El Papu Gómez se revuelve contra el Sevilla por la gestión de su positivo por dopaje: "Me dejaron completamente solo"
El futbolista argentino habla con Relevo de cómo ha vivido estos últimos meses.
Renate es un municipio italiano de 3.974 habitantes de la provincia de Monza y Brianza, en Lombardía, pero también un equipo de la Serie C italiana. El cielo está despejado y el sol de invierno es tan cálido como el de primavera. Llego allí justo cuando termina la sesión de entrenamiento de los chicos y "Ale", inconfundible para los aficionados al fútbol, se separa del grupo.
"Me ducho, me cambio y ya estoy allí", avisa cuando me ve llegar. Alejandro 'Papu' Gómez tiene los ojos tristes y esa sensación de que las cosas van como no deben; se le ve en la cara, se le intuye en el tono. Cuando sale y está listo para hablar con Relevo, nos colocamos en medio del campo de entrenamiento con dos sillas y empezamos a charlar, sin prisas, de todo, en una conversación que publicaremos en dos partes. Esto que sigue a continuación es la primera de ellas.
¿Hay algún momento que te gustaría borrar de tu mente?
Sí, obviamente la cosa más fácil sería decir, ¿para qué me tomé ese jarabe? O justo me olvidé de avisarle al doctor que me tomé ese jarabe para la tos. Pero siempre digo que las cosas pasan por algo. Muchas veces decía de broma: "Si gano el Mundial yo no juego más al fútbol". Y gané el Mundial y jugué algunos meses más y fui suspendido. Pero entonces uno tiene que estar muy atento a las cosas que desea, porque la vida te las puede devolver siempre a su manera. Entonces, bueno, por suerte hoy estoy acá y estoy disfrutando del fútbol de vuelta.
¿Cómo te comunicaron la sanción? Leí que fue antes de la final...
Sí, sí, fue horrible, fue horrible. Creo que es de lo peor que le puede pasar a un deportista, salvo una lesión importante: un caso de doping. En mi caso, imagínate, viviendo el mejor momento de mi carrera, por estar en una final de un Mundial, abro el correo de mail y veo CELAD. Veo el email ahí: Alejandro Gómez, CELAD, antidoping, positivo, terbutalina. Digo, ¿qué es esto? No entendía nada. Cuando le pregunto al doctor qué era 'terbutalina', me dice que generalmente está en los jarabes para la tos. Inmediatamente voy a preguntar a mi mujer si había algún jarabe de tos en casa que tenga esta sustancia. Y sí, había un jarabe para la tos que se llama Flutox. Y ahí me di cuenta que me había tomado el jarabe del niño. Y bueno, ahí te juro que enfermé.
¿Y cómo se pasan esos momentos?
Estuve dos días antes de la final malísimo, con fiebre, pensando en qué podía llegar a pasar. No sabía si me iban a suspender en el momento, si cuando pise el campo en la final o después de la final. No tenía ni idea. Ahí empezó el proceso burocrático con los abogados y CELAD. En el momento no quise decir nada (en la selección argentina) porque no me parecía justo y sería de mi parte muy egoísta con el partido más importante todas nuestras carreras decir algo así, no había que correr el foco de esta situación y el partido. Después sí se lo comunique al técnico, al doctor y a algunos compañeros con los que tenía más confianza.
"No sabía si me iban a suspender en el momento, si cuando pisase el campo en la final, si después de la final... No tenía ni idea"
FutbolistaAsí que la final del Mundial con Argentina fue un momento bonito... pero también muy duro.
Una vez terminó el partido tenía la sensación de felicidad por haber conseguido el título y, por el otro lado, el vacío de esa incertidumbre de no saber qué va a pasar con mi futuro. No sabía si me iban a suspender en el momento o después de una semana. Un campeón del mundo que iba a salir en las noticias: la gente piensa cualquier cosa con este tema del doping, piensa que uno se droga y al final no tiene nada que ver. Cualquier sustancia por mínima que sea...
En octubre dimos la noticia en Relevo.
Bueno, sabíamos que iba a explotar una bomba y lamentablemente hoy en día con las redes todo llega muy rápido y sabíamos que apenas saliese en las noticias iba a salir en todo el mundo, o sea en España, Italia, Argentina. Fue un momento feo, duro, sobre todo porque te explota el teléfono. Imagínate, te escribe todo el mundo, periodistas, que qué pasó. Lo más feo de todo esto es que yo no lo podía contar. O sea, yo me lo tuve que guardar por 10 meses porque no sabía qué iba a pasar. Estaba en proceso la suspensión. Entonces yo tenía que esperar a que saliera la resolución, que no sabía cuándo iba a salir, ni sabía cuánto tiempo, no sabía si me iban a dar un mes, dos meses, seis o un año. Entonces yo me lo estuve guardando por diez meses y todo ese proceso interno fue horrible porque yo jugué diez meses al fútbol sabiendo que tal vez... Todos los días me levantaba pensando que, bueno, hoy me van a suspender.
