Cuando un ascenso vale más que una Eurocopa: "He vivido grandes cosas, pero el sentimiento que tienes en casa no lo tienes en ningún sitio"
Santi Cazorla, Íñigo Sainz - Maza y José Ángel Cote charlan con Relevo antes del duelo más decisivo de la temporada.

Santi Cazorla, Íñigo Sainz - Maza y José Ángel Cote no sólo tienen en común ser futbolistas profesionales. Jugadores de Real Oviedo, Racing de Santander y Sporting de Gijón, los tres sueñan con conseguir este domingo las dos plazas que dan acceso al playoff de ascenso a Primera División. Si en Oviedo, Santander y Gijón los nervios están a flor de piel, ellos, que se han criado en sus respectivas canteras, saben mejor que nadie lo que significaría regresar a la élite.
Con vivencias diferentes, Cazorla, Íñigo y Cote atienden a Relevo antes del duelo más decisivo de la temporada para abordar lo que supondría sentimentalmente para ellos ver a su equipo en lo más alto.
Un ascenso con el Oviedo que no se compara a ningún título
Cuando Santi Cazorla tenía 17 años, el centrocampista del Real Oviedo hizo las maletas para irse a jugar al Villarreal. Sin haber tenido la oportunidad de debutar con el primer equipo, el canterano se marchaba a Castellón con una espinita clavada. Haciéndose un hombre por el camino y deleitando a todos con su calidad y su magia, el de Llanera volvía a casa el pasado verano para cumplir por fin su gran anhelo de la infancia. Desde la grada por una lesión que le impedirá estar en el césped con el resto de sus compañeros, este domingo, a sus 39 años, Cazorla podría ver a su Oviedo meterse en el playoff de ascenso a Primera División.
"Perderme este partido tan importante es un momento de frustración personal, pero confío plenamente en la plantilla que tenemos", confiesa. El brillo de sus ojos a través de una pantalla le delatan. Daría lo que fuera para ayudar a los suyos en el decisivo duelo ante el Eibar. Su compromiso con el equipo de sus amores es tan grande que soñar con un posible ascenso a Primera División significaría más que cualquier título conseguido.
"Un ascenso con el Oviedo sería lo más bonito que me pasaría en mi carrera deportiva. He vivido grandes cosas. En la Selección Española he ganado dos Eurocopas, en el Arsenal he ganado muchos títulos, he jugado grandes competiciones, pero al final el sentimiento que tienes en casa no lo tienes en ningún lado. Me tuve que ir con 17 años y volví con 39. Me acuerdo de la ilusión de ese niño de jugar en el Tartiere. Poder conseguir algo tan bonito como un ascenso en casa... eso no lo iguala nada".
El Oviedo depende de sí mismo. Si los de Luis Carrión consiguen la victoria en Ipurúa serán equipo de playoff. En caso contrario tendrán que esperar a lo que hagan Racing de Santander y Sporting de Gijón. "El ver tan feliz a la gente y con esa ilusión de ver al equipo peleando por grandes cosas es lo que más nos motiva. Ojalá podamos darle esa alegría de entrar en el playoff, que ya es el primer pasito, para que se sigan ilusionando y luego intentar subir a Primera". La temporada 2000-2001 fue la última de la entidad asturiana en la élite.
"Si tengo un 1% de posibilidades de jugar el playoff lo voy a hacer con el riesgo que tenga que tomar"
Futbolista del Real OviedoCon nervios y mucha ilusión, "cada vez que voy a entrenar al Requesón tengo ese mismo sentimiento de cuando era niño, aunque ahora soy un poco más hombre", la lesión muscular que sufre en el sóleo de su pierna izquierda no va a impedir que Cazorla se vista de corto si los suyos consiguen el billete a los playoff. "Intentaría jugar este ya domingo, pero lo tengo muy difícil. Ya he hablado con los médicos y con el míster. Mi objetivo después de la lesión es intentar volver si entramos en playoff. Sé que es complicado porque la lesión es de varias semanas, pero es momento de forzar y más en mi situación. No tengo nada que perder. Si tengo que forzar y volver a lesionarme no me va a influir de cara a mi futuro y por eso quiero forzar. Si tengo un 1% de posibilidades de jugar lo voy a hacer con el riesgo que tenga que tomar".
Racing de Santander, un histórico que está de regreso
El Racing de Santander es un histórico dormido. El conjunto cántabro suma 44 temporadas en Primera División y es el 15ª equipo en la clasificación histórica de la división de honor del fútbol español. Una posición privilegiada que no corresponde con la última década del club. Hace 12 años que Santander no tiene a su equipo en Primera División y tras pasar por el peor tramo de la historia de la entidad, esta temporada vuelven a soñar.
Lo hacen con varios jugadores de la casa que han mamado la filosofía del Racing desde la cuna. Uno de ellos es Íñigo Sainz-Maza (25 años), capitán del equipo de sus amores, que recuerda aquella primera vez. "La primera vez que acudí a El Sardinero fue con la escuela municipal de mi pueblo, Ampuero. Éramos enanos y el Racing ganó aquel partido. Fue brutal".
En ese momento, Íñigo era un joven que soñaba con poder vestir la camiseta de su Racing y, en la actualidad, no sólo lo ha conseguido sino que además es el primer capitán del conjunto cántabro. "Lo ves un poco con mal de alturas y pones mucha responsabilidad sobre ti en ese momento, pero lo he llevado con mucha naturalidad y he tenido vestuarios muy sanos", analiza el centrocampista.
