Rodrigo: "Es importante crear una cultura ganadora"
El mediocentro se aleja de los premios individuales: "Lo que yo quiero es que ganemos".

Rodrigo Hernández es el hombre de moda en España y casi en toda Europa. Héroe en la final de Champions con el City, casi pasó de las celebraciones al césped de Enschede para ser nombrado MVP también de las semifinales de la Nations League. El mediocentro entró en la sala de Rotterdam con paso firme, sintiéndose el líder de esta nueva generación y también asegurando que está en el mejor momento de toda su carrera. "Creo que sí. A nivel de madurez futbolística, de consecución de títulos y es un momento que quiero alargar. Hay que transmitir al grupo la importancia de no perder estas oportunidades. Sería coronar una temporada muy especial para mí", dijo.
Este buen rendimiento provocó que un periodista extranjero, incluso, le preguntara por la posibilidad de ganar el Balón de Oro. "Sería algo tremendo, increíble, pero no pienso en títulos individuales. Lo importante es el grupo. Yo trabajo para eso. Los títulos individuales serían fantásticos si lo piensa la gente. No pienso mucho en eso por ser honesto", aseguró. Una catarata de elogios que dice llevar con normalidad: "Intento hacerlo con la mayor naturalidad posible. Los elogios hay que saber llevarlos. Me centro en el nivel colectivo, lo que yo quiero es que ganemos. Claro que halaga lo individual, pero lo que quiero es ganar. No sabía cómo iba a llegar a este final de temporada, con tantos sobreesfuerzos. Físicamente he llegado mejor de lo que creía y ahora tengo que culminar".
Lo que más le preocupa al jugador del City, uno de los capitanes de esta Selección, es devolver a La Roja al primer lugar de un podio: "Sería muy importante devolver a España a lo más alto. Solo tenemos aquí a dos jugadores que han ganado. Sería importante por crear una cultura ganadora para el futuro. Nos daría la posibilidad de tener una mentalidad más ganadora en futuros torneos".
Sabe que un triunfo mañana puede significar la primera piedra con la que construir un camino de éxitos, aunque prefiere evitar comparaciones con el pasado. En su caso, con Busquets. "Busquets ha marcado una época aquí y en su club, no hay duda. Probablemente el mejor de todos los tiempos en esa posición. Ha llevado su camino y yo quiero llevar mi camino. He aprendido de él, quiero contagiarme de su liderazgo y su poso, pero convertirme en el jugador que yo quiera convertirme", comentó sobre la eterna comparación que se hace entre él y el exbarcelonista.
Rodrigo también entró a valorar las fortalezas de Croacia, rival en la final: "La mayor virtud que tienen es que nunca le pierden la cara al partido, da igual el resultado. No les puedes dar por muerto, tienen una cultura muy competitiva y una generación con mucho talento. A nivel colectivo son de los mejores equipos de Europa. Hay que cuidar los detalles porque no necesitan mucho para hacerte gol. A mi equipo le pediría mañana tener solidez y estar centrados 90 minutos, porque nunca le pierden la cara al equipo". Por último, elogió el nivel de los mediocampistas croatas: "El centro del campo es el motor del equipo y son muy anárquicos, no mantienen la posición. Se desordenan y pueden hacer que te desordenes. Por eso la clave va a ser tener rigor táctico, mantener el orden".