Estos son los rivales del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025: así es su grupo
El Real Madrid ejerció de cabeza de serie en el Bombo 1.
El Mundial de Clubes nació entre dudas y quejas. De hecho, Carlo Ancelotti llegó a decir que el Real Madrid no iría a la competición, en unas declaraciones que Florentino Pérez nunca ha desautorizado de manera pública. "La FIFA se olvida, los jugadores y los clubes no participarán en ese torneo. Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la FIFA nos quiere dar esa cantidad para toda la copa. Negativo. Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación", dijo el italiano en una entrevista con Il Giornale. Sin embargo, a pesar de la neblina que lo ha rodeado desde el inicio, el torneo va hacia adelante.
Poco a poco, el nuevo Mundial ha ido despejando las incógnitas respecto a su organización y funcionamiento. Primero, la FIFA anunció un acuerdo con DAZN para retransmitir la competición por una cantidad récord de 1.000 millones de euros. Ahora, los cita coge forma y los clubes participantes ya conocen cuál será su camino en la prueba. El bombo ha determinado que el Real Madrid comparta el grupo H con el Al HIlal, el Pachuca y el Red Bull Salzburgo en el nuevo Mundial de Clubes 2025.
Rivales del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025
- Al Hilal
- Pachuca
- Red Bull Salzburgo
Cómo fue el sorteo del Mundial de Clubes
Organizar un torneo como el Mundial de Clubes es todo un quebradero de cabeza. Desde las cuestiones logísticas macro hasta detalles a priori más nimios, como lo puede ser la configuración de la fase de grupos. Al fin y al cabo, se trata de una competición completamente nueva y no existe una guía previa sobre cómo hacer las cosas. En total, el nuevo Mundial de Clubes posee un total de 32 equipos participantes. Muchos de ellos, auténticas potencias continentales. Entonces, ¿cómo se han ordenado los bombos o se establecen los cabeza de serie?
Finalmente, la FIFA tiró por la calle de en medio y optó por una solución que tampoco explicó en profundidad. La casa del fútbol mundial situó a los cuatro mejores equipos europeos y a los cuatro mejores sudamericanos en el bombo 1, mientras que en el bombo 2 colocó al resto de participantes procedentes de la UEFA. Finalmente, los clubes procedentes de Asia, África, CONCACAF y Oceanía se repartieron por los bombos 3 y 4. La idea era que en los grupos no concedan equipos del mismo país ni de la misma confederación, con la excepción de conjuntos europeos que, forzosamente, tendrán que compartir grupo al ser mayoría.
El Real Madrid acudió al sorteo como el segundo equipo en el ranking de la UEFA. Por ello, los blancos ejercieron de cabezas de serie en el bombo 1. Aquello les garantizó evitar a potencias como: Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Flamengo, Palmeiras, River Plate y Fluminense.