Las dudas con Alaba y Rüdiger obligan al Real Madrid a abrir el casting de centrales
El club, que no tenía pensado invertir en el centro de la defensa este mercado, ahora lo ve necesario.

Hace no demasiado, sólo unas semanas, el conjunto blanco trasladaba que el centro de la defensa no estaba entre las prioridades para el mercado de verano de 2025. Se quería reforzar el centro del campo con un futbolista creativo y el lateral izquierdo, pero había jugadores para pensar que la zaga no necesitaba refuerzos. Sin embargo, lo sucedido en el último mes y las dudas físicas que arrojan Rüdiger y Alaba han obligado a cambiar la hoja de ruta.
Según pudo saber Relevo, el Madrid sí ve ahora la necesidad de fichar un central este verano. Tiene claro el perfil: un jugador joven que no se salga de precio y que, si es posible, se pueda adaptar a otras posiciones. Pero en definitiva, un defensor que pueda entrar en la rotación desde el día uno y completar una línea claramente debilitada tras los últimos acontecimientos.
Existe un aspecto económico clave en este asunto y que puede complicar la situación: hay mucho dinero comprometido en la defensa a nivel de salarios. En una situación ideal para los merengues, se le daría salida a David Alaba este mercado. Más que para sacar un rédito económico, para quitarse su ficha de encima, una de las más altas de la plantilla. Sin embargo, el ex del Bayern quiere tratar de recuperar su mejor estado de forma y seguir compitiendo al máximo nivel después de su última operación, algo que en el club ven difícil. Le queda un año de contrato.
Con Antonio Rüdiger sucede algo parecido, pues sus problemas de rodilla son más importantes de lo que puede parecer. Mientras confía en que la intervención que se realizó la semana pasada le permita competir sin problemas en las próximas semanas, la información que trasladan desde dentro de Valdebebas no es tan alagüeña. Él, como Alaba, piensa agotar su contrato que también finaliza en 2026.
Con Militao se quiere tener más paciencia y cuentan con un Asencio que ha demostrado nivel para mantenerse en la rotación, aunque deberá mantener su buen nivel en el tiempo para establecerse como titular. Principalmente, porque el Madrid ya piensa en traer competencia que desestabilice la jerarquía actual y active a los futbolistas. Ahora mismo, ninguno tiene asegurado un puesto.
Han salido infinidad de nombres en las últimas semanas, aunque la lista del Real Madrid es más corta de lo que parece. Si bien se espían a muchos futbolistas, sólo unos pocos son considerados con nivel para vestir la camiseta merengue. Saliba está entre ellos y en lo más alto del ranking, pero este verano su contratación no se tiene ni en cuenta. Si llega, será con tiempo y manteniéndose firme ante los intentos de renovación del Arsenal, donde ya tratan de mejorar su contrato para atarlo a largo plazo.
Konaté es otro jugador que gusta mucho a la directiva y que no se descarta, aunque lo más factible, como en todos estos casos, pasa por que espere un año y que llegue libre en 2026. Una operación muy complicada ya que el Liverpool sigue empeñado en renovarlo y hay otros clubes al acecho como el PSG.
Huijsen, nombre que resuena en Valdebebas, lo hace más de manera informal. Gusta por su perfil joven, internacional con España y que maneja ambas piernas, pero siguen considerando demasiado pagar los 58 millones de euros de cláusula que el Bournemouth no negocia. Cabe recordar que se pueden pagar en tres plazos, tal y como especifica el contrato del hispano-holandés con el conjunto inglés.
Castello Lukeba, Jonathan Tah... diferentes nombres que se siguen y respecto a los que se tomarán decisiones en las próximas semanas. Siempre teniendo en cuenta que el elegido debe cumplir varios requisitos empezando por no salirse del precio que el Real Madrid está dispuesto a gastarse. Tan importante es lo económico como lo deportivo en las últimas operaciones que ha protagonizado el club. Lo que ya no esconden es que fichar un central es necesario y se va a intentar.