FÚTBOL

Le apodaban 'el Ibrahimovic de la cantera del Real Madrid' y las lesiones le cuelgan las botas a los 24 años: "Quiero terminar con la etapa de sufrimiento"

Pedro Ruiz pasó de la cantera del Betis a la del Real Madrid y de ahí al Olympique de Marsella. Pone punto y final a su carrera después de pasar por quirófano hasta en cinco ocasiones.

Pedro Ruiz en su etapa como jugador del Real Madrid. /Instagram: @pedritord9
Pedro Ruiz en su etapa como jugador del Real Madrid. Instagram: @pedritord9
Claudia González Pérez

Claudia González Pérez

Como miles de niños, Pedro Ruiz soñaba con ser futbolista profesional. Y pronto este sevillano divisó el camino, entrando en la cantera del Betis, donde destacó y llamó la atención de los ojeadores del Real Madrid, que en categoría cadete lo integró en su cantera. Aunque habitualmente estos traspasos de menores conllevan simplemente un cambio de residencia familiar para no tener que pagar traspaso, el interés de los blancos fue tal que acordó con los verdiblancos pagar una pequeña cuantía por el fichaje.

En La Fábrica del Real Madrid fue creciendo personal, profesional y físicamente. Con tan solo 18 años, el joven delantero, que medía casi dos metros, comenzó a destacar en un juvenil hasta llegar a ser comparado en medios deportivos como Marca con un futuro Ibrahimovic. Sus goles eran recuperados en piezas informativas, avecinando una gran estrella del fútbol español.

En sus temporadas en las diferentes categorías del conjunto blanco, el joven sevillano llegó a compartir plantilla con algunos de los mejores jugadores del mundo, como Vinicius Junior o Rodrygo cuando bajaron a jugar con el Real Madrid Castilla, o con futbolistas ahora de Primera división como Jorge De Frutos, Miguel Gutiérrez o Juanmi Latasa. Pero el destino no iba a ser tan prometedor como algunos auguraban.

Pedro Ruiz y Vinicius en un entrenamiento del Real Madrid.  Instagram: @pedritord9
Pedro Ruiz y Vinicius en un entrenamiento del Real Madrid. Instagram: @pedritord9

El 9 de enero de 2020, Pedro Ruiz se rompe por primera vez el cruzado y los meniscos. Tan solo un año después, el Madrid lo traspasa al Olimpique de Marsella, que lo manda cedido al NEC Nijmegen, equipo de primera división holandesa, pero las lesiones no le permiten jugar más de tres partidos en el equipo.

A su vuelta a Francia, y después de dos temporadas intentando recuperarse de sendas lesiones que nunca terminaban de sanar, termina su contrato con el Olympique de Marsella. Después de haber pasado por quirófano en cinco ocasiones desde la primera rotura en 2020, a los 24 años se ha despedido del fútbol.

"Quiero terminar con la etapa de sufrimiento que he vivido en los últimos años", ha escrito el jugador en su carta de despedida. "Ha llegado el momento de cerrar mi ciclo como jugador profesional de fútbol, el deporte por el que lo he dado absolutamente todo desde que tengo nueve años".

El joven ha querido aprovechar su publicación para dar la importancia que requiere la salud mental. "Desde aquí quería dar visibilidad a esos momentos en la oscuridad por los que atraviesan los deportistas de élite", escribía el exjugador blanco. "Momentos como el mío, de años de sufrimiento y frustración (…) y con una cabeza que a veces es más enemiga que amiga".

Después de casi diez años de su fichaje por el Real Madrid y cinco operaciones de rodilla, Pedro Ruiz cuelga las botas. "Gracias fútbol, te lo he dado todo y me lo has dado todo. Este partido acaba de empezar".