Quién es Chema Andrés, joya de la cantera del Real Madrid
El centrocampista es uno de los mayores valores surgidos de la cantera del Real Madrid y ya ha podido debutar con el primer equipo.
La cantera del Real Madrid es una de las mejores del mundo, sino la mejor. Florentino Pérez lo ilustró con datos durante su comparecencia en la Asamblea General Ordinaria de 2024. "En la actualidad, 191 futbolistas que se han formado en la Ciudad Real Madrid juegan en ligas profesionales. 51 lo hacen en equipos de la Primera División del fútbol español, 84 en las Ligas internacionales y 56 en nuestra Segunda División", desmenuzó el presidente blanco. Alfredo Di Stéfano la bautizó como La Fábrica debido a su capacidad de generar talento en línea. Una factoría sin fin de la que Chema Andrés es uno de sus últimos máximos exponentes.
Quién es Chema Andrés
Chema Andrés es uno de los futbolistas más prometedores de la cantera madridista. Nacido el 25 de abril de 2005 en Valencia, llegó a Valdebebas en edad infantil procedente del Levante. Desde entonces se ha convertido en uno de los jugadores más importantes de todos los equipos por los que ha pasado, recorriendo el camino completo hasta el Real Madrid Castilla.
Debido a sus características físicas, posición en el campo y manierismos, Chema Andrés ha sido comparado frecuentemente con Rodri Hernández, Balón de Oro 2024. El madridista mide 1,90 metros y juega como pivote defensivo, una demarcación bandera dentro del fútbol español. Se trata de un futbolista caracterizado por su rigor táctico, de los que siempre está bien posicionado en el campo y apenas comete errores con el balón en los pies. Unas virtudes tremendamente cotizadas en el fútbol de élite, que además le han convertido en uno de los habituales en las categorías inferiores de la Selección.
De hecho, Chema Andrés se proclamó campeón de Europa Sub-19 en 2024. En el campeonato, jugó cuatro de los cinco partidos como titular y nunca fue sustituido, lo que da una imagen clara de su importancia dentro del equipo. "Si no sabes qué hacer, dale la pelota a Chema", comentó un compañero de generación a Relevo durante el torneo.
El mediocentro valenciano pudo debutar con el primer equipo en el partido de la Copa del Rey contra la Deportiva Minera el 6 de enero de 2025. El canterano salió en la segunda mitad en el minuto 63, sustituyendo a Brahim Díaz.
Cómo juega Chema Andrés
Como decíamos, Chema es un 5 arquetípico. Durante mucho tiempo, la figura del mediocentro pasó inadvertida para el público general. Al fin y al cabo, se trata de una demarcación muy alejada de los focos, que se caracteriza por no cometer errores, así como corregir los de los compañeros, más que por mostrar gotas de genialidad con el balón en los pies. Es por ello que Rodri, durante su speech de aceptación del Balón de Oro, quiso poner el valor el trabajo realizado tanto por él como por otros muchos antes. "No me quiero dejar a nadie, pero esto es una victoria del fútbol español y sobre todo la figura del mediocentro", dijo el madrileño.
Chema Andrés se encuadra dentro de la tradición del mediocentro español tal y como la entendemos en la actualidad. No obstante, con él no se debe caer en el error de creer que se trata de un jugador horizontal. De hecho, el madridista se caracteriza por su capacidad de avanzar el balón hacia adelante por medio de pases verticales, además de gustarle merodear la frontal del área para amenazar con su disparo. Queda por ver cómo traslada estas características al fútbol de élite, aunque el futuro parece brillante para él.
En lo personal, Chema compagina su carrera futbolística con la universitaria. En concreto, el centrocampista está cursando la carrera universitaria de Administración y Dirección de Empresas con Business Analytics. Unos estudios que realiza en inglés y en los que acumula varias matrículas de honor en su expediente. La mejor muestra de que, como buen mediocentro, siempre tiene en la cabeza presente un plan B, por si acaso la cosa se tuerce.