España no sólo golea y gana, también mejora su efectividad
El equipo entrenado por Jorge Vilda consigue por primera vez en su historia el pase a cuartos de final con una notable mejoría en su efectividad.

España reaccionó. Tras la dura derrota ante Japón, en el partido ante Suiza dio un auténtico recital. Y no sólo por la goleada y el histórico pase a cuartos de final en un Mundial, sino por su mejoría en las estadísticas sobre las que más dudas había dejado el equipo en la fase de grupos.
Vayamos paso a paso. Ante Costa Rica, la Selección española tuvo 46 ocasiones, 30 de ellas entre los tres palos. Aunque fue superior, tan sólo consiguió una ventaja de tres tantos, todos ellos en la primera parte. Con Zambia el equipo mejoró su efectividad. De 22 remates, 13 a portería, se impuso al equipo africano con cinco goles. Japón fue un punto y aparte. Ante el atropello nipón, que sorprendió y goleo a España a la contra, la Selección tan sólo tuvo siete tímidas ocasiones, cinco de ellas a puerta, y se fue sin haber anotado un sólo gol.
En el partido de octavos, no sólo hemos visto la mejor versión de la Selección, sino que el equipo ha despejado muchas dudas. Con 26 ocasiones, 10 de ellas a la portería de Galle Thalmann¨, España ha conseguido cinco tantos, ha alcanzado la ansiada solidez defensiva y las transiciones han puesto en valor la posesión. El mapa de calor al descanso, no deja dudas.

Ante estos números, el equipo entrenado por Jorge Vilda también se ha convertido en la Selección más goleadora en este Mundial con 13 dianas. Siete más que la suma total en sus únicas dos participaciones previas en citas mundialistas (Canadá y Francia), donde sumó seis goles en siete partidos.
Lo ha hecho a golpe de récord. También es la primera vez que la Selección anota cinco goles en una eliminatoria de un Mundial y será inédito ver jugar a España más de cuatro partidos en un gran torneo, ya sea cita mundialista o Eurocopa. En la competición continental, cayó en 1997 con Italia en semifinales, en cuartos ante Noruega en 2013, frente a Austria en 2017 y con Inglaterra el pasado año, en 2022. En Mundiales no consiguió superar la fase de grupos en Canadá y en Francia fue superada por la campeona, EEUU, en cuartos de final. En todas estas citas, no había habido eliminatorias previas.
Aitana Bonmatí, con dos goles y dos asistencias, ha sido la capitana del barco. No lleva brazalete, pero ha tirado del equipo con su mejor partido en un Mundial. Tan sólo perdió 9 balones en las 86 veces que participó de forma directa en el juego, y su efectividad es incontestable: dos dianas de tres disparos ante Suiza. Ha sido la jugadora que ha participado en cuatro de los cinco goles ante el equipo de su compañera de club, Ana Maria Crnogorčević.
Ahora toca aprovechar la confianza recuperada para seguir evolucionando y conseguir la mejor versión de esta Selección. Como ha asegurado el propio seleccionador, Jorge Vilda, España aún tiene mucho que decir.