¡Insólito! El Nàstic se querella contra el árbitro de su playoff de ascenso por "falsear" el acta
El conjunto catalán ha presentado una demanda contra Eder Mallo Fernández, al que acusa de amañar el encuentro de vuelta del playoff contra el Málaga.
El Nàstic de Tarragona ha sentado un precedente histórico en el fútbol español. El conjunto, que milita actualmente en Primera RFEF, ha presentado una querella contra el colegiado Eder Mallo Fernández, encargado de dirigir el partido de vuelta de la eliminatoria contra el Málaga, que valía el ascenso a La Liga Hypermotion y que terminó con los andaluces subiendo de categoría.
Seis meses después del Nàstic - Málaga, celebrado el 22 de junio, el conjunto catalán ha presentado una demanda contra el colegiado, al que acusa de los delitos de falsedad documental y corrupción deportiva, según ha adelantado El Mundo. El conjunto catalán argumenta que el árbitro "falseó" el acta del partido y que adoptó decisiones para favorecer al equipo malacitano, que acabó ascendiendo tras marcar en la prórroga.
"Al finalizar el partido, el árbitro confeccionó el acta correspondiente y en la misma se indica que finalizado el tiempo reglamentario fue precisa la realización de la prórroga reglamentaria para resolver cuál de las dos escuadras ascendía de categoría", asegura la denuncia presentada por el equipo tarraconense, que además recibió una sanción de cuatro partidos por los incidentes ocurridos tras el encuentro y que obligaron al árbitro a ser escoltado hasta los vestuarios.
El Nàstic deja entrever en la querella presentada en los Juzgados de Tarragona que el colegiado pitó de forma premeditada a favor de los andaluces, asegurando así su ascenso también como colegiado a Segunda División.
La querella sostiene, aportando pruebas documentales, incluidas las grabaciones realizadas por la agencia de detectives Francisco Marco & C, que el colegiado mintió cuando en el acta arbitral aseguró que había temido por su integridad física tras el pitido final, en su vestuario del Nou Estadi. Por esta razón le acusa de un delito de falsedad documental.
El club sostiene que en una conversación con los detectives el colegiado desmiente su propia acta arbitral al manifestar: "Yo les dije a estos como entren nos tenemos que pegar, si no vamos a quedar aquí como tontos, y dijo no, no, aquí no entra nadie". El Nàstic entiende, por tanto, que el árbitro no tuvo miedo. "Sabía que nadie iba a entrar (en el vestuario), ni Dios. La situación no es agradable, pero ya está".
Estas declaraciones, según el Nàstic, desmienten lo escrito en el acta arbitral: "Una vez nos encontramos en los vestuarios, pudiendo acceder a ellos gracias a la ayuda de la fuerza pública, se producen multitud de incidentes en la puerta de nuestro vestuario". A continuación, el acta detalla una serie de incidentes. "Llegamos a temer por nuestra integridad física al ver que abrían la puerta y nos increpaban"
Según el informe presentado por el Nàstic, Mallo Fernández "predeterminó y alteró el resultado" del encuentro. Para justificar este apartado, el club esgrime de nuevo un informe de la referida agencia de investigación privada, que señala cómo "en una cena previa a la celebración del partido, determinadas autoridades de Andalucía y de la ciudad de Málaga que se habían trasladado a Tarragona manifestaron que tenían el partido controlado y que lo único que les preocupaba era la reacción del público".
El segundo indicio por el que creen que hubo "predeterminación del desenlace del partido", según la investigación privada, es que la noche previa al partido, Mallo Fernández dijo al camarero del bar 'Sports Legends Tavern' de Salou, Carlos Blanco, supuesto amigo del colegiado: "Al 3 del Nàstic le tengo la matrícula tomada", en alusión a Nacho González, que fue expulsado en el minuto 63.
El encuentro acabó con empate, con un gol de los andaluces en los minutos de descuento de la prórroga, que comportó el ascenso de este equipo a Segunda División, haciendo valer el 2-1 del enfrentamiento de ida.