REAL MADRID

El Real Madrid contraataca en Cataluña y se lleva al cadete Joel Pérez

Juega en el Nàstic, cedido por el Espanyol. El movimiento del club blanco llega después de los dos fichajes del Barça en Madrid en el último mes.

Joel Pérez celebra un gol con el Nàstic. /JOEL PÉREZ
Joel Pérez celebra un gol con el Nàstic. JOEL PÉREZ
Rodra P

Rodra P

Cuando las Ligas superan la última curva y se adentran en esos últimos diez partidos en los que, según aforismo de Luis Aragonés, se decide todo, las canteras llevan ya semanas con ruido de sables en su objetivo de hacerse con las mejores perlas del futuro. Y en el campo de batalla nacional, quienes se muestran tan febriles como selectivos son Real Madrid y Barça. El último en remangarse ha sido el club blanco, que se lleva a Joel Pérez (2008), delantero del Nàstic cedido por el Espanyol.

El futbolista, rápido y con el desequilibrio como gran virtud, juega en el Cadete A del conjunto tarraconense y fue convocado recientemente por la selección catalana Sub-16. Joel Pérez, cuyo año está siendo tan irregular como su equipo (luchando por la permanencia), desembarcará en Valdebebas al Juvenil C, aunque aún no se puede determinar en qué equipo actuará con regularidad pues este año, por ejemplo, algún jugador del C madridista ha llegado a tener minutos con el A de Arbeloa.

Con este fichaje, el Real Madrid contraataca en Cataluña después de que en los últimos meses el Barça haya visto en la capital de España un buen caladero. El club catalán, ahogado por el bolsillo, tiene una máxima que es estructural: otear el mercado con el ojo más fino posible para detectar el talento, sobre todo en nuestro país. Ese es el motivo por el que lleva toda esta 2023/24 monitorizando con exhaustividad a las posibles estrellas del futuro, con la Comunidad de Madrid como uno de sus centros de operaciones, con Jon Andoni Goikoetxea, exfutbolista internacional del Barça y la Selección, como el responsable de dar el visto bueno a las operaciones.

Así, en el último mes el Barça ha echado el lazo a Byron Mendoza (2009), cadete que está brillando en el Leganés, y a Marcos Parriego (2006), juvenil del Rayo Vallecano, ambos con pasado en el Real Madrid. El primero, extremo, dejó su huella en Valdebebas hace años, donde se hizo viral por sus celebraciones con el baile del Papu Gómez. El club blanco decidió prescindir de él, ya que su evolución dejaba dudas. Se marchó al Rayo y de allí recaló en Leganés. A partir del próximo verano jugará en Barcelona.

Como Parriego, mediapunta del Juvenil A del Rayo y desde el próximo verano en Barcelona. El futbolista de 18 años y natural de Soto del Real pasó por la cantera del blanca. Permaneció toda la etapa de alevín. Sin embargo, también fue descartado y, como en el caso de Byron, siguió su formación en Vallecas. Parriego tenía una oferta para regresar a Valdebebas y otra del Manchester City, pero la propuesta económica y el proyecto puesto sobre la mesa le convencieron más.

El momento de la actual plantilla culé, utilizando los ejemplos de Lamine Yamal, Cubarsí o Balde, ya con espacio en el primer equipo, seduce a los talentos más jóvenes de España y es una baza que utiliza para 'pescar' en Madrid. Unos movimientos en el tablero que han tenido respuesta en Chamartín con el fichaje de Joel Pérez, la última muestra de un mercado de canteras que hierve.