Cada día, una pesadilla.
Yo decía: "Hoy va a salir la noticia en los medios". Y eso fue un dolor por dentro muy muy grande. O sea, ni para dormir. Te soy sincero, dormía poco, me levantaba a las 4 o 5 de la mañana todas las noches, me costaba respirar con ataques de ansiedad...
"Fue un dolor muy grande. Dormía poco, me levantaba a las 4 o 5 de la mañana, me costaba respirar con ataques de ansiedad..."
Futbolista¿Alguna persona del fútbol te mostró su apoyo o cariño?
Scaloni me llamaba cada dos o tres meses, me escribía preguntando cómo iba todo, si había novedades. Siempre se mostró muy cercano a mí, siempre se preocupó por todo. A ver, no me podía ayudar mucho, pero siempre se mostró muy solidario y es una de las personas que siempre estuvo muy pendiente de todo.
¿Y en el Sevilla?
No lo sé, me deja ciertas dudas. A ver, esto lo sabía Monchi, esto lo sabía el presidente, José María del Nido junior. Yo sé que los abogados míos quisieron hablar con los abogados del club y me cerraron las puertas en ese momento. Ellos me comunicaron que ellos no se hacían cargo de nada, que me dejaban completamente solo en esta situación.
"Me comunicaron que ellos no se hacían cargo de nada, que me dejaban completamente solo"
FutbolistaAllí ganaste una Europa League, aunque ahora no están tan bien.
Malas gestiones. No se puede entender que después de tres años consecutivos entrando en Champions y vendiendo por 100 millones haya tantas deudas y haya caído tanto el equipo. Hicieron malas contrataciones y muchos cambios de director deportivo también, no se continuaron proyectos... Y de jugar Champions League empezó a jugar por el descenso. El Sevilla no es un equipo fácil: tiene una muy buena hinchada que te exige y que cuando los resultados van mal se hacen sentir, entonces claramente muchos chicos no pueden soportar la presión y no es fácil jugar ahí.
Volviendo a tu sanción, ¿pudiste pedir una autorización de uso terapéutico alegando los informes médicos tras tomar el jarabe?
No porque, principalmente, ellos me lo comunicaron estando yo en el Mundial, estando en Qatar. Después yo me fui a Argentina y se pasó el tiempo. Y segundo, el Sevilla había echado el médico principal del club. Y esto también me había llamado la atención. No sé si lo echaron porque había muchos lesionados o porque se habían enterado de algo de lo mío... Y entonces pasó el tiempo, pasaron esos 15 días y yo ya no pude hacer nada.
Pero tenías un ticket de compra del jarabe anterior a su ingesta.
Sí, sí, sí, claro, están las pruebas, está la receta del pediatra de mi niño, de mi niño más pequeño. Hay dos recetas que claramente demuestran que el jarabe era de él, que yo no lo compré para crear ninguna ventaja deportiva.
En otros casos como el de Raúl de Tomás, la Agencia Española cambió la sanción de cuatro años por un mes y una indemnización económica porque aceptó el suplemento alimenticio que había tomado y que contenía ostarina por recomendación de su nutricionista. ¿Qué opinas de esto?
A ver, yo no tengo nada contra Raúl de Tomás ni contra nadie. Sí que me llama la atención de los hechos y de por qué uno un mes y el otro dos años. ¿Por qué a mí la pena máxima y por qué a él nada? La multa económica es lo de menos porque somos jugadores de primer nivel que ganamos muchísimo dinero, le podrían haber puesto un millón de dólares de multa que la hubiera pagado con tal de no ser suspendido. 3.000 euros me parece que es irrisorio. Me causa gracia porque la CELAD, durante muchísimos años, hicieron las cosas muy mal. Está a la vista todos los casos de doping que han cubierto y me da la sensación de que conmigo se quieren colgar la medalla. Entonces no logro entender por qué tanta maldad conmigo. Yo no quiero ir de víctima ni nada. Yo el error lo cometí, yo el jarabe me lo tomé, pero no por eso me tengo que comer dos años suspensión.