La Selección femenina arrasa en televisión con una audiencia de récord
La semifinal ante Suecia fue lo más visto del día y alcanzó un 45% de share.

La Selección femenina consiguió ayer un hito histórico al clasificarse por primera vez para la final de un Mundial, que se disputará el próximo domingo. Lo hizo tras superar a Suecia en un emocionante partido que se decidió sobre la bocina gracias a un sensacional disparo de Olga Carmona desde fuera del área en una jugada de estrategia ideada por Jorge Vilda. La celebración en Australia fue por todo lo alto, pero también en España, donde la gente siguió minuto a minuto el encuentro.
Según recoge la web especializada FormulaTV, el encuentro entre España y Suecia fue la retransmisión televisiva más vista del día. En una jornada que era festiva en casi la mitad del país, los aficionados de la Selección femenina se agolparon frente al televisor para disfrutar y sufrir de un partido histórico, y es que contando la presente edición, el de Australia y Nueva Zelanda es el tercer Mundial al que acude el combinado nacional.
Ayer, durante las casi dos horas que duró la semifinal ante el equipo escandinavo, casi dos millones de personas siguieron el choque por televisión (1.921.000 espectadores), lo que lo deja como el evento más visto de todo el día. En segunda posición, además, figura el postpartido que emitió TVE justo tras el pitido final, que fue visto por 1.739.000 espectadores.
Otro dato llamativo está en el share, esto es, el porcentaje de personas que veían el partido respecto al total que estaba viendo la televisión en ese momento, y el del España - Suecia fue del 45,4%. Es decir, prácticamente una de cada dos personas que estaban delante de la tv ayer por la mañana estaban siguiendo las evoluciones de las jugadoras de Jorge Vilda.
El Mundial femenino está siendo muy seguido en nuestro país, sobre todo la Selección femenina. El encuentro de octavos de final contra Suiza, que se celebró a las 07.00 am de un sábado, reunió a casi 400.000 espectadores y un 37% de share, mientras que los cuartos de final frente a Países Bajos tuvieron más de 300.000 espectadores pese a disputarse a las 03.00 am.