La norma desconocida de la MLS que sacó de quicio a Messi: "Mal vamos, eh"
La competición norteamericana obliga a los jugadores a estar dos minutos fuera del campo antes de volver por atención médica.

Matías Rojas, jugador del Inter Miami, ha marcado uno de los goles de la temporada en la MLS con un disparo de falta lejano que se coló en al escuadra del Montreal. Fue en el 44', con el descanso acechando, pero la gran pregunta, más allá de su magnífico golpeo, es: ¿por qué no la tiró Leo Messi? Pues su explicación es una norma extraña y desconocida de la liga norteamericana y que desquició al astro argentino en la banda...
Messi recibió una entrada durísima, que le llevó a dolerse en el suelo durante varios segundos y provocó que el colegiado llamara a los médicos para que le atendiesen. Y he aquí la curiosa normativa: cada jugador que tenga que ser ayudado por los doctores, tendrá que pasar dos minutos fuera del terreno de juego. Esta regla nace con varias naturalezas: que el futbolista no se precipite a la hora de entrar al campo arriesgándose a una lesión y que tampoco se eche al suelo para perder el tiempo.
Algo que frustró a Leo Messi, que vio desde la banda cómo no podía participar del fútbol de su equipo pese a estar ya completamente recuperado. El argentino así se lo hizo saber a la cámara, a la que se dirigió directamente: "Con este tipo de reglas, mal vamos, eh". Finalmente, una vez pasaron los dos minutos, el ex del Barcelona recibió la autorización de los colegiados para regresar al terreno de juego.
ميسي ؟ pic.twitter.com/jPCjKLjGLU
— Messi Xtra (@M30Xtra) May 12, 2024
La MLS suele ser pionera en la implantación de normas que mejoren el deporte o, al menos, supongan una transformación al fútbol tal y como lo conocemos. La competición implementó tres nuevas iniciativas para la Jornada 9 de competición, que se extenderían por todo lo que resta de temporada.
Además de los dos minutos de atención médica cuando un jugador lo requiera, la MLS también introdujo los anuncios del VAR a través de la megafonía del estadio y una regla de sustitución cronometrada. Por supuesto, todas estas normas tienen matices, con el fin de que no sea el infractor el que finalmente salga beneficiado.
BANGERS ONLY 🤯 An absolute stunner from Matias Rojas 🇵🇾💥 pic.twitter.com/Byn6C8Sj2o
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) May 12, 2024
La atención médica fuera del campo
La que afectó a Leo Messi. Todo jugador que pertenezca en el suelo durante más de 15 segundos le da potestad al colegiado para detener el partido y llamar a los médicos para que evalúen al jugador. Una vez sea posible retirar al futbolista del campo, este tendrá que pasar fuera al menos dos minutos, siempre y cunado no requiera de una atención mayor.
Esta regla ya se probó con éxito en la MLS NEXT Pro, donde juegan los jóvenes de la competición norteamericana. ¿Pero realmente no es beneficiar al infractor lo de convertir una falta dura en dos minutos de superioridad numérica? La MLS matizó una serie de excepciones como lesiones en la cabeza, situaciones médicas graves, los problemas físicos en los porteros y, sobre todo, las infracciones que se traduzcan en amarilla o roja al rival.
La sustitución cronometrada
También se probó en la MLS NEXT Pro antes de dar el salto a la competición principal. Esta peculiar norma consiste en que un jugador debe tardar diez segundos o menos en abandonar el campo cuando sea sustituido. En caso de que se demore más, entonces el que entra debe esperar un minuto más lo que tarde después en interrumpirse el juego para poder entrar. Es decir, tardar 20 segundos en un cambio se traduce en más de un minuto de inferioridad numérica. Esto se ha traducido en que el 99,7% de las sustituciones se han completado en el tiempo previsto.