La medida desesperada para salvar el fútbol francés lleva a la Ligue 1 a regalar la suscripción por comerse un menú del McDonald's
La cadena de comida rápida ofrece 120.000 códigos para los tres últimos meses de DAZN a cambio de una hamburguesa de 10€.

La crisis del fútbol francés con los derechos televisivos es tal que se ha tenido que recurrir a la medida desesperada de regalar suscripciones prácticamente de cualquier forma. Pero esta es la más sorprendente de todas. McDonald's, como uno de los principales patrocinadores de la Ligue 1, regalará un total de 120.000 suscripciones a DAZN para disfrutar de manera gratuita de lo que resta de temporada. La plataforma cuenta con los derechos de ocho de los nueve partidos de cada jornada, por lo que se trata de una jugosa oferta que consiste, simplemente, en comerse un menú.
A todos aquellos que de lunes a jueves se compren un Menú McDonald's Golden Ligue 1 o un Menú McDonald's Golden Ligue 1 Dúo se les congratulará con un código de acceso para DAZN por un período de tres meses y que se puede activar de aquí al próximo 30 de abril. El precio de este menú varía entre los diez y los quince euros, por lo que resulta muchísimo más asequible que contratar el fútbol un solo mes, además, claro, de ofrecer a su consumidor un apetecible plato de comida. El único límite a esta promoción es que sea entre semana, cuando baja el consumo de comida basura por haber menos ocio en las ciudades y que solo llegarán a esos 120.000 códigos.
El fútbol francés tiene mucho más valor si se contrata de forma autónoma. En primera instancia, DAZN ofreció su paquete fútbol a 29,99 euros al mes en caso de contratar toda la temporada del tirón o 39,99 euros si el usuario prefería ir pagando mes a mes con la posibilidad de romper el contrato cuando deseara. Sin embargo, este precio fue considerado como abusivo por la gran mayoría de consumidores, que se lanzaron al consumo del deporte a través de canales piratas. Esto provocó una crisis de enorme calado en Francia, ya que la plataforma amenazó con romper el acuerdo y con no pagar su cantidad correspondiente a la Ligue 1 al considerar que esta no hacía lo suficiente como para pelear contra la lacra de la piratería, implicando en consecuencia graves pérdidas.
🏆 LA PASSE DE L'ANNÉE ??! 🏆@DAZN_FR pic.twitter.com/AJ3hEt7zBu
— McDonald's France (@McDonaldsFrance) March 17, 2025
RMC Sports, uno de los medios de referencia en Francia, recuerda las palabras del presidente del Montpellier en el mes de agosto: "Le diría a mis amigos que 30 euros (precio mensual de DAZN) es el precio de un restaurante un viernes por la noche. Así que hay un viernes de cada cuatro en el que no vas a un restaurante para pagar tu suscripción a DAZN". Cosas del destino, con la temporada bien avanzada, se está fomentando que el público vaya a un restaurante para asegurarse su suscripción a la plataforma. Algo que, por otro lado, bien puede indignar a los que en su día se abonaran al paquete anual, que ahora ven cómo el fútbol les saldrá gratis a todos aquellos que se coman una hamburguesa en el McDonald's.
No obstante, desde hace ya tiempo, DAZN, a la desesperada, ha ido lanzando ofertas para tratar de sumar consumidores que al menos le puedan suponer unos mayores ingresos publicitario. Por ejemplo, por el Black Friday se redujo el precio de la suscripción a solo 14,99 euros al mes. En enero insistieron en esta idea y bajaron la cantidad a abonar hasta los diez euros al mes. Visto que las medidas desesperadas tampoco han generado un impacto directo en el aumento de las suscripciones, ya incluso las regalan a cambio de comida rápida. Algo que, por otro lado, también ha desatado una oleada de críticas por estar incentivando al consumo de alimentos poco saludables para ver el fútbol.
Una crisis sin fin
Más allá de la anécdota, el trasfondo de este asunto esconde una profunda crisis de identidad y una nueva amenaza de arrasar con todo. DAZN y la Ligue 1 se han llegado a encontrar en un proceso judicial debido a que el grupo audiovisual se había negado a pegar la mitad de la última cuota que debía al campeonato por la concesión de los derechos televisivos. Sus motivos tenían: consideran que ni se pelea contra la piratería ni fueron sinceros con ellos a la hora de establecer el número real de usuarios dispuestos a pagar dinero por poder ver el fútbol francés a través de la televisión. Sin embargo, DAZN acabó realizando el pago de enero y la LFP se retiró del proceso de medidas cautelares. Un gesto de buena fe que no solucionaba ni mucho menos un problema que se lleva arrastrando desde hace un tiempo.
Los datos revelados marcaron la cruda realidad: DAZN solo contaba con medio millón de abonados frente al millón y medio que ambas partes estimaban que podrían alcanzar. Ni con el mayor de los milagros, casi ni regalando suscripciones con los cereales, se alcanzará tal cantidad. El contrato, siempre según la información de RMC Sports, esconde una cláusula que les permite rescindir el acuerdo en caso de que no se alcance tal cifra. Se vienen curvas, pero, hasta entonces, comer en el McDonald's tiene premio.