FÚTBOL

Josele González o cómo pasar de ser scouting del Real Madrid a ver a más de 10.000 futbolistas en 25 países al año: "Mastantuono estuvo a punto de no jugar al fútbol por ser tenista"

El técnico, director deportivo y profesor de Metolodogía descubrió al nuevo joven talento argentino hace dos años en una visita a River Plate, con quien trabaja en su expansión internacional: "Será una estrella".

José Antonio González, 'Josele'./
José Antonio González, 'Josele'.
Cristina Bea

Cristina Bea

Escuchar hablar de fútbol de base, de trabajo de cantera, a José Antonio González 'Josele' (Córdoba, 1981) es empaparte de las anécdotas de quien ha visitado 140 países "viendo a 10.000 niños por año" y de sus reflexiones como ex scouting del Real Madrid, cargo que ocupó entre 2014 y 2018. "Fui un captador de talentos. Yo me dedicaba sólo a niños pequeños, hasta sub-14 y muy a nivel nacional, y los niños pequeños no llegan luego. En el Madrid los que están en la primera plantilla muchos son fichados ya directamente en juveniles o incluso directamente en el Castilla. Es muy complicado. Por ejemplo, tuvimos a León, que luego lo tuve en el Fuenlabrada. Un niño que llega desde benjamines hasta el primer equipo pasa muy poco o prácticamente nunca. Sube uno, sale un Casillas, sale un Raúl, sale algún jugador muy de vez en cuando", analiza Josele, entrenador de fútbol y fútbol sala, director deportivo por la RFEF y director de Metodología por la Universidad Camilo José Cela.

"Yo veía cada fin de semana 200 niños y a lo mejor al final del año, por nuestros informes, habían firmado a dos, los cuales no llegaban luego, se cortaban en infantiles o en cadetes y ya estaban fuera. Muy complicado, muy difícil. Ésta es una pregunta que me hacen en muchos sitios, me dicen: '¿Cuántos talentos encontraste?', y digo: 'En el Madrid, cero', reconoce este Willy Fog del scouting y la formación, que conoce el trabajo de cantera que se realiza tanto dentro como fuera de los clubes.

"Trabajé en el Real Madrid, trabajé en el Leganés, trabajé en el Alcorcón, en Fuenlabrada. Fui director deportivo de la selección de Guinea Ecuatorial durante cuatro años. Una cosa es trabajar la cantera y otra cosa es que la cantera llegue al primer equipo. Eso no significa que la cantera no trabaje bien. Yo creo que la cantera del Madrid trabaja muy bien, los técnicos están cualificados, hay buena estructura, buena planificación, hay un departamento de captación brutal, pero luego depende de quien esté arriba, que yo creo que ahora, por ejemplo, con el fichaje de Xabi Alonso esto va a cambiar. Xabi Alonso sí que va a tirar de la cantera, seguramente. Tiene chavales todavía por ahí de los que él dirigió que están todavía algunos en juveniles. Ancelotti estaba clarísimo que no iba a tirar de la cantera. Pero no nos engañemos, que el Real Madrid, muy bien, sube canteranos, pero la afición del Real Madrid quiere que el Real Madrid gane. No es un club como puede ser el Barça o el Athletic que por su filosofía, por su identidad o su idiosincrasia, los tiene y les da oportunidades. En el Real Madrid, si el jugador está preparado, bien, si no, ni de broma", dice Josele, que establece diferencias y puntos en común entre ambos equipos y filosofías.

Josele González o cómo pasar de ser scouting del Real Madrid a ver a más de 10.000 futbolistas en 25 países al año: “Mastantuono estuvo a punto de no jugar al fútbol por ser tenista“

"El Barça sí que construye jugadores a su estilo, con su metodología, con su filosofía, con su identidad. El Madrid va sacando jugadores y la gran mayoría no llega. Históricamente el Madrid firma jugadores ya hechos, firma jugadores con renombre, porque es el mejor club del mundo con el Barça, pero que no tiene esa fe tan ciega en la cantera desde la historia. Yo creo que los dos trabajan bien la cantera, pero a su manera. Y no nos engañemos, que el Madrid está subiendo estas últimas fechas canteranos por lo mismo que los ha subido el Barça, por las bajas, por eso hay muchos más canteranos de lo normal. Me encantó el comentario de Rakitic y estoy con él en que Lamine Yamal en el Barça bueno con Neymar, Messi, Luis Suárez… no jugaría. Y es verdad, porque en el prime, en su momento máximo de Neymar, de Luis Suárez, de Messi, de Iniesta, no jugaría ni de broma, por muy bien que esté Lamine Yamal ahora mismo", reflexiona el empresario, actualmente fundador y CEO de Spain International Sports y socio de T3N Sport & Investment, con las que trabajan la formación futbolística de chicos y chicas que sueñan con dedicarse al fútbol.

