La revolución que ha convertido al Arsenal en el 'Córner FC': "¿Qué harías si aumento tu salario un 20%?"
Los 'gunners' han marcado 23 goles tras córner desde que empezó la pasada Premier League, el 20% del total en este tiempo.
Los rivales saben que son muy peligrosos en esas jugadas pero son incapaces de frenarlos. En el Arsenal han creado un monstruo: en cada córner, en cada jugada de estrategia, todos los que están viendo el partido -en el césped, en la grada, en la televisión- saben que algo está a punto de suceder. Hay suficientes pruebas para estar alerta antes de cada córner. Da igual que sea en casa o a domicilio, da igual el minuto de partido, también da igual el rival. El Arsenal ya es el Córner FC.
La especialización del fútbol en todos los departamentos también ha llegado, desde hace mucho tiempo, a las jugadas de estrategia. Son solo dos simples ejemplos, pero tanto Guardiola como Arteta tienen una persona en su cuerpo técnico dedicada exclusivamente a esta faceta del juego. Y es en el Arsenal, en concreto, donde más rédito han conseguido gracias a la aparición de la figura de Nicolás Jover.
El tanto que ayer marcó William Saliba a la salida de un córner, que sirvió para lograr un 1-1 contra el Fulham, supuso el 23º gol tras un saque de esquina desde que comenzó la pasada Premier League, más que cualquier otro club de las cinco grandes ligas, lo que significa un 20% de sus dianas totales en ese tiempo (23 de 120). Sólo si miramos en el año natural de 2024, han metido 20 goles de jugadas a balón parado.
Los más críticos comparan a este Arsenal con el mítico Stoke City entrenado por Tony Pulis, que hizo de sus jugadas de estrategia un método de supervivencia en la élite, ante la falta de otras virtudes. Pero en pleno 2024 hay mucho más estudio detrás. "Antes se consideraban un arma para los débiles", explicó el propio Nicolás Jover en L'Equipe el pasado mes de junio. "Pero a mí me contrataron en el Manchester City y luego en el Arsenal. Todo el mundo quiere aprovechar todas las ventajas", dice.
"Antes eran un arma para los débiles, todos quieren aprovechar las ventajas"
Cuerpo técnico del ArsenalLos gunners han aprovechado a Gabriel Magalhaes como el principal arma en las jugadas de estrategia (su potencia de salto le convierte en el futbolista más peligroso en cada balón que llega al área), pero otros como Saliba, Havertz, Rice o Merino también se caracterizan por su fortaleza en los duelos aéreos. "No hay razón para descartar una herramienta tan eficaz para ganar partidos. Las jugadas a balón parado solían considerarse 'ganancias marginales', pero con un 20%, ahora son 'ganancias esenciales'", añadía hace unos meses el propio Jover.
Y ponía un ejemplo muy representativo: "Hoy ya no tengo que convencer a los jugadores, pero al principio les preguntaba a menudo: '¿Qué pasaría si pudiéramos aumentar tu salario en un 20%? ¿Qué te parecería?'".
"A los jugadores les preguntaba a menudo: '¿Qué pasaría si pudiéramos aumentar tu salario en un 20%'?"
Cuerpo técnico del ArsenalAntes de cada córner a favor del Arsenal, los planos televisivos ya siempre muestran dónde están situados los jugadores que intentarán rematar. Generalmente, los gunners corren desde más allá del segundo palo hacia el primero, acercándose de algún modo al balón, y a veces hacen bloqueos a algunos defensas para que otros, como Gabriel, puedan rematar más libres. Cada partido, una estrategia distinta. Cada semana, ejemplos nuevos. No extraña que los aficionados ya hablen del Arsenal como el Córner FC. Le deben muchos goles a sus jugadas de estrategia.