SELECCIÓN ESPAÑOLA

El cambio de método en las tandas de penalti respecto a Luis Enrique que explica por qué tiraron Laporte y Carvajal

"Tiradlo sin presión, vamos a ganar seguro", les dijo De la Fuente a los lanzadores.

Los jugadores españoles, antes de la tanda de penaltis./GETTY
Los jugadores españoles, antes de la tanda de penaltis. GETTY
Sergio Santos

Sergio Santos

Róterdam (Países Bajos). De tanto repetir que los penaltis son una lotería, muchos lo han admitido como una verdad universal. Sin embargo, la mayoría de los protagonistas de estos momentos de máxima tensión coinciden en que el factor de la suerte influye, pero en ningún caso es el fundamental. La mente, el estado de ánimo, la práctica y el estudio previo son los componentes más importantes. También la elección de los lanzadores resulta decisiva, obviamente.

Luis de la Fuente hablando sobre la tanda de penalties.

En la última tanda de penaltis que había disputado España, ante Marruecos en el Mundial de Catar, Luis Enrique confesó que él había elegido a los tres primeros lanzadores y a los dos últimos los dejó en manos de sus futbolistas. Un método con resultado fatal: los tres escogidos por el asturiano (Sarabia, Soler y Busquets) erraron.

Contra Croacia en la final de la Nations League, De la Fuente optó por todo lo contrario y lo dejó en manos de los futbolistas. Fueron ellos, en consenso con el cuerpo técnico, quienes decidieron quiénes lanzaban y el orden. El resultado, casi perfecto: cinco de seis marcados (sólo falló Laporte, el quinto). Joselu, Rodrigo, Merino, Asensio y Carvajal los lanzaron con gran confianza.

Sorprendió, eso sí, que dos defensas (Laporte y Carvajal) tirasen por delante de un especialista en la materia como Dani Olmo. La explicación es bien sencilla: el del Leipzig estaba tocado del aductor y, aunque quería lanzar, optó por ser honesto y dejar la responsabilidad en las botas de los compañeros que estaban al 100% físicamente. Sentía que si chutaba podía incluso lesionarse, porque en los minutos que pasaron desde el pitido final hasta los lanzamientos su aductor se enfrió y le molestaba.

La charla de Luis de la Fuente

¿Qué más pasó en esos minutos? Una arenga de Luis de la Fuente. Según ha podido saber Relevo, así fue una charla breve y directa en la que el técnico riojano quiso transmitir seguridad a los suyos: "Os habéis merecido ganar pero el fútbol es así. Ahora tenéis otra oportunidad y vamos a ganar seguro. Tiradlo sin ningún tipo de presión", les dijo el técnico en el corrillo que realizaron antes de comenzar el momento decisivo.

De la Fuente buscaba rebajar la tensión, porque llegados a ese punto ya estaba más que satisfecho por la entrega que habían demostrado hasta el último segundo de la prórroga. El método de quitarles presión, así como la libertad en dejar que fueran ellos quienes decidiesen el orden, funcionó.

'El hombre tranquilo', suelen decirle al seleccionador. Una calma que trasladó a la plantilla antes de la tanda, uno de los máximos momentos de presión que puede vivir un jugador y que afrontaron con una seguridad y serenidad claves para derrotar a Croacia en la final de la Nations League y conseguir el primer título de esta nueva etapa. Carvajal, con ese Panenka final, lo representó mejor que nadie. "No ha sido un Panenka muy claro. Quería lanzarlo por el medio porque el portero se estaba tirando a los lados. Cuando veo que se tira, ralentizo mi tiro", explicó Carvajal.

Simón se quitó protagonismo

Otra clave del éxito fue Unai Simón, que se sacó la espina de lo ocurrido en el Mundial y paró dos lanzamientos. Fue importante también Miguel Ángel España, preparador de porteros con quien el del Athletic había analizado a los croatas. Sin embargo, el guardameta no quiso desvelar sus secretos tras el encuentro: "No os lo voy a decir, porque estáis un poco 'tocanarices' con estos temas a veces. Os centráis demasiado en la tanda pero hay que poner en valor el trabajo de todo el equipo. A estas alturas de temporada en el 115' seguíamos haciendo transiciones. Es increíble la garra, el espíritu y el corazón de este equipo. Damos demasiada importancia a cosas que no hay que dárselas", dijo Simón alejándose de los focos de héroe de la final.