PREMIER LEAGUE

El Chelsea quiere repetir con Lampard el plan B de Di Matteo y Tuchel

El exjugador y entrenador del conjunto inglés será el interino hasta final de temporada y buscará ganar la Champions. "Es un gran reto, pero no soy ingenuo, el Real Madrid es un gran equipo", dijo.

Lampard durante un partido de Champions con el Chelsea. /Agencias
Lampard durante un partido de Champions con el Chelsea. Agencias
Marcos Durán

Marcos Durán

Lampard es nuevo entrenador interino del Chelsea. El club ha hecho un comunicado oficial en el que el exjugador se une al club como entrenador interino hasta final de temporada. El que fuera ídolo del club volverá a sentarse en el banquillo en la que será su segunda etapa.

"Ha sido una decisión muy fácil para mí. Este es mi club. He estado en otros sitios desde que dejé el Chelsea, pero estoy encantado de tener esta oportunidad en un momento en el que el Chelsea me lo ha pedido. Tengo el convencimiento de que puedo ayudar hasta el final de temporada", dijo el inglés en su primera rueda de prensa. Sobre la posibilidad de poder continuar la próxima temporada, Lampard tiró de presente: "No quiero mirar muy lejos, quiero hacerlo lo mejor posible en este periodo, hasta final de temporada. Lo importante es dejar eso a un lado y empezar a trabajar. Quiero reinstaurar la confianza del equipo y ganar el máximo número de partidos que podamos".

Su primera gran cita será el próximo miércoles contra el Real Madrid, en la Champions. El inglés se reencontrará con quien fue su entrenador, Carlo Ancelotti, y del que guarda un gran recuerdo: "Es un gran reto, pero no soy ingenuo, el Real Madrid es un gran equipo, es el vigente campeón y son fantásticos. Estoy emocionado por estar de vuelta en estas eliminatorias".

La carrera de Lampard en el Chelsea no fue buena. El ídolo del club londinense llegó en julio de 2019 al cargo de entrenador, convirtiéndose en el primer técnico inglés en el equipo 'blue' en veinte años. Su primera temporada la terminó en cuarta posición y perdieron la FA Cup ante el Arsenal. Para la siguiente, el club desembolsó mucho dinero tras los fichajes de jugadores como Mendy, Havertz, Werner, Ziyech y Chilwell (247.20 millones entre todos) pero el equipo no funcionaba y el 25 de enero de 2021 fue destituido tras ganar 44 partidos de 84 jugados en el club.

La llegada del que fuera uno de los mejores centrocampistas del club (tras unos días con el español de Bruno Saltor al mando) se produce tras la destitución de Graham Potter, que a su vez había llegado tras la destitución de Tuchel hace unos meses. Las decisiones de Todd Boehly está causando estragos en el club y ni durante toda la época de Abramovich frente al Chelsea, el club había destituido a dos entrenadores en una misma temporada.

El Chelsea en estos momentos se encuentra en undécima posición a catorce puntos del cuarto clasificado, el Manchester United, club que delimita la clasificación a Champions League. Para los londineses es clave clasificar a la máxima competición continental para mantener los ingresos y aunque llegar a esa posición mediante liga será complicado, el club quiere repetir el éxito que tuvo en las dos ocasiones que ganó la Champions, en las temporadas 11/12 y 21/22, con Di Matteo y Tuchel al mando tras llegar a mitad de temporada.

El comunicado del club

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Frank de nuevo a Stamford Bridge. Frank es miembro del Salón de la Fama de la Premier League y una leyenda en este club. A medida que continuamos nuestro proceso minucioso y exhaustivo para un entrenador en jefe permanente, queremos brindarle al club y a nuestros fanáticos un plan claro y estable para el resto de la temporada. Queremos darnos todas las posibilidades de éxito y Frank tiene todas las características y cualidades que necesitamos para llevarnos a la meta".

Villas Boas fuera, Di Matteo dentro

Quizá el caso más recordado de todos es el de Roberto Di Matteo. La temporada 11/12 comenzó con la llegada de André Villas-Boas al club inglés tras destacar en el fútbol portugués y llegar con la etiqueta del 'Nuevo Mourinho'. Villas-Boas firmó por tres años y la temporada comenzó con varios tropiezos importantes (frente al United en Old Trafford o contra el Liverpool en Copa de la Liga). A partir de ahí, luces y sombras, derrotas y alguna buena victoria, pero en marzo y tras una dura derrota ante el West Bromwich, el club le cesa y decide que Roberto Di Matteo, primer asistente del entrenador, se quede al mando del equipo.

Con Di Matteo, el Chelsea remonta la eliminatoria de octavos de final de Champions ante el Nápoles, vence al Benfica en cuartos, empata en el Camp Nou la vuelta de semifinales en un partido histórico, vence la final de la FA cup ante el Liverpool y termina ganando la Champions League en penaltis contra el Bayern de Múnich. En tres meses, Di Matteo se convertía en ídolo del club consiguiendo ganar la primera Copa de Europa de la historia.

Lampard fuera, Tuchel dentro

El caso de Tuchel fue parecido al de Di Matteo, aunque el alemán tuvo un poco más de tiempo para inculcar sus ideas. Tras la destitución de Lampard, el exentrenador de Dortmund y PSG firmó por el equipo londinense en su primera experiencia en la Premier League.

Desde su llegada y tras un empate ante el Wolves, el equipo encadenó 14 partidos sin perder, superando el récord de Scolari. Por su parte, en Champions, el camino del Chelsea estaba siendo muy bueno: victoria en los dos encuentros de octavos frente al Atlético de Madrid, victoria en el global en cuartos ante el Oporto, victoria histórica en el eliminatoria frente al Real Madrid en semifinales. Y faltaba la final.

En el encuentro final, el Chelsea de Tuchel se enfrentó al City de Guardiola en un partido que vencieron los blues, consiguiendo la segunda Copa de Europa de su historia. El equipo londinense volvía a repetir la fórmula Di Matteo con el entrenador alemán, algo que quieren que vuelva a suceder con la llegada de Lampard al club.

Casting de entrenadores

Lampard no ha llegado para quedarse, o eso es lo que sabemos. El Chelsea quiere a un entrenador contrastado para la temporada que viene y el inglés no lo es. Luis Enrique se ha reunido en Londres con el Chelsea, Nagelsmann y Pochettino están en todas las quinielas, Mourinho ha recibido la llamada del Chelsea para la que podría ser su tercera etapa y otro portugués como Nuno Espirito Santo fue contactado. En Inglaterra también aseguran que Antonio Conte, exentrenador del club es una de las opciones para un posible retorno.