FÚTBOL

El nombre más gallego que despunta en Segunda: "A veces leo bromas, Yago Santiago es como llamarse Zinedine Zidane"

Yago Santiago habla en Relevo de su fichaje por el Elche, su pasado en el Celta de Vigo y su experiencia en el Tottenham.

Yago Santiago, futbolista del Elche./@ElcheFC
Yago Santiago, futbolista del Elche. @ElcheFC
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

En una competición de nombres que molan, Yago Santiago (2003, Vigo) no tendría rival. Su apellido es exactamente el mismo que su nombre, pero el primero es en gallego, el lugar donde nació. "En gallego, Yago es Santiago", reconoce con una sonrisa, aunque nunca ha preguntado los motivos a sus padres. "A veces me meto en Twitter y leo bromas como: Yago Santiago es como llamarse Zinedine Zidane". Hay ejemplos similares: Nicki Nicole, Lola Lolita, Marc Márquez. Es tan genial la combinación entre nombre y apellido que él mismo, en ocasiones, omite lo que hay en medio: "En el DNI soy 'Yago de Santiago', pero a veces me lo fumo".

Yago Santiago sobre su nombre. RELEVO

Hecha la presentación -no era para menos, como habéis podido comprobar en el párrafo anterior- quien responde a la llamada de Relevo es un joven futbolista que este pasado verano fichó por el Elche después de unos años jugando en las categorías inferiores del Tottenham, donde llegó siendo juvenil. "Sentía que tenía que irme, en el primer equipo no tenía la confianza que necesitaba. Esa confianza me la transmitió el Elche con su entrenador y su director deportivo", cuenta.

Pero su historia, la del Yago Santiago más niño, no se entiende sin el Celta. Y por ahí comienza nuestra conversación sobre los pasos que ha dado en su carrera ahora que, a sus 21 años, ha comenzado a despuntar en Segunda División.

¿Qué recuerdas de esos tres años en el Celta?

El Celta es el equipo de mi ciudad, están mis amigos, está mi familia. Pasé tres años increíbles. Jugaba con Hugo Sotelo, Damián Rodríguez, Hugo Álvarez, Javi Rodríguez, Miguel Rodríguez... Todos están arriba. Pero no me fui por estar mal allí.

¿Entonces qué pasó?

Cuando mi padre me contó sobre la posibilidad de ir al Tottenham, no lo dudé. Me lo dijo seis meses antes y durante ese tiempo no hubo ninguna duda. En el Celta pasé tres años increíbles a nivel de juego y nivel personal, pero cuando te llama el Tottenham con una oportunidad así... No tenía contrato y no fue difícil irme.

"El Celta es el equipo de mi ciudad, están mis amigos, está mi familia, pasé tres años increíbles"

Yago Santiago Futbolista del Elche
Yago Santiago perteneció al Tottenham hasta este verano.
Yago Santiago perteneció al Tottenham hasta este verano.

Un nuevo país siendo tan joven... ¿Tenías ganas?

Tenía miedo, estaba cagado, muy cagado. Pensé que me iba a costar mucho. Los de la academia del Tottenham me dijeron: si en octubre no estás feliz, te puedes ir a casa o lo que quieras.

Pero te quedaste. Y no te fue tan mal...

Noté mucho el tema físico y de ritmo. Venía de jugar con el Celta, donde en Galicia, a excepción del Deportivo, tienes menos competencia. Los partidos no eran tan intensos. Y llego y juego contra Chelsea, Arsenal... Me costó mucho. Me fui al gimnasio durante meses. Recuerdo matarme hasta verme que estaba preparado para jugar.

"Tenía miedo, estaba muy cagado. Pensé que me iba a costar mucho"

Yago Santiago Futbolista del Elche

Entrenaste con el primer equipo, fuiste varias veces convocado, pero nunca debutaste. ¿Se te quedó eso clavado?

Le decía a mis amigos: como no debute, me voy a ir con la espina clavada. Sacrifiqué mucho por estar ahí, trabajé mucho. Mi objetivo era jugar algunos minutos en Premier o en Copa. Irme sin poder hacerlo... A veces no se consigue eso.

A cambio, conviviste con estrellas de la Premier League.

Fui convocado varias veces. Nuno Espírito Santo, Conte, Postecoglou... Entrené mucho con ellos el año pasado. Ange es un entrenador top. Tiene su particular manera de jugar al fútbol, es muy arriesgada. Pero desde que llegó me gustó su mentalidad ganadora. Si el Tottenham gana algo, será con este entrenador.

Yago Santiago, antes de un partido con el Elche.
Yago Santiago, antes de un partido con el Elche.

Y este verano te tocó salir. ¿Hubo más equipos interesados además del Elche?

Ellos empujaron mucho para que fuera. Podía haber esperado por si salían otras cosas, pero tuve el feeling de que tenían confianza en mí. Y el Elche tiene posibilidades de estar arriba en Segunda. El director deportivo me conocía de mi etapa en el Celta, hablé con Eder Sarabia... Sabía que iba a estar cómodo.

¿Qué tal la experiencia junto a Eder Sarabia?

Me llamó para convencerme. Quería conocerme un poco. Yo sabía de su etapa en el Barcelona, pero no lo conocía. Me hizo ver que tiene las ideas muy claras. Es un entrenador al que le encanta el fútbol y nos lo transmite cada día. Al principio nos costó coger su idea, pero estamos mejorando a pasos grandes.

¿A qué te refieres con “su idea”?

El entendimiento del juego. En los partidos nos costaba coger lo que nos pedía. Una idea de entender mucho lo que sucede en el partido: encontrar los espacios con balón, dónde está el hombre libre, colocarse mejor para dar un tipo de pase a tal velocidad para no dar pelotazos... Con trabajo se va cogiendo.

Dos goles, tres asistencias y vais 5º, en puestos de playoff de ascenso... ¿Objetivos para esta temporada?

A medio plazo quiero ascender con el Elche. El vestuario y el club están muy unidos. Depende de muchas cosas, pero es algo posible.