Morata, revulsivo y MVP: "No me enfadaría por ser suplente; si quisiera jugar solo jugaría al tenis"
Su tanto a Alemania es el 29º con la Selección: iguala a Hierro como quinto máximo goleador con España.

Álvaro Morata está de dulce. El delantero del Atlético, que llegó tocado a la concentración y perdió el sitio de inicio en los dos primeros encuentros, ha exprimido al máximo los minutos que le ha dado Luis Enrique: dos goles en 70'. Ante Costa Rica necesitó 17' para ver puerta y frente a Alemania apenas ocho. Su partidazo le valió ser nombrado MVP del encuentro. Un estado de gracia que le reivindica, porque de momento el seleccionador ha optado por la fórmula del 'falso nueve', repitiendo en ambos partidos el tridente formado por Olmo, Asensio y Ferran.
Estos goles también le sirven para entrar en los libros de historia de la Selección española: ha igualado a Fernando Hierro como quinto máximo goleador (29). Ya sólo tiene por delante a Silva (35), Torres (38), Raúl (44) y Villa (59). Con 30 años, Morata aún tiene partidos por delante para subir aún más en esta clasificación. "Es un motivo para seguir trabajando", declaró el delantero al finalizar el encuentro.
Morata acabó el choque satisfecho por su gol, aunque lamentó que no sirviera para lograr los tres puntos. Preguntado por si se enfada por sus suplencias, fue categórico: "No me enfadaría en la vida. Si quisiera jugar solo jugaría al golf o al tenis. La gente que está jugando está haciendo un trabajo increíble. A veces sales y marcas y otras estás currando 60 minutos y no marcas. No hay que olvidar que era Alemania, que era un gran equipo".
Ocho goles en Mundiales y Eurocopas
Morata demostró una vez más su olfato cuando llegan las fases finales de los grandes campeonatos de selecciones, porque son ya ocho dianas en Eurocopas y Mundiales. En este apartado tiene por delante únicamente a Torres (nueve) y Villa (13). Palabras mayores.
Ahí no queda la cosa, porque Morata también ha demostrado que el jarabe de banquillo no le hace bajar los brazos, sino todo lo contrario. Ha igualado, con dos dianas, a Morientes como el futbolista español con más goles en toda la historia de la Copa del Mundo saliendo desde el banquillo.
Después de este rendimiento, está por ver si Luis Enrique mantiene su apuesta por el falso nueve con Morata de revulsivo o si opta por darle la titularidad cuando lleguen los cruces. Ante Alemania salió sustituyendo a Ferran y el tridente que formó con Asensio y Olmo estiró a España y propició la jugada del gol, en un buen centro de Jordi Alba.