF y jugadoras escenifican el 'Tratado de Oliva': "En la RFEF hay otra forma de ver las cosas desde que ha pasado todo esto"
La RFEF, el CSD y las jugadoras firmaron el Convenio que recoge los cambios en la Federación que se alcanzaron unas semanas.
A las 12:30h, a ras de césped, y en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la RFEF, Víctor Francos, presidente del CSD, y todas las jugadoras de la Selección se dieron cita para firmar los acuerdos alcanzados en Oliva. Una reunión definitiva en el devenir del fútbol español y, concretamente, en el fútbol femenino.
Pedro Rocha fue el primero en firmar y, tras él, Irene Paredes, Alexia Putellas y Olga Carmona, en representación de las futbolistas. Por último, Víctor Francos puso su firma en el Convenio.
"Es un día alegre, pero que no se debía de haber producido nunca", comenzó su intervención Víctor Francos, que estuvo presente en el cónclave de Oliva. "Estamos culminando un acuerdo sobre una situación que se produjo, que fue desagradable y de desencuentro. Entre adultos hemos sabido darle respuesta, dialogar y pactar", añadió.
Francos se refería al seísmo que sacudió al fútbol español tras la final del Mundial y que desembocó en la dimisión de Luis Rubiales, el anterior presidente de la RFEF, entre otros. "Quiero agradecer muy especialmente a las jugadoras, la actitud, el compromiso con el escudo, con la Selección. El haber sido valientes a la hora de decir basta, a la hora de decir queremos negociar y como hoy, que sabemos pactar, que queremos pactar y caminar juntos", expresó el presidente del CSD.
Precisamente, después de la firma del convenio que sella los acuerdos alcanzados en Oliva, ha tenido lugar la primera reunión de la Comisión Mixta RFEF-CSD-Jugadoras de la Selección Española de Fútbol. Además de los ya citados, también estuvo presente Reyes Bellver, la abogada de FUTPRO, el sindicato mayoritario de las futbolistas españolas. "Hoy, es de los días más felices que he vivido como presidente. Después de vuestra victoria en Sídney, es el segundo día", concluyó.
Tras su intervención, fue el turno de Pedro Rocha, el presidente de la Comisión Gestora de la RFEF, que hizo especial hincapié en la predisposición del ente federativo en resolver la situación. "Se he escuchado a este equipo, estamos tratando de solucionar todo. Lo que si puedo decir es que la Federación tiene las puertas abiertas para todos los problemas que puedan existir", señaló.
También, se mostró optimista de cara al futuro y reconoció que desde que se inició el conflicto "la RFEF tiene otra forma de ver las cosas". "Tenemos que tender puentes, abrir la Federación. Han sido momentos muy difíciles. Dando esa estabilidad que necesitaba la casa, vamos a salir adelante", afirmó.
"Creo que Jenni Hermoso se merece un aplauso porque ha sufrido bastante"
Presidente de la Junta Gestora de la RFEFAntes de finalizar su intervención, Rocha le dedicó unas palabras de cariño a Jenni Hermoso , que terminaron con un aplauso por parte de todos los asistentes. "Sabemos que lo ha pasado mal y toda la casa estamos a su disposición para lo que necesite. Creo que se merece un aplauso porque ha sufrido bastante", finalizó. Las jugadoras, por su parte, no intervinieron. El acto culminó con una foto de familia en la que posaron las jugadoras, Víctor Francos y Pedro Rocha.