PREMIER LEAGUE

Europa decidirá el futuro del Liverpool

El conjunto de Klopp tiene que afrontar el próximo mercado de fichajes con varias bajas aseguradas, posibles renovaciones y la duda de Europa.

Firmino se irá del equipo mientras que Darwin tendrá que demostrar más. /
Firmino se irá del equipo mientras que Darwin tendrá que demostrar más.
Marcos Durán

Marcos Durán

El Liverpool tiene muy complicado jugar en Europa la próxima campaña. Cuando vemos la tabla clasificatoria de la Premier Leagu e encontramos a los de Klopp séptimos (virtualmente octavos), a tres puntos del Tottenham que es quinto pero a seis del cuarto (Newcastle, que marca los puestos Champions) con un partido más. La temporada está de los 'reds' está pasando por muchos altibajos y esta Premier no está siendo lo que esperaban.

Al Liverpool le quedan siete encuentros: cuatro en casa contra rivales directísimos (Tottenham, Fulham, Brentford y Aston Villa) y tres fuera contra rivales un poco más asequibles sobre el papel (West Ham, Leicester y Southampton). De estos partidos dependerá la posición del equipo de Merseyside en la tabla clasificatoria y la posible clasificación a una competición europea.

Fin de contrato y salidas seguras

Seis jugadores de la plantilla del Liverpool finalizan su vínculo con el club el próximo 30 de junio, aunque la situación de ellos es diversa. Por un lado, dos de los brasileños del equipo no seguirán en el club: Firmino y Arthur, con historias y presentes diferentes en el club inglés, dejarán la entidad. El primero queda libre tras vivir una buena época en Anfield mientras que el segundo volverá a la Juventus tras su nefasta cesión.

Dos veteranos del equipo pueden correr diferente suerte. Primero, James Milner, que llegó al club incluso antes que Klopp y para el alemán es un jugador importantísimo en el vestuario. El inglés de 37 años podría ganarse la renovación por una temporada más. Por otro lado, el español Adrián San Miguel, que está teniendo un paso testimonial por el equipo y que con casi toda seguridad no renovará su vínculo con los 'reds'.

Millones que no serán recuperados

Los dos últimos jugadores son dos casos especiales, jugadores por lo que se ha pagado mucho dinero y por los que el Liverpool no tiene pensado presentar una renovación para después conseguir un traspaso.

Alex Oxlade-Chamberlain y Naby Keita costaron 38 millones de euros y 60 millones respectivamente. El primero llegó procedente del Arsenal; el segundo, del Red Bull Leipzig. Chamberlain ha disputado hasta el momento 146 partidos con el Liverpool, marcando 18 goles y repartiendo 15 asistencias, mientras que el guineano ha jugado 129 partidos con 11 goles y 7 asistencias. Ambos jugadores no han demostrado valer lo que el club pagó por ellos y a pesar de estar en una edad madura (29 y 28 años), el Liverpool cree que no hay futuro para ellos.

Misma columna vertebral

Lo que sí es seguro es que se mantendrá la misma base para la próxima temporada. Alisson, Van Dijk, Alexander-Arnold, Fabinho y Salah serán los nombres clave sobre los que crecer.

Otros futbolistas como Darwin o Gakpo, en su segunda temporada, deberán dar un paso adelante. Al igual que otros integrantes de la plantilla como Luis Díaz, Elliot, Henderson, Thiago, Bajcetic o Robertson, futbolistas que todavía tienen mucho que decir en Anfield, algunos como más veteranos y otros siendo jóvenes con pocas temporadas a sus espaldas.

Las altas dependerán de Europa

El Liverpool sabe que no puede salir al mercado de cualquier manera. Ya lo avisó Klopp hace algunas semanas cuando fue preguntado por Bellingham: "Lo que sea que necesitemos y queramos, intentaremos absolutamente todo para conseguirlo, pero hay momentos en los que tienes que aceptar que no es posible y dar un paso al costado y hacer cosas diferentes".

El alemán sabe que sin jugar Champions, convencer a según qué jugadores será más complicado que nunca. Se suele decir que la Premier está por encima de todos, pero la importancia económica (y de prestigio) de jugar en Europa es importante. El Liverpool tiene un sprint final en la competición liguera para conocer hasta dónde pueden llegar.

El premio de la Europa League para algunos equipos ingleses a veces es muy poco. Ya ni hablar de la Conference League, a la que consideran más un problema que una solución. Pero ganar la segunda competición continental te da el premio de jugar la Champions League de manera directa y eso peleando en la Premier, donde hay tantos aspirantes, no es algo para dejar de lado.

El Manchester United, clave

El conjunto de Ten Hag es el vigente campeón de la Carabao Cup (Copa de la Liga), por lo que tiene asegurada su plaza a la próxima Conference League. En caso de que el equipo de Mánchester acabe entre los cuatro primeros, se habilitará una plaza más para esta competición. Además, la FA Cup también puede ser clave en las aspiraciones del Liverpool para jugar en Europa, ya que es muy probable que el séptimo de la Premier pueda jugar Conference League.

¿Quiénes clasifican a competiciones europeas si el Manchester termina entre los cuatro primeros?

  • Champions League: 1, 2, 3, Manchester United
  • Europa League: 5, ganador de la FA Cup
  • Europa Conference League: 6

¿Quiénes clasifican a competiciones europeas si el Manchester termina quinto?

  • Champions League: 1, 2, 3, 4
  • Europa League: Manchester United, ganador de la FA Cup
  • Europa Conference League: 6

¿Qué pasa si gana la FA Cup un equipo que ya está clasificado a Champions o Europa League vía Premier?

  • Champions League: 1, 2, 3, 4
  • Europa League: 5, 6
  • Europa Conference League: 7