CATAR 2022

Sampaoli: "Vamos a ir a un Mundial donde hay veto para las mujeres"

El técnico argentino cuestiona la actitud del mundo del fútbol sobre el Mundial de Catar.

Jorge Sampaoli, durante el encuentro ante el Copenhague. /Getty Images
Jorge Sampaoli, durante el encuentro ante el Copenhague. Getty Images
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Jorge Sampaoli lo ha vuelto a hacer. En la rueda de prensa previa al encuentro de Copa del Rey ante el Velarde, se ha referido de nuevo al Mundial de Catar, que comienza en apenas una semana.

Esta vez su crítica ha sido aún más clara, y eso que al técnico argentino no se le puede acusar de ser tibio en sus mensajes. A Sampaoli le sorprende que se juegue en un país que pone en entredicho los valores que la FIFA defiende en multitud de campañas: "El Mundial ya está establecido y marca un desinterés por lo que muchas veces la gente como FIFA se desmarca. Como el racismo, la desigualdad de género… Cuando hay intereses económicos, todo eso desaparece", sentenció.

Hizo especial hincapié en la normalidad con la que el mundo del fútbol ha vivido la celebración de este Mundial: "Parece como algo normal, y seguramente pasará como algo normal y nadie dice nada. Como la guerra. Todo el mundo opina individualmente sobre estos temas pero nadie se junta para que esto no suceda", se resignó.

"Vamos a ir a un Mundial donde hay veto para las mujeres. Y todo es normal. Nadie pelea por nada. Si todos nos hubiéramos unido para parar las ligas y que no se jugara en Catar, hubiera sido otra cosa. Pero que yo diga que eso está mal, no significa nada", manifestó, deslizando que si el mundo del fútbol hubiera parado, igual FIFA se hubiera replanteado que Catar dejara de ser el país anfitrión.

“Todo por plata, todo por negocio”

Hace tan sólo unos días, el técnico argentino ya arremetió contra la celebración de este Mundial en Catar. "No se puede quejar nadie, esto se tenía que haber resuelto mucho antes, pero se decidió jugar un Mundial en un país árabe, en noviembre, en medio de una competición, que hemos tenido que parar. Ahora ya está y todos lo han aceptado", decía. El dardo a FIFA fue directo: "FIFA determinó que se jugase en un lugar que no se debería haber jugado y en una fecha que no se debería haber jugado. Todo por plata, todo por negocio. Aceptamos el negocio y seguimos adelante", dijo resignado. "Quejas no puede haber, las tendría que haber habido antes. Esto es un gran negocio, se deja de lado todo lo demás, la consecuencia lo pagan los de más abajo". 

"Tenemos que hacernos cargo de situaciones puntuales de futbolistas que por lógica no van a mirar de reojo sino con dos ojos el Mundial", afirmó cuando se le preguntó si muchos jugadores estaban siendo muy conservadores durante las jornadas previas a la cita mundialista. "Es muy lógico. Intentamos hacer todo lo que podamos, algunos jugadores podrán, otros no. No es culpa de los futbolistas", expresó Sampaoli.