SELECCIÓN ESPAÑOLA

Eric García: "Algún día alguien contará de dónde viene este 'hate' conmigo"

El central del Barça atiende a Relevo en Doha: "Balde es un avión, nos va a ayudar mucho".

Eric posa para Relevo en Doha./Salvador Fenoll
Eric posa para Relevo en Doha. Salvador Fenoll
Sergio Santos
Salvador Fenoll

Sergio Santos y Salvador Fenoll

Eric García atiende a Relevo en la concentración de España en Doha. Llega sonriente, tranquilo. Con sólo 21 años se ha convertido en uno de los 'veteranos' de la Selección, porque hay hasta seis futbolistas más jóvenes que él en la lista de Luis Enrique (incluyendo a Balde, el último en llegar).

El central del Barcelona es un fijo para el seleccionador, que siempre le ha defendido en público y en privado. La serenidad que muestra en el campo y ante las cámaras son impropias de su edad. Eric habla sobre el Mundial, las críticas y la importancia del aspecto psicológico en un torneo de estas características.

¿Cuáles han sido las primeras impresiones de Catar?

Mucho calor y humedad. En el primer entrenamiento, por la tarde, tampoco hacía tanto calor pero en el de la mañana sí que se ha notado bastante. No me ha sorprendido porque sabíamos a dónde veníamos. Pero al ser casi invierno, sorprende…

Entretenidos sí que estaréis en estas horas previas... ¿Viste el debut de Luis Enrique como 'streamer'?

Sí.

"Vimos el debut de Luis Enrique como streamer mientras jugábamos al ping-pong. Estuvimos unos cuantos"

Eric García Jugador de la Selección española

¿Qué os pareció?

Al principio nos sorprendió un poco a todos, pero creo que lo hizo muy bien.

¿Dónde lo visteis?

Lo vimos un rato en la sala de juegos, que estábamos jugando al ping-pong. Estuvimos unos cuantos.

Dijiste que habéis hecho una porra. ¿A quién has puesto de campeón?

Aún no la he acabado, estoy en la fase de grupos. Estoy buscando alguna sorpresa…

¿Y el campeón?

¡España!

¿Finalista?

No sé si por los cruces se puede dar, pero creo que podría llegar Francia por el otro cuadro.

¿Aún está la espinita clavada de la Nations League?

Sí, porque se ha demostrado que era fuera de juego. Así que jode un poco…

¿Cómo ha sido tu preparación para llegar bien al Mundial?

No ha sido específicamente para el Mundial, sino para afrontar esta temporada sabiendo que iba a haber muchos partidos. Liga, Champions… He ganado músculo, también he hecho mucho cardio porque al final en los partidos corres diez u once kilómetros y hay que aguantar.

¿Cuántos kilos de musculatura has ganado?

No te sabría decir, pero un par sí…

Normalmente cubre a delanteros más potentes físicamente. ¿Cómo te adaptas a la forma de defender?

Es lo bonito del fútbol, buscar diferentes maneras en función de los delanteros contra los que juegas. No defiendes igual a Lukaku que a Mbappé. Debes intentar buscar las soluciones, convertir una desventaja en una virtud.

Has hecho un buen inicio de temporada y a pesar de ello se analiza cada error. ¿Te aburre esto?

Yo sé cuándo juego bien, tengo alrededor a gente de confianza que me dice cuándo lo hago bien o mal. Justo pilló la semana del Inter y el Madrid. En la jugada con Lautaro obviamente podría haber defendido mejor, luego el penalti ante el Madrid… Son cosas que pueden pasar en el fútbol. No conozco a nadie que juegue al fútbol para cometer errores. Sí que es verdad que a veces las críticas que faltan al respeto y esas cosas ni entro, creo que la gente se da cuenta. Las otras, las críticas constructivas, siempre son bienvenidas. Tengo 21 años, me queda mucho para aprender.

¿Crees que mereces tanto 'hate'?

Hay que saber también de dónde viene todo este hate conmigo y por qué viene. Algún día alguien lo contará. Estoy centrado en lo mío. Creo que mi inicio de temporada ha sido muy bueno, he jugado muchos partidos. Obviamente he cometido algún error, pero el fútbol es un deporte de errores.

