PRIMERA FEDERACIÓN

Una final de Primera Federación descafeinada: Cultural Leonesa y Ceuta no tendrán premio añadido para la Copa del Rey

Los campeones de los dos grupos se enfrentarán a doble partido, primero este miércoles en León.

La Cultu celebra el ascenso a Segunda./EFE/ J.Casares
La Cultu celebra el ascenso a Segunda. EFE/ J.Casares
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

León y Ceuta volverán a ver fútbol profesional en la temporada 2025-26. La Cultural Leonesa y el Ceuta, campeones del grupo 1 y grupo 2 de Primera Federación, respectivamente, han materializado el ascenso a LaLiga Hypermotion, con mayor holgura en el caso de los caballas y sufrimiento para los cazurros, a los que un golazo en el último minuto en El Toralín les privó de subir en la penúltima jornada en el campo de su máximo rival, la Ponferradina, por lo que se lo jugaron todo en el Reino de León ante otro equipo que jugará el playoff como el Andorra. Con el billete a Segunda ya conseguido, ahora Cultu y Ceuta dirimirán quién es el campeón absoluto de la tercera categoría del fútbol español.

Lo harán, como siempre, a doble partido, con posibilidad de prórroga y penaltis en caso de igualdad al final de los 180 minutos. 210 minutos a estas alturas de la temporada, tras 38 partidos de liga y haber conseguido el objetivo, seguramente no es lo más deseable, pero así lo estipulan las Bases de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Unas normas reguladoras que en las últimas ediciones recogían que el campeón absoluto de Primera Federación quedaba exento de la primera eliminatoria de Copa del Rey de la posterior campaña. Una manera de dar lustre no solo a la final, sino a la categoría más alta de las organizadas exclusivamente por la Federación.

Esta temporada, sin embargo, ese premio añadido no existirá. Ni Cultural Leonesa ni Ceuta, que ya han asegurado su participación en la Copa del Rey una temporada más, entrarían directamente en la segunda ronda del torneo del KO en caso de proclamarse campeones de Primera Federación. ¿El motivo? Simplemente, por una cuestión numérica debido a la ausencia de filiales en LaLiga Hypermotion, que en los dos anteriores cursos había contado con el Villarreal B y con la Real Sociedad B hace tres.

En la temporada 2025-26, participarán en la Copa un total de 126 equipos, uno más que en estos dos últimos años por la ausencia de equipos dependientes en Segunda. De esos 126, catorce no jugarán la primera eliminatoria: diez son los de categoría regional eliminados en la fase previa y los otros cuatro, el top-4 de LaLiga EA Sports por su presencia en la Supercopa de España en Arabia Saudí; es decir, Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic. De este modo, 112 conjuntos (para 56 cruces) jugarán la primera ronda de la Copa. Los 56 clasificados disputarán la segunda eliminatoria, donde no entrará nadie, que dejará 28 clasificados para los dieciseisavos, momento en el que, ya sí, se incorporan los de la Supercopa.

La ausencia de filiales en Segunda perjudica al campeón de Primera Federación, en este caso, Cultural Leonesa o Ceuta, que no gozarán con el privilegio que sí tuvieron Racing de Santander, Amorebieta y Deportivo los tres últimos años. Porque ese equipo de menos se compensaba dejando a otro más fuera de la primera eliminatoria (110 equipos, 55 partidos) e introduciéndolo directamente en la segunda eliminatoria para cuadrar los 56 equipos y, a partir de ahí, seguir la hoja de ruta habitual.

A falta de ventajas para la siguiente edición de la Copa, la final de Primera Federación servirá para que el equipo que se proclame campeón pueda lucir en sus vitrinas el trofeo que la RFEF le entregue. Una final celebrada en formato exprés, con el encuentro de ida en el Reino de León este miércoles 28 de mayo (20:00 horas) en el Reino de León y la vuelta ya este sábado 31 de mayo en el Alfonso Murube (20:00 horas).