MÁLAGA CF

El Málaga llega a un acuerdo en el 'caso Horta'... pero no se moja en el futuro del club: "Vine para un año y ya llevo cuatro"

Percibirá 3,5 millones y se guarda un porcentaje de futura venta con varios asteriscos. El club continúa sin tener claro los plazos para esclarecer quién mandará a largo plazo.

José María Muñoz, administrador judicial del Málaga, en sala de prensa./Vocento
José María Muñoz, administrador judicial del Málaga, en sala de prensa. Vocento
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

El Málaga continúa dando pasos en su búsqueda de la 'normalidad' -o, al menos, de recuperar parte de lo que llegó a ser-. Actualmente compite en LaLiga Hypermotion, la categoría de plata del fútbol español, pero esta vez no es noticia por un éxito deportivo como fue el ascenso de la pasada temporada. Lo es porque, tras más de siete años de espera, el 'caso Horta' ya tiene un desenlace.

Este caso se refiere al dinero que debería haber percibido el Málaga por incumplimiento del SC Braga del acuerdo alcanzado por una futura venta en 2017. Desde aquel momento y con la razón de la FIFA, el club andaluz acudió al TAS en busca de percibir los 5.862.500€ -el otro 50% de la cantidad le pertenecía a dos representantes involucrados- que le correspondían -además de los intereses por la demora del pago-. Todo este asunto tuvo un capítulo muy criticado entre la afición debido al traspaso de Roberto Fernández al conjunto luso este mismo verano.

Ahora, tras más de dos meses de negociación, ambos clubes han llegado, por fin, a un acuerdo. "Esto no lo hemos planteado nunca como un escenario de victoria o derrota, pero es un gran acuerdo. Al Málaga le hubiera correspondido 5.862.500€ más los intereses de demora, y ahora va a ingresar 3.500.000€ más un 50% de una futura venta", comunicó el administrador judicial del Málaga José María Muñoz.

Sin embargo, esa cantidad por una futura venta tiene sus flecos. Como han apuntado varios periodistas durante la rueda de prensa, el SC Braga ha sacado otro comunicado distinto donde detallaba que este porcentaje sería en cuanto a la plusvalía. Al ser cuestionado sobre esto, José María Muñoz ha explicado que "hicimos un comunicado más escueto porque teníamos un pacto con el Braga, porque ellos no iban a dar rueda de prensa", antes de confirmar que, además de ese 50% de plusvalía futura, la cantidad máxima que podrá ingresar será de 4,7 millones de euros, ya que el tope está en 11.725.000€ de los que hablaba la resolución de la FIFA.

Ese acuerdo ha sido definido por el administrador judicial como "muy positivo" para el Málaga. "Nos asegura una situación que teníamos de incertidumbre, en el que el TAS nos animó vivamente y a través de una carta a que alcanzáramos un acuerdo, porque aunque los contratos están para cumplirlos, es verdad que no se había producido un traspaso y era por no habernos hecho una comunicación. Después del TAS, ahí queda todo. La negociación se ha roto en varias ocasiones. Ha sido un no parar durante todo este tiempo. Hubo una a principios de noviembre en la que estaba todo roto, y ya se estaba redactando el comunicado al TAS diciendo que no había acuerdo. Después llegamos a este acuerdo", prosiguió el administrador.

Para finalizar el 'caso Horta', José María Muñoz reconoció que "por terceras personas" sí tienen la sensación de que el ariete del SC Braga podría ser traspasado, aunque no hablan de "posibilidad" real en este mundo del fútbol.

Y aunque la rueda de prensa se centraba en esa cuestión, inevitablemente el asunto se giró hasta la situación actual del Málaga. El club andaluz sigue teniendo al frente a un administrador judicial, José María Muñoz, quien no se atreve a prever qué -y cuándo- ocurrirá con la entidad: "Yo pensé que venía para un año o año y medio y ya son cuatro años y pico. No podría decir un tiempo. No es tan fácil, ojalá mañana o pasado. Algunas veces bromeo y digo me queda un mes o un año, pero no sé lo que me queda. Sí que trabajamos como si no hubiera un mañana. Al corto, al medio y al largo plazo, sino el club estaría muerto y no tendría recursos ninguno".

"Cuando vine, vine por tiempo indefinido renovado cada seis meses. Yo no me atrevo a pronunciarme. Tiene que haber un auto en el que se va a poner los tipos de delitos, acusaciones particulares, notificar, etc. No existe ni abogado en el procedimiento ahora mismo. Ojalá fuese mañana. Se celebra el juicio, se llega a una conformidad, etc. Hay muchas fórmulas de solucionarlo y los investigados deben dar un paso adelante", continuó.

Una situación de incertidumbre constante que sigue sembrando incredulidad en una afición que se vuelca fin de semana sí y fin de semana también con su equipo. Instalados en la zona media-baja de la tabla, al Málaga únicamente le queda mirar a lo deportivo... y seguir esperando una resolución que ponga, por fin, todo en orden en la entidad.