"La gente sólo quiere a Mastantuono o a Lamine Yamal, los demás jóvenes es como 'yo aquí no apuesto'. Nosotros sí que lo hacemos"

"La gente sólo quiere a Mastantuono o a Lamine Yamal, los demás jóvenes es como 'yo aquí no apuesto'. Nosotros sí que lo hacemos. Nuestro objetivo es intentar encontrar esos talentillos que están por ahí por el mundo, que tienen cosas pero que les cuesta salir, y ayudarles a mejorar. Sin engañar a ningún niño, sin venderles nada que no se vaya a poder cumplir, pero sí que dándoles oportunidades", apunta el técnico cordobés, que ve futbolistas en 25-30 países por año.

"Debido a la demanda que había tan grande de gente de venir a España a vivir la experiencia, a entrenar con equipos, a jugar partidos, monté la empresa hace 15 años y lo que hacíamos era básicamente eso, dar oportunidades. T3N es de nueva creación y la montamos para hacer residencias y complejos deportivos para esa gente que venía de fuera. Tenemos un megamonstruo de 65.000 cuadrados en Madrid, en Villaviciosa de Odón, en la urbanización El Bosque, vamos a construir en Valencia, Barcelona, estamos ya terminando la de Málaga, y vamos a hacer a nivel internacional también Dubái, Miami, México… Porque hay mucho déficit de instalaciones deportivas con residencias, sobre todo. Nosotros metemos la parte educacional, trabajamos los 360 del jugador pero de verdad, no de boquilla, sino que tenemos colegio americano dentro de nuestras instalaciones, controlamos la nutrición, tema psicológico… Todo, para que puedan intentar llegar lo más alto posible, y tenemos muchos que dices 'vale, no ha llegado a la primera división de España, bueno, pero ha vuelto a su país y va a su selección nacional y consigue un contrato profesional, que eso hay mucha gente que no puede hacerlo", explica.

Josele González o cómo pasar de ser scouting del Real Madrid a ver a más de 10.000 futbolistas en 25 países al año: “Mastantuono estuvo a punto de no jugar al fútbol por ser tenista“

"Son más de 300" los jugadores que han conseguido que vivan del fútbol, "pero pro, ninguno". "Santiago Garzazo, lo sacamos nosotros de la nada y lo llevamos a la selección de Guatemala y esta semana ha sido campeón de Liga con Antigua. Sergio Carmona, lo sacamos de un equipo de barrio, lo metimos en Alcorcón y de ahí ha ido creciendo. Esta semana ha sido campeón con el Lions City Sailors de Singapur. Alonso Coello, ahora en Toronto, en la MLS. Tiene un fotón marcando a Messi. Ivan Cedric, de un equipo de un parque al F.C. Barcelona. Marta Cazalla, que jugó en el Atlético, Betis, Málaga, que la hemos ayudado en su proceso, y ahora está jugando en el Hoffenheim, en Alemania. Incluso en fútbol sala hemos ayudado a muchos jugadores a ser campeones de España y alguno, como es el caso de Alan Brandi, campeón del mundo con Argentina. Es un niño que lo encontramos de pequeño, perdido, y lo llevamos a Inter Movistar y allí hizo todo su proceso, y él siempre lo ha dicho, en redes incluso, que estaba muy agradecido por haberle ayudado desde pequeño. Y es que yo hablo de cumplir objetivos, lo que yo busco es que un niño o una niña me diga 'esto es lo que yo soñaba, es lo que ha sucedido", analiza sobre la distancia entre sueños y oportunidades, entre posibilidades y realidades.

"Lo que vemos en televisión es el piquito de la pirámide, pero hay muchísimo detrás. Nosotros abrimos el abanico y damos oportunidades a todo el mundo, no sólo a los megatop. Nosotros, aunque sea en un cuarta, en un quinta edición o lo que sea, pues buscamos oportunidades a todo el mundo. Nos preocupamos de la formación de los jugadores y sí que les hacemos por que al final tengan una oportunidad en cualquier división según su nivel", define el director deportivo, al frente del máster de metodología de la Fundación Real Madrid para la formación de entrenadores. "Nosotros traemos a técnicos de todo el mundo a que se formen, les ayudamos. Y también lo hacemos con Osasuna, en Pamplona, y con Málaga. Con estos clubes estamos llevando técnicos a formarse y a prepararse con ellos", cuenta el responsable deportivo.

