MUNDIAL DE CATAR

Odisea de Costa Rica: no juega contra Irak por los pasaportes y pasa ocho horas en el bus

La selección 'tica' tuvo que darse la vuelta en la frontera al rechazar que sus visados fuesen sellados.

Luis Fernando Suárez, seleccionador de Costa Rica/GETTY
Luis Fernando Suárez, seleccionador de Costa Rica GETTY
Sergio Santos

Sergio Santos

La selección de Costa Rica no jugará finalmente ante Irak el único partido de preparación en la semana previa al Mundial, previsto para este jueves, después de denunciar el "incumplimiento" de un acuerdo para acceder al país sin que los pasaportes de los internacionales 'ticos' fuesen sellados.

El equipo costarricense viajó en autobús desde Kuwait y cuando llegó a la frontera iraquí decidió darse la vuelta. "Oficialmente, el partido ante Irak se suspendió. No se respetó un acuerdo que se tenía con el no sello de los pasaportes y por esta razón es que se decidió no ingresar en el país y cancelar el partido", indicó la Federación de Costa Rica (FCRF).

"En este momento aún estamos en la frontera esperando unos trámites para poder regresar al hotel de concentración", añadió el ente federativo después de que el gobierno de Irak quisiera estampar el sello en los pasaportes de los internacionales. Esto hubiera supuesto inconvenientes posteriores a jugadores, entrenadores y directivos si viajan a otros países.

De esta forma, el combinado de Costa Rica, primer rival de España en el Mundial de Catar, acudirá al estreno sin haber disputado un partido de preparación en la semana anterior a su puesta de largo. Sí lo hizo el pasado 10 de noviembre tras vencer a Nigeria (2-0) en el estadio Nacional, antes de emprender su viaje a Kuwait.

Los costarricenses invirtieron "8 horas, 25 minutos y 39 segundos", explica la FCRF entre el viaje desde el hotel Dusit D2 y la espera en la frontera. "Hubo un incumplimiento con los términos ya pactados de manera contractual (...) y entonces simplemente, bajo esas condiciones (…) tomamos la decisión de cancelar el partido y regresar, por un incumplimiento muy claro", apuntó Juan Carlos Rojas, jefe de la delegación.

"Una vez que pasamos por los puestos migratorios de Kuwait, en la línea fronteriza con Irak se nos pidió dejar los pasaportes en posesión de ellos a lo que no accedimos y a partir de ahí se generó una tensión entre las autoridades de Irak, miembros de la Federación de Irak y la de Costa Rica y al final el ambiente y las condiciones no eran las apropiadas por lo que decidimos volver", sentencia la FCRF, que calificó el incidente de "lamentable" para sus intereses y su rendimiento deportivo antes de debutar con España el próximo miércoles a partir de las 17 horas (horario peninsular).