SELECCIÓN

A un mes de la Nations, De la Fuente tiene un 'problema' central, espera a Rodri y le da vueltas al 9

Con Le Normand, Cubarsí y el regreso de Vivian, tiene un puesto (o dos) para Asencio, Huijsen e Íñigo. Arriba ya sentó a Morata ante Países Bajos mientras que Ferran y Oyarzabal están al alza...

Luis de la Fuente y Rodrigo, en la pasada Eurocopa de Alemania. /GETTY
Luis de la Fuente y Rodrigo, en la pasada Eurocopa de Alemania. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Queda un mes exacto para que la Selección vuelva a competir en las semifinales de la Nations League que le enfrenta a Francia el próximo 5 de junio en Stuttgart. Y las noticias más importantes, con un mes por delante y la duda de si los seleccionadores podrán convocar a 23 o 26 futbolistas (la UEFA decidirá a mediados de mayo), giran en torno a que Rodri está de nuevo en las oraciones de Luis de la Fuente, que el Barça podría tener más peso en la lista del que ya posee y que existen (benditas) dudas tanto en el puesto de central como en quién será el delantero titular en busca de un nuevo título.

Aunque aún no es oficial, la intención de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es que el técnico riojano desvele quiénes son los convocados el próximo lunes 26 de mayo, al día siguiente de que finalice la Liga. Normalmente suele publicarse los viernes pero, dados los accidentes que suelen acompañara a estos anuncios, desde Las Rozas se prefiere esperar al último momento para saber con quién se podrá contar realmente y con quién no debido a las lesiones. La última convocatoria volvió a tener un parte importante de imprevistos y lo mejor es la cautela. La concentración se iniciará el 31 de mayo con la satisfacción de que no hay nadie sancionado por acumulación de tarjetas amarillas.

Hay otra particularidad: si el Barça es capaz de clasificarse mañana para la final de la Champions (1 de junio en Múnich), los internacionales podría reunirse en la Ciudad del Fútbol sin buena parte de la plantilla, puesto que el Barça es el equipo que más futbolistas está aportando últimamente a la Absoluta. En la última cita, para los cuartos de final frente a Países Bajos, De la Fuente llamó a siete culés (Cubarsí, Íñigo, Casadó, Pedri, Olmo, Lamine y Ferran), aunque luego Íñigo y Casadó se cayeran por lesión.

Y esa cifra no sería raro que se mantuviera en esta ocasión e incluso que se aumentase para estos nuevos compromisos internacionales. Gavi y Fermín, que habían sido fijos para el seleccionador, vuelven a tener un peso notable en el equipo de Flick. El primero fue invitado por la RFEF a la Eurocopa de Alemania y es uno de los niños mimados del entrenador. Fermín, por su parte, hizo doblete en la Euro y en los Juegos. Además, Eric García y Balde, sin ser primeras opciones en sus puestos, aparecen de fondo como alternativas gracias al sensacional tramo final de temporada que están realizando. E incluso el propio Casadó estará listo para este nuevo reto de principios de junio después de su lesión de rodilla.

El gran problema para el canterano del Barça es que otro mediocentro está de vuelta. Rodrigo, flamante Balón de Oro y líder de la Roja, ya está entrenándose a gran intensidad con el Manchester City y De la Fuente sabe de primera mano que el futbolista está obsesionado con ayudar a la Selección. Como sucede con Carvajal, hay hasta que frenarle en su puesta a punto. El técnico, su gran valedor desde las categorías inferiores, sólo ha puesto una condición para que coja los mandos antes de tiempo: que juegue con su equipo en partido oficial antes de esa Final Four en Alemania. Ése sería el mejor indicativo de que está totalmente recuperado tras someterse a una operación de rodilla a inicios de esta temporada que le ha mantenido en el dique seco.

Dudas y certezas

Que el Barça va a ser el corazón de esta Selección una vez más y que si Rodri está apto será convocado, ni se discute. Donde hay más dudas es en qué va a hacer el seleccionador tanto en la defensa como en la delantera. El extraordinario rendimiento de numerosos internacionales le va a poner en un serio aprieto. Atrás tiene un puesto para tres alternativas de peso, mientras que arriba el debate gira en torno a la titularidad. Morata, que era indiscutible, vio cómo ante Países Bajos Oyarzabal se hizo con su puesto...

En el centro de la defensa Cubarsí y Le Normand son intocables y Vivian, campeón de Europa y sombra de Mbappé, ya está totalmente recuperado de su última lesión muscular. Ante el United, hasta que fue expulsado, demostró que está incluso mejor físicamente que cuando se dañó. De esta forma, Asencio, Huijsen e Íñigo se jugarían el otro puesto, a no ser que De la Fuente quiera llevar a cinco centrales en vez de a cuatro. El madridista causó una gran sensación en la concentración pasada, Huijsen derribó la puerta dante la admiración mundial y dejó a todos con la boca abierta, y hay que recordar que Íñigo, imperial con el Barça, fue el primero al que convocaron y que, pese a caerse de la lista por unas molestias, habló con el entrenador y ni mucho menos está descartado en la Selección.

En la delantera todo está mucho más abierto. Con Lamine, Nico, Olmo, Ferran, Yeremy, Ayoze, Oyarzabal y Morata indiscutibles, hay vacantes por rellenar. Bryan Zaragoza fue llamado a filas en la última concentración, pero no pudo participar por lesión. En estos momentos está bastante alejado de su mejor estado de forma. Algo que también le sucede a Samu Omorodion en el Oporto, donde incluso ha tenido algún capítulo de indisciplina. Sin embargo, las dudas no se centran tanto en la convocatoria sino en la alineación. Morata está teniendo serios problemas para tener continuidad en el Galatasaray por las lesiones y sus números son más bien discretos (cinco goles en 11 partidos y sólo tres partidos completos), mientras Oyarzabal volvió a convertirse en héroe nacional en cuartos y, además, Ferran está imparable con una proporción entre minutos disputados y goles que es para tener muy en cuenta.

España volará a tierras alemanas el 4 de junio y, pase lo que pase el 5 ante la selección de Deschamps, volverá a jugar el día 8. Ya sea el tercer y cuarto puesto a mediodía frente al perdedor del Alemania-Portugal o, lo que se espera, la gran final por la noche ante el ganador de esa semifinal. La Selección, con De la Fuente a los mandos, defiende título tras su victoria en 2023 ante Croacia.