Athenea del Castillo vuelve al comunicado de la discordia: "Tenía algo en el estómago"
La jugadora del Real Madrid habla en Relevo de cómo vivió el "lío" tras desmarcarse de sus compañeras en la Selección. "Tengo carácter", apunta.
Athenea del Castillo (23 años, Solares) nunca olvidará el 15 de septiembre de 2023. La jugadora de la Selección y del Real Madrid vivió las dos caras de la moneda en el fútbol. De la polémica y un debate moral en lo extradeportivo a la gloria sobre el verde. Una "montaña rusa" en la que su nombre estuvo en el foco tras no haberse unido a sus compañeras en la decisión de no ir convocada con la Selección, aunque sí que firmó el comunicado en apoyo a Jenni Hermoso días antes. "No me sentía presionada a seguir lo que decían mis compañeras. Aquí donde me veis, tengo muchísimo carácter. Sí que es cierto que hubo mucho lío...", comienza recordando la jugadora cántabra en una entrevista con Relevo en la previa de la final de la Women's Nations League que se jugará este miércoles (19:00h, RTVE) en La Cartuja.
Este partido, en el que España buscará su segundo título tras haber sido campeona del Mundial, cierra una competición que arrancó aquel mes de septiembre. En aquella controvertida convocatoria que Montse Tomé anunció el 18 de septiembre, con todas las jugadoras que habían pedido no ir convocadas con la Selección -con la excepción de Athenea e incluyendo nombres como Mapi León o Patri Guijarro-.
“No creo que las 25 pensemos de la misma manera”
"Ahí donde me veis, soy una chica súper tranquila. Tampoco suelo leer lo que el resto dice de mí. Solo me fijo en mi familia y en mis amigos. Si ellos respetan mi decisión, incluso mis compañeras en este caso también la respetaban, me da igual el resto. Por eso decidí apoyar a Jenni (Hermoso), pero creía que el camino era el del diálogo. Sí que es cierto que de forma forzosa muchas de mis compañeras también tuvieron que estar allí. Lo llevé de una manera tranquila y súper natural. Creo que la libertad de expresión es eso, que cada uno se exprese como quiera. Yo lo hice de esa manera. En un vestuario de 25, no creo que las 25 pensemos de la misma manera", apunta sobre cómo llevó toda la repercusión que tuvo su postura.
Volvemos de nuevo a ese día, cuando la cántabra decidió mantenerse firme con sus "valores" y declarar que estaba disponible para los dos primeros partidos de la Selección en la Nations League. Esto coincidió con la primera jornada de Liga y el partido del Real Madrid ante el Valencia. Casualidades de la vida. O del fútbol. Athenea terminó jugando y marcando el primer gol de esta temporada en la Liga F.
"No es que tuviera remordimiento de conciencia, para nada, pero sí que tenía ahí algo en el estómago. Era como es que yo lo siento mucho, pero mis valores me dicen hacer esto. Lo siento por el resto. Llorar lo que es llorar, no. Mi familia estaba un poco más preocupada que yo. Yo salí al campo y, gracias a María, mi psicóloga, aprendí a distinguir entre la Athenea persona y la Athenea futbolista. Cuando me visto con la camiseta del Real Madrid o de la Selección, soy como un robot que ejecuto todas las cosas que sé hacer y me evado de todo", declara la futbolista de Solares.
Aunque admite que fue extraño por las circunstancia. "Alberto (Toril) me preguntó si estaba para jugar. Él sabía todo lo que había pasado y le dije que sí", confiesa, al tiempo que agradece su apoyo en esos momentos al técnico del Real Madrid. "Se mantuvo neutro. Dijo que respetaba la decisión de ellas y mi opinión. Yo siempre he tenido buena relación con él porque él siempre está muy encima de mí. Es un entrenador súper cercano", subraya sobre el técnico blanco que, tal y como adelantó Relevo, renovó recientemente con el Real Madrid.
En esta línea, habla del abrazo que ella le dio meses después tras anotar un gol en el Di Stéfano y que fue una muestra de apoyo en medio de la crisis de resultados del Real Madrid. "Es el club quien tiene que tomar esas decisiones, no nosotras. Si el club quiere que esté, yo voy a apoyarle a él, al entrenador que venga y a cualquiera de mis compañeras. Para él yo creo, aunque nunca lo he hablado con él y podríamos haberlo hecho, que ha sido duro porque es madridista. Y que cada una de nosotras, o en este caso yo, le apoyara públicamente, le da un plus para seguir trabajando", se reafirma, refiriéndose al delicado momento que vivía el técnico cordobés, que había sido cuestionado con pitos desde la grada en varios partidos.
Renovación con el Real Madrid: “Queda poco; no va a haber ningún problema”
Sobre el Real Madrid, es inevitable preguntarle por su futuro, pues su contrato acaba el próximo mes de junio. Para ella, lo inevitable es no sacar una sonrisa al verse cumplir el sueño de niña. "Le dije a mi padre con seis años que quería jugar en el Real Madrid", recuerda, y desliza cierta seguridad a la hora de hablar de una renovación que está cerca.
"Quiero estar en el Real Madrid. El club quiere que esté en el Real Madrid. Queda muy poco para que todo salga. Todo va en camino de vestir la camiseta del Real Madrid durante muchísimos años. Soy muy cabezota. Quiero ganar muchísimas cosas con esta camiseta. No va a haber ningún problema. Espero y deseo que pronto salgan las cosas y ojalá pueda ganar cualquier título con el Real Madrid", nos cuenta una Athenea que está cómoda con su actual rol en el club.
Acerca de la realidad que vive en el Real Madrid a nivel deportivo, la cántabra fue clara: "He madurado mucho. En muchísimos aspectos. También soy una jugadora más completa. Domino más facetas del juego. Soy como el comodín. Esto me motiva para sacar una buena versión de mí, y soy capaz de adaptarme. Tengo la confianza del entrenador. Da igual dónde, pero me pone. Ahora, estoy teniendo más estabilidad en una posición y también estoy mejorando y manteniendo una regularidad en tema goles y asistencias, que igual antes no tenía".
De la autocrítica al sueño en los Juegos Olímpicos
Unas palabras en las que también hay lugar para la autocrítica. "Nos ha costado, a mí también, y no nos salieron tampoco las cosas como nos gustaría. Igual ahí podría haber dado un paso más al frente, y soy consciente. En unos partidos lo he hecho y en otros no, pero estoy teniendo esa regularidad quiero seguir teniéndola. Al final, llevo cinco años jugando en Primera y tres viniendo de manera regular a la Absoluta. Tengo 23 años y soy joven. Tengo muchísimas cosas de las que aprender y mejorar", sentenció sobre este asunto antes de hablar de la "ilusión" por esta Nations League.
"Teníamos un grupo complicado, pero sí que es cierto que al final esta selección se sabe anteponer ante todo lo que nos pueda pasar y no hacemos caso al exterior. Somos un equipo que luchamos todas por el mismo objetivo. Queremos seguir ganando y tener esa ambición de cada día ser mejor", expuso en otra charla amena con la jugadora del Real Madrid y de la Selección. A unas horas de otra final de España, Athenea sólo piensa en un partido decisivo antes de iniciar su propio sueño por el oro olímpico: "No tenemos techo".