La Cultu o cuando te equivocaste pensando que lo que está muerto no puede morir

Lo que está muerto no puede morir. Y no es Juego de Tronos, es la Cultural, que de tanto fallecer, entre primavera e invierno, de la Puentecilla a Puente Castro, acabando a la orilla del Bernesga, no la esperábamos ya. Agotamos las esquelas. Tantas temporadas, tantos sinsabores. Pero la hija de la nieve bajó de los Picos de Europa por segunda vez en 50 años para iluminar León de magenta. Porque en Guzmán ese color es brillo. Cuesta no ver en Nidia, la personaje de Cordillera, un novelón de la paisana Marta del Riego, al equipo de mi tierra, bandera de León.
Son tantas muertes que uno perdió la insistencia. No hay que esconderse. Dimití de la Cultu cuando en Numancia caímos al pozo que ha sido casa, que no hogar. La vida no daba para tanto. Ni en tiempo ni en derrotas. Como cuando un alpinista holla una cima. El ascenso de 2017 fue hito, plenitud, ramo leonés, delabarrerrismo para siempre. La caída 12 meses después, por mucho que el delantero fuera casi de la familia, fue una bandera blanca, una toalla al ring. Lo que está muerto no puede morir, porque es ceniza y recuerdo, incienso y lápida.
Uno cometió la osadía de aparcar el sentimiento. De mirarlo de reojo, sin cuidarlo, disfrutarlo, y antes que nada sufrirlo, porque la Cultu es sobre todo 'marchar pa cama' antes de tiempo. Sin embargo, una tarde vale para reconciliarse. Tus primos te citan para ver el partido del Toralín por internet. Y te llevas a tu hija, a la que escribiste unas líneas cuando tenía dos años.Y de camino al barrio del Pilar te descubres explicándole lo que es ser de la Cultu. Los F5 en Futbolme, los textos en la Crónica, el gol de Paixao, los goles de Paulino, las noches de Copa, la tarde de Julen y Gallar… Y alucina porque cuando se conjuga la primera persona del plural, 'jugamos, perdimos, ascendimos', no entiende a qué se refiere su padre.
🏆 ¡𝗟𝗔 @CyDLeonesa 𝗤𝗨𝗜𝗘𝗥𝗘 𝗦𝗘𝗟𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗔𝗦𝗖𝗘𝗡𝗦𝗢!
— Primera Federación Versus e-Learning (@Primera_RFEF) May 24, 2025
🔥 Luis Chacón desata la locura en el Reino de León.
📺 https://t.co/aMfSPNCw4I#CulturalAndorra | #PrimeraFederación | #VersusELearning pic.twitter.com/51aRar0Jg9
Sucedió como contaba Sacheri en uno de sus relatos para enmarcar, cuando el hijo de repente se descubre gritando gol junto a su padre. La derrota une más que la victoria. Estábamos en Primera hasta que en el último trago de orujo dejamos de estarlo. Eso es la Cultu. Ascendíamos en Ponferrada y cuando quedaban 90" nos pintaron de carbón. Había que seguir labrando. Una semana más, después de cientos de ellas.
El shock fue tal que Sergio se quedó pálido. Alejandro se rearmó rápido. "¿No firmabais llegar a la última jornada así?". Martina pidió estar hoy en el Reino. Y Mario, mi hermano, me dijo que si iba para León el finde, como si los corazones fueran inmunes a tantas emociones. Nos hacemos mayores, amigo.
💪🏽 ¡Vamos León! #AúpaCultu | #CulturalAndorra pic.twitter.com/B8nuXeINGW
— Cultural y Deportiva Leonesa (@CyDLeonesa) May 24, 2025
El sábado pasado, la cofradía leonesa del Dulce Nombre de Jesús Nazareno procesionó por Roma. Allí estaban mis primos Moi, Samuel y Marcos, alguno con la camiseta de la Cultu pegada al alma. Marcos se ha pasado la semana subiendo andando desde León a mi pueblo, La Virgen del Camino, para rezar en el santuario para que la Cultu ascendiera. No es lo mío, pero son los míos. Hoy estaban todos en el campo. El Húmedo arderá desde ya.
Somos de Segunda. Flaco consuelo poder escribir estas líneas antes de que apaguen Relevo. Pero hay lecciones que no se olvidan. Lo que está muerto no puede morir. Pero milagrosamente, a veces, aunque sean dos en 50 años, sí puede vivir. Esa es mi Cultu, siempre hielo, pero ocasionalmente fuego. Y cuando prende, no veas cómo presta.