LALIGA HYPERMOTION

LaLiga Hipertensión se supera a sí misma: el Cartagena se impone al Racing tras seis meses sin ganar y deja al Elche rozando la gloria

El Levante tampoco pudo en casa con el Tenerife, de zona de descenso. Los de Eder Sarabia suman cinco de ventaja con la tercera plaza.

El Cartagena celebra su gol al Racing./LALIGA
El Cartagena celebra su gol al Racing. LALIGA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La Segunda División, también conocida popularmente como LaLiga Hipertensión, se la explicas a alguien y no se la cree. Es que es imposible. Esta temporada todo apunta a que no habrá muchísimas cosas en juego en la última jornada, pero, a cambio, nos están regalando poesía semana sí y semana también. La cita número 38 partía de un premisa clarísima: el Elche tenía un partido complicadísimo en El Plantío ante el siempre competitivo Burgos; el Levante, un presunto asequible duelo ante el Tenerife en casa con los tinerfeños bastante tocados; y el Racing, una oportunidad de oro para escalar ante el débil Cartagena, que no ganaba un partido desde diciembre. Bienvenidos al show.

Contra todo pronóstico, el ya descendido Cartagena se hizo gigante en un vacío Cartagonova, harto de la imagen de los suyos, y se impuso por un gol a cero. Los cientos de desplazados desde Cantabria no se lo podían creer. Las cámaras de televisión no dejaban de enfocar sus rostros de incredulidad. Al filo del descanso, Luna transformó el que sería el único tanto del encuentro. Los datos son demoledores: 29% de posesión, solo dos remates a puerta, cinco totales... A cambio, los de José Alberto dominaron con el 71% de control del esférico, un total de 21 remates totales, cinco a puerta, aunque incapaz de generar ocasiones claras.

Ni el mayor de los optimistas en Cartagena hubiera previsto algo así. Los de Fernández Romo llevan tiempo desahuciados y ya no es la puntuación. Son las sensaciones, pésimas. Llevaban cuatro derrotas seguidas y una racha total de 19 jornadas sin ganar. El último triunfo se dio el 9 de diciembre ante el Real Sporting, también en Cartagonova. Desde entonces, habían sido un caos absoluto. Veinte puntos suman ahora en la clasificación, a 25 puntos de la permanencia. Ver para creer que hayan sido capaces de tumbar a un Racing que venía de dos victorias seguidas, con grandes sensaciones y con la intención de asaltar el ascenso directo. Con milagros de Cuñat incluidos. Los desplazados les despidieron con aplausos y les animaron a seguir. Lo de este domingo no se lo esperaba nadie.

Pero es que horas antes se dio otra sorpresa mayúscula, también dificilísima de imaginar. El Tenerife llegaba al Ciutat de Valencia con muy pocas opciones ya de permanencia, después de enlazar tres empates consecutivos e indignado por las actuaciones arbitrales. Les acompañaba el orgullo, aunque también la resignación de ser conscientes de que se agotaba el crédito. Encima el Real Zaragoza jugaba contra el Racing de Ferrol. Mientras, el Levante de Calero también venía sumando buenas sensaciones y quería acercarse al Elche en lo alto de la clasificación.

Cantero adelantó al Tenerife a la media hora de encuentro, con Cervera pletórico en el banquillo aferrándose a un imposible. El Levante lo intentó una y otra vez, pero no le salían las cosas. Hasta su propio entrenador reconoció que el juego es mejorable y que necesitan crecer para lograr el objetivo. Pero empujaron, con más fe que otra cosa, y consiguieron convertir uno de sus dos tiros a puerta... en la recta final del descuento. El tanto de Brugué les da alas para acercarse un poco más a los ilicitanos... que ahora se encuentran en una situación inmejorable.

Eder Sarabia y los suyos lograron el triunfo agónico en un igualado y polémico partido en El Plantío ante el Burgos. Un cabezazo de Nico en la recta final hizo viajar los tres puntos a Elche en un encuentro que parecía destinado al 0-0. La racha inmaculada del actual líder le sitúa ya con 71 puntos y, lo que es más importante, con cuatro puntos de ventaja con respecto al Levante, con cinco con el Racing y con seis con Oviedo y Mirandés. Además, ya ha asegurado matemáticamente al menos el playoff, que no es poca cosa.

A estas alturas, está claro que su gran objetivo ha pasado a ser el ascenso directo y lo podrá asegurar de forma virtual si logra vencer al Levante el próximo sábado a partir de las 18:30 en el Martínez Valero. Lo tiene en su mano, aunque tampoco le resultará sencillo. Su calendario es trampa, ya que aún debe visitar El Alcoraz con el Huesca jugándosela, recibir al Málaga y cerrar en un fortín como Riazor. Pero el dios del fútbol parece jugar a su favor y ahora lo tiene todo encarrilado. En la jornada que más temía, contra todo pronóstico, sale reforzado. LaLiga Hipertensión en estado puro.