ESPAÑA 3 - BÉLGICA 2

Salma Paralluelo 'asistió' a su regreso con la Selección con una posición nueva y una ovación en el Ciutat

La delantera del Barça jugó sus primeros minutos con la Selección tras los Juegos Olímpicos.

Salma Paralluelo celebrando la victoria con Martín-Prieto. /REUTERS
Salma Paralluelo celebrando la victoria con Martín-Prieto. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

En el minuto 82 ocurrió un antes y un después en el primer partido de España en la Nations League femenina de 2025. Parecía que las vigentes campeonas iban a caer ante Bélgica, que llegó a ponerse 0-2 por delante, pero no. La Selección fue labrando la remontada hasta que en ese momento Montse Tomé agitó el avispero y cambió de esquema, dejando tres defensas y metiendo al campo a Cristina Martín-Prieto, quien se convirtió en la heroína, y a Salma Paralluelo, quien acaparó la mayoría de las miradas.

Fue ahí, cuando la delantera del Barça pisó el césped del Ciutat de València, cuando en las gradas se escuchó una gran ovación. El público recibió así a una de las jugadoras que se convirtió en fundamental en la delantera de España durante el Mundial de 2023 y en los grandes partidos que siguieron a aquella gesta histórica y que volvía a vestirse con la equipación de España tras hacerlo por última vez en los Juegos Olímpicos el 9 de agosto en la derrota ante Alemania.

Fue tras el evento deportivo de París cuando Salma paró en seco para empezar un proceso de readaptación física junto al club, después de terminar la temporada 23/24 con molestias físicas debido al impacto físico que ha tenido en ella el cambio del atletismo al fútbol. Cuatro meses alejada de los terrenos de juego para volver a convertirse en la pieza fundamental que era tanto en el Barça como en la Selección española.

En su regreso al combinado nacional, Salma dejó su sello también en la remontada en modo de asistencia. Fue en el minuto 92, diez minutos después de ingresar en el campo, cuando puso un centro raso y peligroso al interior del área pequeña, justo donde apareció Lucía García para marcar el 2-2 y despertar la ilusión de la posible remontada, que estaba más viva que nunca.

Además, la posición sobre el campo de la delantera culé también fue otra de las novedades de su regreso. Acostumbrada a hacer goles y a brillar con España como delantera pura, de nueve, Montse Tomé y el equipo técnico de la Selección apostaron por mover a Salma a la banda izquierda, aprovechando que España estaba generando peligro en superioridad por las alas, además de su velocidad para ganar las espaldas de las rivales. "¡Salió con toda la banda, eh!", añadió la seleccionadora nacional al terminar de hablar en rueda de prensa sobre la elección del cambio.

"Es la primera ventana que está con nosotros porque sabéis cuál ha sido su situación. Ha estado en punta y hoy hemos entendido que la veíamos mejor de extremo izquierda y, veremos, en función del partido, ahora sí que la estamos viendo más como extremo izquierda", avanzó Montse Tomé, con vistas al partido ante Inglaterra del próximo miércoles.

Un día antes del partido, Irene Paredes también habló sobre el regreso de su compañera de equipo a la Selección: "Tenía ciertos dolores, el club junto a ella decidieron que lo mejor era parar, trabajar muy duro en el gimnasio como lo ha hecho. Ha sufrido porque no es fácil dar ese paso al lado con vistas a objetivos a largo plazo en vez de al partido del fin de semana. Conocemos a Salma y el potencial que tiene, es una pieza clave en esta Selección".

Un «largo y duro» proceso

Hace unos días fue la propia Federación la que publicó un vídeo con Salma Paralluelo como protagonista en el que recordaba los meses de trabajo. "Es difícil ver a tus compañeras y tú tener que estar apartada del grupo, pero era un proceso que necesitaba yo para mi propio bien, para mi futuro y sí que ha podido ser más largo y duro, pero desde el primer momento, consciente de lo que tenía que hacer, con el apoyo aquí en la Selección y en mi club", decía la jugadora en el vídeo.

"Sería algo muy heavy, otro sueño muy grande cumplido con este grupo. Se me escapa la sonrisa, obviamente sería algo increíble para España y para nosotras como Selección. Después de haber ganado el Mundial, sería la guinda del pastel", añadió también al hablar sobre la Supercopa que se disputará en julio en Suiza y en la que, si todo sigue su curso, será una de las protagonistas.