PREMIER LEAGUE

¿Qué pasa con Varane? Suplente habitual, polémica con Ten Hag y dudas sobre el final de su contrato

El defensa del Manchester United jugó por sorpresa contra el Bayern Múnich, su primera titularidad en siete semanas.

Raphael Varane, defensa del Manchester United./AFP
Raphael Varane, defensa del Manchester United. AFP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Se ha llegado a un punto en el que es una sorpresa ver a Raphael Varane como titular en el Manchester United. Sucedió en la noche del martes cuando se publicó la alineación de la Champions League para jugar el partido decisivo contra el Bayern. En ella estaba Varane como defensa central, sí, y era algo llamativo: su primera titularidad en siete semanas. Cuando más se la jugaba Ten Hag, y al contrario de lo que había hecho recientemente, apostó por el francés. Y no jugó mal.

Varane había quedado relegado tras Maguire, Lindelof o Jonny Evans, que llegó como defensa de emergencia y le había ganado el puesto, por ejemplo, en el derbi de Mánchester. En su momento, Ten Hag explicó que era por cuestiones tácticas para adecuar mejor la salida de balón desde el lado izquierdo de la zaga, aunque el razonamiento escondía alguna conversación privada en la ciudad deportiva.

En cualquier caso, la pérdida de protagonismo de Varane es una evidencia que respaldan los datos: 17' minutos en la Premier League desde septiembre, habiendo pasado la mayor parte de los partidos en el banquillo. En sus últimas apariciones ha jugado 6' minutos contra el Sheffield United, 1' contra el Fulham y 11' ante el Luton Town. En la fase de grupos de la Champions tuvo que entrar frente al Copenhague en noviembre, pero sólo por la lesión de Evans. Y así hasta el duelo decisivo contra el Bayern, cuando Ten Hag decidió que hiciera pareja con Maguire.

Contrato hasta 2024... con una cláusula

Cuando el Manchester United fichó a Varane por 50 millones, en 2021, el anuncio oficial del club explicaba que su contrato duraba hasta 2025. Sin embargo, según The Athletic, su vinculación finaliza en 2024 pero tiene una cláusula para activar un año más, una estrategia de lo más habitual en los diablos rojos en los últimos tiempos. Esto quiere decir que, si así lo consideran desde el club, pueden mantener en la plantilla a su futbolista, como ya sucedió en el pasado con Pogba o Lingard... y como también pudo haber sucedido con De Gea, pero finalmente no. Del mismo modo, Martial es otro jugador que acaba en 2024 y no se prevé que se le active dicha cláusula.

¿Y ahora qué pasará? En apenas dos semanas, Varane puede negociar su salida de Old Trafford y desde luego no es algo descartable que tenga intención de irse, vista su situación en la plantilla y en la rotación que tiene de minutos. Su futuro a corto plazo está lejos del Manchester United y a sus 30 años, ya retirado de la selección francesa desde febrero de 2023, puede buscar opciones en otro club.