Una sanción a Camara por taparse un parche contra la homofobia que puede marcar un antes y un después
El jugador del Mónaco se negó a participar de una iniciativa de la LFP para combatir la intolerancia en el deporte. No jugará en cuatro partidos.

El Comité Disciplinario de la LFP ha dado ejemplo con una contundente sanción de cuatro partidos al futbolista Mohamed Camara por haberse negado a participar en los actos de la Ligue 1 en la lucha contra la homofobia. Concretamente, durante la Jornada 34 del campeonato, todos los equipos posaron en la previa de los partidos con un cartel que tachaba la palabra homofobia y escribía fútbol. Además, todos los futbolistas portaban en su camiseta un parche arcoíris en la lucha contra esta lacra.
Camara se negó a participar de la foto previa junto al cartel y se quedó completamente alejado de la escena, incluso fuera de los límites del campo. Era impensable que saliera en el plano televisivo. Durante el encuentro, en su camiseta debía figurar un parche, como el del resto de sus compañeros. Pero, en su caso, figuraba tachado y no precisamente por un accidente. El jugador se lo quitó de forma intencionada, al presuntamente estar en contra de esta campaña.
Un día después, la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudea-Castéra, solicitó públicamente "sanciones firmes" contra el jugador por su negativa a participar de la iniciativa. Fue en la radio RTL: "Creo que es un comportamiento inadmisible, ya dije ayer por la noche lo que pienso a la Liga de Fútbol Profesional. Creo que un comportamiento así debe recibir las sanciones más firmes, tanto contra el jugador como contra el club que se lo ha permitido".
No fue la única voz autorizada en juzgar lo ocurrido. Su propio técnico, Adi Hütter, no se explicaba lo que había ocurrido: "Mantendremos una discusión a nivel interno. A nivel de club, nosotros apoyamos la operación organizada por la LFP". De este modo, todo apunta a que el jugador no comunicó a sus compañeros la intención de alejarse de la escena y a estos también les pilló de sorpresa.
No fue el único incidente. El egipcio del Nantes Mostafa Mohamed se negó a disputar el encuentro, en principio por este tema. Ya la pasada temporada, el propio Mohamed y otros tres jugadores del Toulouse se negaron a jugar para no llevar una camiseta con los números en color arcoíris. Entonces, el mencionado Mohamed recibió una sanción económica, pero de su propio club.
La LFP, en esta ocasión, es la que ha entrado de oficio. Es la primera vez que la competición interviene y no lo deja tan solo en el ámbito privado. Cuatro partidos resulta un castigo severo y que puede resultar edificante para Camara, que se niega a participar en campañas que defienden la libertad de aquellos que deciden libremente a quien amar, en el deporte o fuera de él.
Thiago Scuro, director general del Mónaco, ya ha valorado lo ocurrido en declaraciones recogidas por L'Equipe: "Respetamos la decisión. Esperábamos una sanción. Como club no estábamos de acuerdo con lo que hizo, no vamos a apelar". También expuso abiertamente el castigo, sin dar detalles, que sufrirá de forma interna su futbolista: "Ya hemos hablado de ello con él. Habrá sanción, eso lo tiene claro. Pero sí, nosotros reaccionamos de inmediato".