SELECCIÓN ESPAÑOLA

Luis de la Fuente explica de lo que está más orgulloso con la Selección española: "Disfruté mucho"

El seleccionador nacional hace balance un año después de llegar al banquillo del equipo nacional.

Luis de la Fuente, en un partido con España. /Reuters
Luis de la Fuente, en un partido con España. Reuters
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, ha hecho balance de lo que ha significado el 2023 para la Selección Española de Fútbol. El técnico riojano, que llegó al banquillo de la Roja el 8 de diciembre de 2022, volvió a añadir un nuevo título a las vitrinas de la Ciudad del Fútbol de las Rozas más de una década después de la última Eurocopa conseguida con Vicente del Bosque.

"Es un año para estar contestos y muy satisfechos. No sólo por la consecución tanto de la Nations League como de la clasificación para la Eurocopa, sino del camino. De la manera de haber recorrido ese camino. Es lo que más orgullosos tiene que hacer sentirnos. Esa manera de haberlo conseguido", señala Luis de la Fuente en un vídeo difundido este 25 de diciembre por los canales oficiales de la Real Federación Española de Fútbol.

El 18 de junio frente a Croacia, España se proclamaba campeona de la Nations League. En una tanda de penaltis donde Unai Simón y Dani Carvajal fueron los protagonistas, la selección volvía a situarse entre los grandes del continente. Luis De la Fuente no olvida las caras de felicidad de los allí presentes.

"La alegría, sobre todo, por ver a la gente feliz. Desfruté mucho viendo a la gente feliz, no sólo los que estábamos trabajando, los profesionales que habíamos vivido eso de primera mano, sino de mucha gente. Se habían desplazado familiares, amigos, aficionados y mucha gente en España que estaban felices de nuevo por recobrar la ilusión. Creer en un equipo que tiene argumentos para conseguir en un futuro algo importante", apunta el seleccionador.

Luis de la Fuente habla en la felicitación navideña de la RFEF.RFEF

Y ese "conseguir algo importante" podría ser en la Eurocopa que arranca el próximo 14 de junio en Alemania. Clasificada como primera de grupo, a la Roja le ha tocado el grupo de la muerte y se enfrentará a Croacia, Albania e Italia en la primera fase del torneo.

"Hemos madurado mucho. Hemos dado una sensación de equipo importante, pero tenemos que seguir creciendo para ser ese gran equipo que vamos a necesitar cuando vengan las grandes citas, la próxima Eurocopa. Necesitamos seguir creciendo para ser un gran equipo y tener opciones de competir por lo máximo", indica el técnico, que pese a la euforia de los aficionados se muestra cauto para el próximo gran reto de los suyos.

"Estamos contentos de generar ilusión. Que la gente se emociono de nuevo. Estamos encantados y orgullosos de que sea así. Ahora seamos también humildes para saber que hay que seguir mejorando y que cada día tenemos que dar un poquito mas y exigirnos más y estar a la altura de la gran exigencia que va a ser esa Eurocopa donde vamos a estar los mejores equipos de Europa y del mundo. Dar todo lo que podemos dar. Luego se ganará o no, pero en lo que podamos controlar estar tranquilos de que lo vamos a hacer".