Mastantuono, el futbolista que soñaba con ser tenista

No es casual que Josele González haya nombrado a Xabi Alonso y a Mastantuono, el joven talento argentino sobre el que ha puesto los ojos el club blanco, entre tantos otros. Su empresa lleva años trabajando con River Plate. "Hace unos dos años, uno de los días que estábamos en la ciudad deportiva viendo a la reserva, al B, nos cuentan de Mastantuono es un niño que está prácticamente desahuciado en la cuarta, que en la cuarta lo hizo muy bien y subió a la tercera, pero desde el club como que tampoco querían darle mucha visibilidad porque en cuanto los visibilizan, se los quitan. Pero va subiendo y al final termina haciéndolo bien y sube al primer equipo. A mí me da un poco de rabia porque, joder, lo vimos, lo visualizamos muy pronto. Encima, el representante es amigo mío, que es Augusto Fernández, que jugó en el Celta, en el Atleti y demás, y cuando hablamos con él me dijo: 'Este niño va a terminar en Europa seguro'. Yo no lo había visto y cuando lo vi dije: 'Este niño va a terminar en Europa seguro'. Estaba un poco escondidito todavía en Argentina. Cuando ahora ya metió gol a Boca, ahora es cuando todo el mundo sale", cuenta entre satisfecho y pesaroso Josele.

"Mastantuono estuvo a punto de no jugar al fútbol por ser tenista. Al final le convencieron y va a ser una estrella seguro"

"Con él la historia que yo creo que muy poca gente sabe es que ese niño estuvo a punto de no jugar al fútbol por ser tenista. Nos contaron que el niño superbién, que la familia superbién, pero que habían estado ahí con el tira y afloja porque el niño quería jugar al tenis, que era muy bueno en el tenis y que le gustaba el tenis, y era como 'ya, pero eres muy bueno en fútbol', 'ya, pero me gusta el tenis'. Estuvieron así un tiempo, al final le convencieron y pudo tirar para arriba y ahora se ha oído ya que en Inglaterra, que Atlético de Madrid, que Real Madrid, que todos le quieren. Augusto tiene muy buen criterio, es alguien muy querido allí, y Mastantuono me cuentan que tiene la cabeza muy amueblada, es un chico que tiene las cosas muy, muy claras, lo que quiere ser, cómo tiene que cuidar su alimentación, el descanso, todo. Va a ser una estrella seguro. Ya lo está haciendo con 17 años, pero va a llegar a muchísimo más", cuenta.

¿Lo será en el Real Madrid?, le pregunto. Su respuesta: "El Madrid claro que está interesado, lo que pasa es que están subiendo los euros por día y prefieren ir más de tapados. Yo a Mastantuono lo compararía a Bellingham. Para mí es Bellingham en zurdo. Ésa es mi descripción porque es un tío que tiene elegancia, tiene golpeo de balón, tiene una envergadura, físicamente es como Bellingham, es grandísimo. Para mí es el Bellingham del futuro para el Real Madrid, en una posición que ya tiene algunos jugadores, es cierto, pero creo que puede ser un sustituto perfecto también para Luka Modric, que es más en esa zona. El Madrid tiene que hacer una reestructuración completa de todo, de laterales, de centrales, de mediocentro, sobre todo. Si viene Wirtz, el del Leverkusen, genial, tiene que traer un delantero, tiene que hacer muchas cosas pero ese jugador no sobra en esa plantilla nunca, porque el jugador es un Arda Güler mucho más mejorado, y es que estamos hablando de que tiene 17 años, es que es una locura que en un clásico contra Boca Juniors, con un estadio a reventar, tire del carro y sea el mejor del partido. Estamos hablando de que sale y no desentona con 17 años. Es cierto que los Messi, Cristiano y compañía empezaron más tarde e hicieron números increíbles, pero es que estos niños están empezando muy pronto. Lamine Yamal igual. Que un jugador con 17 años lleve ya esos números es asombroso", reflexiona Josele, que no duda sobre si el argentino encajaría en el fútbol de Xabi Alonso.

"Es el típico perfil de jugador que el Madrid se quedaría seguro y que a Xabi Alonso le encantaría, porque es muy jugón, es muy vertical pero es muy jugón, es un jugador muy alegre ofensivamente pero con una disciplina defensiva también, como buen argentino rudo, de ir al choque, le ves y se tira al suelo, todo. Es muy top, y ese jugador gusta en el Bernabéu, ese jugador es perfil Simeone pero también es perfil Real Madrid, lo tengo clarísimo", concluye el excaptador de talento del Real Madrid.