SUIZA 1 - CAMERÚN 0

Suiza apaga el sueño de Eto'o

El combinado helvético pasó por encima de Camerún en la segunda parte. La derrota deja a los africanos en una situación delicada.

Zambo Anguissa lamenta el gol suizo. /GETTY
Zambo Anguissa lamenta el gol suizo. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

El Mundial de Catar deja sucesos tan extraños como que a once suizos les falle el reloj. El combinado helvético llegó tarde al partido, pero no necesitó madrugar para que el fútbol le ayudase. Las paradas de Sommer y el olfato de Embolo fueron suficientes para mandar a la lona a Camerún. Los 'Leones Indomables' sorprendieron en el primer tiempo y decepcionaron en el segundo. Quizá el peso que les colgó su presidente, Samuel Eto'o, supuso una carga demasiado difícil de sostener: pronosticó que llegarían a la final y que tenían armas suficientes para hacerlo. Ante Suiza les faltó munición.

En un grupo en el que Brasil parece inalcanzable, el resto de selecciones (Serbia se mide a la 'Canarinha' esta noche) afrontan los duelos directos como auténticas finales. El triunfo hace creer a los pupilos de Murat Yakin, que volvieron a apoyarse en su eficacia defensiva para ganar. Su rostro cambió por completo tras el descanso, como si en el paso por los vestuarios hubiesen ingerido el elixir de la energía después de una primera mitad apática. Shaqiri la quiso, Xhaka ordenó y Embolo ejecutó. Eto'o ya cree un poquito menos.

LA SUIZA DE SIEMPRE

😎 Me reafirmo

Suiza es el esforzado estudiante de '6' que sufre para alcanzar el notable. Se aplaude su constancia y organización (se ha clasificado para cinco de los últimos siete Mundiales y solo ha perdido un 30% de sus partidos en fases finales), pero le penaliza la falta de brillo que distingue a los mejores. Lleva casi 70 años sin superar la primera ronda de las eliminatorias y necesita romper de una vez el maleficio. Su circulación en el primer acto, lenta y previsible, no sirvió para desarbolar a un rival que lució un orden similar. La segunda mitad fue otra historia. Los exámenes más difíciles están al caer. Yakin tiene mucho que ajustar para romper el gafe de una selección con un suelo competitivo muy alto… y un techo demasiado bajo.

Embolo no celebró el tanto.  GETTY
Embolo no celebró el tanto. GETTY

EMBOLO

👏 Mis 'dieses'

Embolo es el delantero que todos querríamos ser: fuerte, rápido, asociativo, poderoso. Las lesiones han ralentizado la progresión de uno de los jugadores llamados a dominar la década, pero todavía está a tiempo de reconducir el rumbo. En Mónaco ha encontrado un lugar ideal para desplegar todas sus virtudes. A sus 25 años ha ganado el punto de pausa que le faltaba. Baja pulsaciones, piensa y dispara. Su primer gol en un Mundial llegó frente a la selección a la que menos querría herir: Camerún, la tierra de sus padres y la que le vio nacer. No celebró el tanto y pidió perdón. Sobre el césped no mostró compasión. Ante las dificultades para recibir por dentro, descendió metros, participó en la construcción y se movió a cualquiera de los dos costados. Adiós al eterno cartel de promesa. Embolo ya es un '9' de presente.

CHOUPO-MOTING

😬 Me ha hecho cambiar de opinión

Choupo-Moting nunca ha sido el '9' favorito del gran público. Su extraño fichaje por el PSG y varios fallos dramáticos le convirtieron en 'meme', en el recurso del que nadie tiraría hasta que la casa estuviese en llamas. A él nunca le importó. Asumió su rol sin levantar la voz y apareció cuando las estrellas se disipaban. A Múnich llegó con el mismo papel y ha vuelto a despojarse del traje de figurante para enfundarse el de actor principal: suma 11 goles en 16 partidos y ha hecho que el luto por la pérdida de Lewandowski se quede en un triste recuerdo. Ante Suiza se cargó a los hombros a Camerún. Aquí nadie le discute. Juega de espaldas y ataca la profundidad. Solo le faltó el gol. Esta noche soñará con otra de las figuras que merecen reconocimiento: Sommer.

Sommer, héroe helvético.  GETTY
Sommer, héroe helvético. GETTY

SOMMER

🚨 Poco se habla de...

El suizo es el mejor portero del mundo en los grandes torneos. Su caso es el ejemplo perfecto de cómo Eurocopas y Mundiales elevan a la cima durante un mes a jugadores que después retroceden a un segundo plano… hasta que se vuelven a salir con su selección. No debería ser el caso del bueno de Yann, uno de los guardametas más regulares del planeta. Sus exhibiciones en Mönchengladbach apenas suenan; cada parada con Suiza retumba. En el debut mundialista volvió a salvar a los suyos. En la primera parte, cuando los helvéticos sobrevivían como podían, sacó un par de buenas manos a remates de Choupo y Ekambi. Sommer siempre es igual de bueno, pero con Suiza parece mejor.

RIGOBERT SONG

💿 Mi 'bonus track'

El seleccionador camerunés es una leyenda del fútbol africano. Participó en cuatro Mundiales como jugador y ahora capitanea a su país desde el banquillo. Hace seis años estuvo a punto de perder la vida por culpa de un ictus. Le salvaron los ladridos de su mascota y la rapidez de los equipos médicos. Su llegada al banco de los Leones Indomables ha dotado a la selección de un estilo propio. Camerún no ganó, pero maravilló en una primera mitad en la que amenazó al espacio y controló el esférico. Lo de alcanzar la final será difícil, pero seguro que el 'jefe' Eto'o tendrá compasión si los objetivos no se cumplen. Y más si Camerún mantiene el mismo nivel de atrevimiento. Mis 'dieses' también son para ti, Rigobert.