Mundial Femenino de Brasil 2027: cuándo se celebra y cuál es el formato
La FIFA ha anunciado el formato de clasificación y las fechas para el próximo Mundial Femenino que se disputará en Brasil en 2027.
El Consejo de la FIFA ya ha confirmado las fechas en las que se disputará el próximo mundial femenino de fútbol, que se albergará en Brasil en 2027. Además, tras una reunión virtual en la que se tomaron varias decisiones importantes respecto a las competiciones de la FIFA, también analizaron los informes de evaluación de candidaturas para las ediciones de los años 2030 y 2034 del Mundial femenino.
El torneo mundialista de 2023 marcó un antes y un después en la Selección femenina de fútbol de España, que se coronó como Campeona del Mundo tras imponerse a Inglaterra en la final por 1-0 con el único tanto de Olga Carmona, que llegó a la media hora de encuentro.
Tras la reunión, el Consejo de FIFA también confirmó que el Mundial femenino sub-17, que se disputará en Qatar en 2025, lo disputarán un total de 48 equipos y se llevará a cabo entre el 5 y el 27 de noviembre de 2025. Además, el torneo se disputará anualmente. En el comunicado oficial, también informaron que aprobaron el formato de asignación de plazas y del torneo de play-offs para el Mundial femenino de Brasil 2027.
Las fechas del Mundial femenino de Brasil 2027
La FIFA confirmó, tras consultar con la Confederación Brasileña de Fútbol y las confederaciones, que el campeonato se llevará a cabo entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027. Tal y como informó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, el partido inaugural será el mismo jueves 24 de junio de 2027 y la final el 25 de ese mismo mes.
"La Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 ya está tomando forma y estamos ansiosos por el partido inaugural el jueves 24 de junio de 2027, y todos los partidos que conduzcan a la final el domingo 25 de julio de 2027. Este torneo histórico tendrá un impacto enorme no solo en Sudamérica, sino en todo el mundo, y llevará el fútbol femenino al siguiente nivel en términos de participación y popularidad", expresó el presidente.
Formato de clasificación para el Mundial femenino de Brasil 2027
La FIFA anunció el reparto de plazas directas según las confederaciones, lo que supondrá 29 de los 32 equipos. La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) tendrá seis plazas directas; la Confederación Africana de Fútbol (CAF) contará con cuatro plazas directas, lo mismo que la CONCACAF -Norteamérica, Centroamérica y Caribe-. En el caso de la CONMEBOL, la Confederación sudamericana, contará con tres cupos directos, con Brasil como país anfitrión clasificado automáticamente. Su cupo se tomará directamente de la cuota asignada a la CONMEBOL. En el caso de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) solo tendrá una plaza y, por último, UEFA dispondrá de 11 cupos directos.
Las tres plazas restantes se decidirán a través de un torneo eliminatorio de diez equipos que constará de dos fases, con la siguiente asignación de plazas: dos para los play-off de la AFC, dos para los de la CAF, dos para Concacaf (ambas para clasificarse de manera automática a la segunda fase en función del desempeño deportivo en los play-off del Mundial de 2023), dos plazas de play-off para CONMEBOL -el mejor clasificado según el Ranking Mundial femenino FIFA se clasifica automáticamente a la segunda fase al estar Brasil clasificada como anfitriona-, un puesto para la OFC, y una plaza en los play-offs de la UEFA.
Como informó la FIFA, la primera fase del torneo de play-off se disputará entre en noviembre-diciembre del año 2026. Se contará con una sede centralizada en la que participarán seis equipos clasificados según la última Clasificación Mundial Femenina FIFA antes del sorteo de los play-off. Después, los dos mejores equipos se clasificarán para la fase final de los play-off que se jugará, también, en una única sede durante febrero del 2027. Además, a ellos dos se unirán dos equipos de la Concacaf, uno de la CONMEBOL y uno de la UEFA.
Los seis equipos se sortearán en tres rutas, con un partido de eliminación directa que determinará los tres equipos finales que se clasificarán para el Mundial. Además, no se podrán enfrentar dos equipos de la misma confederación.