Otra pelea que se le viene a España: ganarle a Inglaterra a Mateo Joseph
El delantero de 19 años tiene doble nacionalidad pero nunca ha sido internacional. Ha debutado en la Premier con el Leeds.

El nombre de Mateo Joseph (Santander, 2003) suena cada vez con más fuerza. Tras su debut en la Premier League, el próximo paso es ser internacional... pero tendrá que elegir: Inglaterra y España siguen de cerca su rendimiento y lo tienen en cuenta para el próximo parón de marzo. Aunque nunca ha sido convocado por ninguna selección, el delantero del Leeds tiene doble nacionalidad gracias al origen de sus padres: su madre nació en Santander y su padre, en Leicester.
En la Federación española cuentan con él y lo tienen apuntado entre los candidatos a ser convocados con la Sub-21 dentro de dos meses. En marzo jugará dos amistosos, uno en España y otro en el extranjero, que serán anunciados en los próximos días. Si Luis de la Fuente ya lo tenía monitorizado como uno de los posibles futuribles delanteros, Santi Denia también está al tanto de sus últimos logros: debut profesional con el Leeds y tres partidos esta temporada (108 minutos), incluyendo uno en la Premier League.
Pero los méritos no acaban ahí, ya que Mateo Joseph suma un total de 12 goles y una asistencia en los 14 partidos que ha disputado con el filial del Leeds. De hecho, el delantero es el máximo artillero de la Premier League 2 en las dos divisiones del campeonato, por encima de Carlos Borges (Manchester City). Así es como se ha ganado la confianza de Jesse Marsch para poder debutar... y así es como ha captado la atención, también, de la Federación inglesa.

Tal y como informó Relevo en noviembre, el rendimiento de Mateo Joseph iba a colocarlo en la esfera internacional (también tiene nacionalidad de Antigua y Barbuda). Miembros de la selección británica han acudido a verlo jugar en directo en distintas ocasiones y saben de su ascendencia británica. Además, la Federación inglesa cuenta con un arma muy poderosa: en mayo comienza el Mundial Sub-20 de Indonesia e Inglaterra es una de las seis selecciones europeas, entre las que no está España. Por su parte, la Federación española cuenta con la carta del Europeo Sub-21 de Georgia y Rumanía que empieza en el mes de junio.
Aunque España e Inglaterra no se han puesto en contacto, ambas lo tienen en sus planes. Eso sí: Mateo Joseph todavía no ha decidido y siente muy suyos a los dos países.
Otros casos similares
La situación de Mateo Joseph no es la única que gestiona la Federación española de estas características. Una de las más recientes es la de Nico Paz, futbolista del Real Madrid, que participará en el próximo Sudamericano Sub-20 con Argentina. El atacante estuvo en el banquillo del primer equipo blanco en el partido de Copa del Rey contra el Cacereño, aunque no llegó a debutar, y la Federación todavía cuenta con él.
Quien sí vestirá los colores de la Selección será Ismaël Gharbi, del PSG. A pesar de nacer en París, el centrocampista ha elegido vincularse con España. Esta temporada ya ha participado en dos encuentros con el primer equipo y, a sus 18 años, suma seis goles en cinco encuentros de la UEFA Youth League.
Uno que se ha decantado por otro país es Alejandro Garnacho, que defenderá a Argentina a pesar de haber nacido en Madrid. El atacante del Manchester United es una de las revelaciones de esta temporada en la Premier League.