Miguel Ángel Corona hablará por primera vez en el Valencia
Mañana (13h.) será la primera ocasión en la que el secretario técnico che se pronuncie públicamente desde que llegó al cargo en junio de 2020.

"Chavales, yo no puedo hablar siempre. Aquí tenemos un director deportivo, tenemos otras personas. Yo no puedo estar hablando siempre de lo mismo, de la renovación, renovación. Yo tengo que hablar de fútbol aquí". Así se pronunció el martes en la ciudad deportiva de Paterna el entrenador del Valencia, Gennaro Gattuso, durante la rueda de prensa previa al duelo ante el Sevilla al ser preguntado por el estado de la posible renovación de Toni Lato.
El técnico italiano, además, dejó entrever que el club che se planteaba organizar una rueda de prensa "para que el director deportivo hable". Y hablará Miguel Ángel Corona por primera vez desde su llegada al Valencia en 2020. Será mañana durante una rueda de prensa que tendrá lugar a las 13h. en la sala de prensa de Mestalla organizada por el club para tal fin. Gattuso ya no se sentirá solo en el discurso público valencianista, del que únicamente ha participado hasta la fecha Ricardo Arias, embajador del club.
Eso sí, no lo hará como director deportivo, cargo que nunca ha ocupado en el Valencia, sino como secretario técnico, puesto que ostenta desde junio de 2020 tras la dimisión de César Sánchez como director de fútbol del club. Corona llegó a la entidad valencianista en enero de 2020 como jefe de scouting de la mano de César y se convirtió en el máximo responsable del área deportiva tras la salida de la entidad de éste. (César dimitió tras la destitución de Albert Celades como entrenador del Valencia. Él le había ratificado esa misma semana. Meriton optó por la salida del técnico del club y el exguardameta abandonó el cargo al sentir que su palabra no tenía valor para la propiedad del club de Mestalla).
Desde entonces, Corona ha trabajado como secretario técnico en la sombra. Nunca ha sido presentado como tal. De hecho, qué cargo ocupaba realmente ha sido una duda generalizada en el entorno valencianista en este tiempo. No ha concedido entrevistas ni dado ruedas de prensa. Hasta mañana. Un cambio público en su rol que se comenzó a vislumbrar el pasado 21 de septiembre cuando el Valencia publicó una fotografía de "la reunión de planificación estratégica", así la catalogó el club che, entre su máximo accionista, Peter Lim, y la presidenta del Valencia, Layhoon Chan; el director ejecutivo de la entidad, Kim Huat Koh; el entrenador del equipo, Gennaro Gattuso, y el secretario técnico, Miguel Ángel Corona, en el domicilio de Lim en Singapur.
Ya se intuía
Incluso se pudo intuir antes, cuando el pasado 20 de junio Miguel Ángel Corona participó en la sala de prensa de Mestalla junto a Sean Bai, entonces director general valencianista, en un café informal con los periodistas de los medios de comunicación que siguen la actualidad del Valencia y con el que el club quiso acercar posturas tras la destitución de Anil Murthy como presidente.
Después, el regreso de Layhoon Chan a la presidencia del Valencia a mediados de agosto no sólo no apartó a Corona del organigrama valencianista, como se barajó en numerosas ocasiones, sino que le ha dado cada vez más protagonismo público y de puertas hacia dentro, como en el reciente mercado de fichajes o en la propia de renovación de José Luis Gayà, en la que ha sido la voz del club desde las gestiones con la agencia de representación del capitán che hasta el momento de estampar la firma de Gayà en el nuevo contrato. Hoy se escenificará el acuerdo y Corona también estará presente.
Mañana será el momento de escuchar a Miguel Ángel Corona, recordemos, por primera vez como máximo responsable del área deportiva del Valencia desde junio de 2020 en una comparecencia organizada ex profeso. Y no estará solo. Junto a él participará en la rueda de prensa Javier Solís, abogado del club desde hace doce años y máximo responsable del área legal de la entidad desde la campaña 2014/15 que el pasado día cinco fue ascendido y nombrado nuevo director corporativo y portavoz del Valencia.
Mañana será, por tanto, la primera vez que el valencianismo les escuche a ambos, a Corona y a Solís, los nuevos transmisores de los mensajes deportivos e institucionales del Valencia C.F., respectivamente.