El plan definitivo de la Federación para revolucionar el fútbol juvenil: alerta entre los clubes modestos
La RFEF insiste en fomentar la competitividad en un sistema con dos élite categorías superiores y otras cinco en un peldaño inferior.

La revolución que planea la Federación en la composición y formato de las ligas juveniles continúa cogiendo forma. La RFEF, artífice de esta idea, planea la eliminación de los siete grupos de División de Honor y la implantación de dos ligas élite, con otros cinco grupos por debajo que desempeñarían la labor de una segunda división. Por tanto, el sistema de clasificación se llevará a cabo y, probablemente, la idea termine de coger forma para la temporada 2026-27 y no para la próxima (25-26), ante lo apretado del calendario y las dificultades para materializar una propuesta que persigue la premisa de fomentar la competitividad en el escalón previo a la profesionalidad.
Hasta la fecha, la categoría juvenil estaba formada por siete grupos de División de Honor y Liga Nacional (un total de 17). La Federación, ahora, planifica tres: una primera división juvenil con dos grupos y 18 equipos; segunda división, con cinco grupos y 16 equipos; y la tercera, con 18 grupos y 16 equipos. Por lo tanto, los siete grupos de División de Honor quedarán distribuidos en dos en una categoría superior, mientras que los cinco restantes conformarán un peldaño inferior.
El pasado lunes 28 de abril, marcado por el apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia, la Federación presentó su propuesta a 14 clubes de División de Honor (dos de cada uno de los siete grupos). Entre ellos figuraban equipos como el Celta de Vigo, Dépor, Osasuna, Las Rozas, Damm o San Francisco. Esta idea, que no ha dejado indiferente a nadie, cuenta con cierta oposición, pues parece hecha a medida para las canteras de élite y perjudica, aparentemente, a aquellos clubes con menor recursos que subsisten gracias a tener a sus equipos en División de Honor, como puede ser el ejemplo de la Damm, academia que nutre sobremanera a Barça o Espanyol, por ejemplo.
💥 La Federación planea una revolución en las ligas juveniles… con aroma a Superliga.
— Relevo (@relevo) May 7, 2025
📌 El plan está en marcha para 2026.@hugocerezo 🤝 @AlfredoMatillaG https://t.co/rJeG90XL6U
El funcionamiento será relativamente sencillo: lo hará mediante un sistema de clasificación de la temporada que, aunque comenzará el próximo curso, no terminará de coger forma hasta la siguiente, la 26-27, cuando los clubes estén repartidos en las diferentes (y novedosas) categorías.
En los próximos días, la Federación llevará a cabo una segunda reunión con los 14 clubes (dos por cada grupo de DH), con el propósito de estudiar las diferentes modificaciones para confeccionar una propuesta más completa y atractiva.