Un conjunto que ha pasado por la peor época de su historia. Al borde de la desaparición tras el infame paso de Ahsan Ali Syed por el palco del club santanderino, la afición nunca ha abandonado al equipo. "Todos los males y las penas que ha sufrido nuestra afición se han convertido en felicidad", destaca Sainz-Maza.
Tras años de penurias, el Racing tiene la opción de acceder a los playoffs y soñar con un posible regreso a Primera División. "Para mí sería cerrar una carrera soñada. Un momento idílico y perfecto con mi club de toda la vida desde 2ªB hasta Primera. Sería cerrar un círculo perfecto para poder debutar con el Racing en Primera. Lo estamos viviendo con mucha ilusión y convencidos de que lo podemos hacer", comenta eufórico el capitán.
"Si nos metemos en los playoffs la vamos a liar"
Jugador y capitán del Racing de SantanderToda Santander está con ellos y, aunque la tranquilidad reina en las orillas de El Sardinero, son conscientes que pueden hacer la machada esta temporada con una declaración de intenciones.. "Tengo clarísimo que nos vamos a meter en los playoffs y ahí no se quien nos tocará. Si nos metemos la vamos a liar".
Una jornada unificada de la que el míster, José Alberto López, no quiere saber nada. "Lo dejó claro. No quiere nada de móviles ni saber ningún resultado porque tenemos que centrarnos en lo nuestro", revela Íñigo que culmina la charla con Relevo prometiendo que hará cualquier locura si logran el ascenso. Una jornada de LaLiga Hipertensión como también la denomina Íñigo para conocer el desenlace de otra temporada de locura.
El Sporting, el mejor equipo del mundo para Cote
Criado en Mareo le recorre la sangre esportinguista por las venas como buen gijonés que es. Tras muchos años en diferentes equipos como Oporto, Villarreal, Eibar o Osasuna, José Ángel Cote decidió volver a su club, el Sporting de Gijón, en la temporada 22/33 con un sueño entre manos, el ascenso a Primera. "Para mí sería un título y lo máximo que puedo conseguir como futbolista. Es una responsabilidad y ojalá tengamos la suerte de volver a este club donde se merece.". El actual capitán del conjunto gijonés declarara su amor por el club: "Sería mi título. Conozco como es esta ciudad y hay muchos sentimientos detrás. El Sporting para mi es el mejor equipo del mundo".
Gijón lleva nueve temporadas, desde la 2014/2015, sin vivir un ascenso de su equipo a la máxima categoría del fútbol español. Y tras muchos intentos fallidos, este año están ante una gran oportunidad de volver a sentirlo. "En la ciudad se respira un ambiente de ilusión y de tensión a la vez. La victoria ante el Eibar fue muy importante para llegar vivos a la última jornada y por eso esos nervios y emoción", cuenta el capitán del Sporting sobre la atmósfera que se vive estas semanas en la ciudad. Para ello, tendrán que ganar en el campo del Eldense, un rival que ya está matemáticamente salvado: "Recuerdo que fue de los mejores equipos que han pasado por 'El Molinón. Nos apretaron muy bien y fueron valientes. Me parece un buen equipo y nunca sabes, quizás ahora sin presión juegan increíble", reconoce Cote.
El Sporting está obligado a ganar y que Racing o Oviedo no hagan lo propio en sus partidos en una última jornada con mucho juego. "Soy de los futbolistas que me da igual lo que pasa en los demás partidos. Estoy jugando y no quiero que nada me condicione. Aunque no sé si es por la experiencia que tengo, pero veo los cambios del míster y me doy cuenta que el Oviedo va ganando", explica un Cote que prefiere centrarse en su partido y no mirar de reojo a los demás. El lateral asturiano lleva muchos años en este mundo y reconoce que no se pone nervioso ante este tipo de encuentros: "Durante la semana no soy mucho de estar pensando en el partido. Lo único que me quita el sueño es al acabar el encuentro por el estrés y la adrenalina".
Otro de los equipos que está inmerso en esta lucha por el playoff de ascenso es el Oviedo, máximo rival del Sporting. Una de las rivalidades más conocidas y pasionales de nuestro fútbol. "Significa mucho para todos nosotros competir contra el Oviedo. Como canterano del Sporting que soy, es un enfrentamiento que tienes desde bien pequeño y siempre hay ese pique dentro del campo, pero hay que saber separarlo fuera de él. Cualquier gijonés querrá que su equipo esté y el Oviedo no, e imagino que desde el otro lado igual".
"Para mí sería un título y lo máximo que puedo conseguir como futbolista. Es una responsabilidad y ojalá tengamos la suerte de volver a este club donde se merece
Futbolista del Sporting de GijónComo buen esportinguista, Cote deja fuera a su máximo rival en la lucha por el ascenso en su pronóstico de la última jornada: " Nosotros ganaremos, el Racing también y como armero que también soy confío en la victoria del Eibar. Es lo que más nos conviene. El Villarreal B ya está descendido, el Racing es de los mejores equipos y me hace pensar que ganaran. Y luego el Oviedo visita uno de los estadios más complicados de la liga, que es Ipurúa y por eso creo que se llevará los tres puntos el Eibar".