Así se gestó el fichaje de Alexander-Arnold: de no estar en los planes a la labor clave de Bellingham
Real Madrid y Liverpool negocian ahora la incorporación del británico para el Mundial de Clubes.

La noticia saltó como una bomba aquel 22 de marzo de 2024, avanzada en exclusiva en Relevo. El Real Madrid había marcado en rojo el nombre de Alexander-Arnold en su hoja de ruta, justo cuando Carvajal vivía el mejor momento de su carrera, y cuando los blancos ya contaban con Kylian Mbappé para el verano pasado. Justo un año y un mes después, el fichaje del lateral diestro de Liverpool ya es real.
La incorporación de Arnold describe a la perfección el 'modus operandi' de este último Real Madrid de Florentino Pérez. Siempre al acecho de los mejores cracks del mundo, siempre cuando se acercan a finalizar sus contratos, para salir como agentes libres. Escapan de los precios desorbitados en los traspasos, y compiten con clubes más poderosos ofreciendo primas de fichajes y salarios elevados. Lo hicieron con Alaba, Rüdiger, Mbappé y ahora con 'TAA'.
La historia de esta saga se resume en varias partes. Desde las oficinas de Valdebebas llevaban tiempo rastreando un futuro relevo para Dani Carvajal, incluso pensaban encontrarlo en la cantera, pero apareció la posibilidad Alexander-Arnold. Acababa su vínculo con el Liverpool en 2025, y recibieron el aviso de que se lo podría pensar.
En principio, no era el perfil que más les encajaba (varias voces autorizadas del club blanco preferían a Reece James, incluso), pero valoraban sus condiciones como las de una estrella mundial. Gran físico, calidad prodigiosa en su pierna derecha, versatilidad dentro del campo y aura de figura. No lo dudaron, se lanzarían a por él. Y encontraron un aliado clave en la operación: Jude Bellingham.
El centrocampista merengue es uno de los mejores amigos de Arnold, además de compañeros de selección, y su experiencia en Madrid le sirvió a Trent como el 'clic' definitivo para dar el paso y salir de su zona de confort, retarse a una nueva aventura, y hacerlo junto a Jude.
Bellingham también informó al club blanco de cada detalle del jugador, y la negociación fue muy sencilla desde el inicio. Alexander-Arnold tenía un deseo genuino por jugar en el Real Madrid, y pese a llevar más de 20 años en el Liverpool, el equipo de su vida, tomó la decisión irrevocable de marcharse.
Por su parte, el Liverpool lo intentó hasta el último momento. Le ofreció más dinero que el conjunto madridista en repetidas ocasiones, y en todas ellas Trent declinó. Primero aplazando sus respuestas, y después expresándole a los ingleses su deseo firme de cambiar de aires.
After 20 years at Liverpool Football Club, now is the time for me to confirm that I will be leaving at the end of the season.
Trent Alexander-Arnold (@TrentAA) May 5, 2025
This is easily the hardest decision I’ve ever made in my life.
I know many of you have wondered why or been frustrated that I haven’t spoken about this… pic.twitter.com/emAw5RvXq0
Así llegó su anuncio de despedida, justo de la manera que el futbolista había soñado: tras ganar todos los títulos con el Liverpool, conquistando la Premier League este curso a las órdenes de Arne Slot. Después de ello, su inminente anuncio por el Real Madrid, con la idea de incorporarse ya para el Mundial de Clubes del mes de junio.
De esta manera, los blancos inician su plan para el verano de 2025, con muchos asuntos que resolver. Con el lateral diestro encarrilado, toca mirar el carril zurdo y la posición de defensa central. Justo las dos demarcaciones que pretendían reforzar el curso anterior, con los nombres de Alphonso Davies y Leny Yoro, con los que siguieron el mismo libreto que con Arnold, pero con ellos no fructificó.