Eric, sobre las críticas y los 'haters'S. Fenoll

¿Sigues analizando cada partido con De la Peña? ¿Es el más crítico contigo?

Sí, sigo haciéndolo. Siempre después de los partidos hablo con él. Es uno de los baremos que tengo, si me dice que he jugado un buen partido es porque lo cree así. Si no, siempre me saca hasta la más mínima tontería.

"Después de cada partido hablo con Luis Enrique, es uno de mis baremos. Siempre me saca hasta la más mínima tontería"

Eric García Jugador de la Selección española

Luis Enrique es obsesivo con el posicionamiento. ¿Qué te pide?

Es parecido a lo que hago en el Barça y lo que hacía en el City. Siempre intentamos sacar el balón jugado, esperar a que el rival nos presione para poder empezar nuestro juego, intentar buscar el hombre libre. Luego defensivamente son importantes las vigilancias, porque tenemos un juego muy bonito de ver y de jugar, pero cuando pierdes tienes muchos metros a tu espalda y tienes que estar atento hasta al más mínimo detalle.

Hay seis jugadores más jóvenes que tú, a pesar de tener 21 años. ¿Te sientes veterano?

¡Uff! Que me digas que hay seis más jóvenes que yo teniendo la edad que tengo… Eso habla del buen papel que se está haciendo en las canteras de España, en la Sub-21, la Sub-19, el nivel que hay y lo fácil que se adaptan aquí.

¿Cómo has vivido la baja de Gayá? ¿Puede estar la gente tranquila con Balde?

Lo primero, lo de José, es una putada porque es un jugador que nos aportaba mucho. Tanto Jordi como él sabíamos que jugase quien jugase teníamos un nivel brutal ahí. Nadie quiere perderse un Mundial estando tan cerca. ¿Balde? Ha demostrado el nivel que tiene, incluso en estos últimos partidos como lateral derecho. Lo ha hecho muy bien. Físicamente es un avión, nos va a ayudar mucho.

Eric, sobre Balde.S. Fenoll

¿Qué importancia tiene el psicólogo Joaquín Valdés en un campeonato así?

Muchas veces este deporte pasa de un extremo a otro. Y ni un día eres tan bueno ni al otro tan malo, siempre hay que buscar un punto intermedio. Es importante que esté al lado nuestro para hacernos ver la realidad de todo, porque todo se magnifica y se lleva a un extremo que muchas veces no toca.

"Físicamente, Balde es un avión"

Eric García Jugador de la Selección española

¿En qué trabaja más?

Individualmente no tanto, es más colectivamente. Cuando el míster nos tiene que dar una charla supongo que hablarán antes, de cómo llevarla. Con nosotros es el hecho de mantener siempre mucha calma y enfocarnos en lo que nos interesa.

¿Recurres a él en los días malos?

Hasta el momento no lo he hecho, pero hablo con él a menudo de manera distendida. Estoy seguro de que si algún día lo necesitara hablaría directamente con él de ello.

¿Cómo trabajas el aspecto psicológico?

Tengo a una persona que me ayuda con eso. Pero soy muy consciente de todo, lo primero que hago es disfrutar de lo que estoy viviendo porque a mucha gente le gustaría estar aquí. Y después entiendo que todo forma parte de este deporte: tiene muchas cosas buenas y tiene otros en los que… A veces pues la gente se tiene que desahogar y se desahoga contigo. Pero en ningún momento me afecta esto.

Hablando de cosas que afectan: Bellerín hizo unas declaraciones sobre que le hubiese pesado jugar en este Mundial por las muertes… ¿Qué opinión tienes de eso?

Alguien me ha dicho más o menos de lo que habló. No entraré ahí, no puedo decir nada porque no tengo la información para ello.

¿Al futbolista le incomoda que se hable de estos temas en lugar de lo deportivo?

Es que tampoco conozco muy bien la situación. Creo que Bellerín habló de que murió mucha gente, eso obviamente no es bonito de ver. Pero no puedo decir mucho más…