LALIGA HYPERMOTION

El cerebro detrás del proyecto del Alcorcón: "Sabemos quiénes somos"

El director deportivo Andrés Fernández lidera desde los despachos a un club con el respaldo del empresario Iván Bravo, residente en Catar, y que trata de consolidarse en Segunda.

Andrés Fernández, director deportivo del Alcorcón. /AD ALCORCÓN
Andrés Fernández, director deportivo del Alcorcón. AD ALCORCÓN
Manuel Amor

Manuel Amor

Resulta casi imposible encontrar en el mundo del fútbol a alguien que no hable maravillas de Andrés Fernández (León, 50 años), director deportivo de un Alcorcón que afronta su temporada de regreso al fútbol profesional. Los madrileños, con un límite salarial de apenas 5,2 millones (menos que Eldense o Racing de Ferrol, otros recién ascendidos), están a un punto de la permanencia y este domingo (16:15) afrontan otro partido clave ante el Tenerife.

Fernández es el cerebro detrás de un club que ansía el asentamiento en Segunda para dar vuelo a un proyecto ambicioso y todavía en fase de expansión. El empresario Iván Bravo, director de la Aspire Academy catarí y residente en Doha, lo compró en 2019 por 14 millones de euros con el apoyo de inversores como el norteamericano David Blitzer (también accionista de Crystal Palace o Philadelphia 76ers) y sueña con llevar a los alfareros a cotas inexploradas. El descenso a Segunda B en 2022 frenó un proceso que ahora, con la salvación como gran objetivo, vuelve a estar en marcha.

"Continuar en Segunda es esencial para que todo crezca. La propiedad no nos da motivos para tener dudas, todo lo contrario; nos transmiten tranquilidad e ilusión. En enero han hecho un esfuerzo para traer a los jugadores que queríamos. Tenemos limitaciones y sabemos perfectamente quiénes somos, debemos movernos en futbolistas de un perfil económico bajo, pero han conseguido que tuviésemos un poco más de margen", agradece Andrés, que recibe a Relevo en su despacho del estadio de Santo Domingo. Sin demasiados recursos, el leonés ha conseguido elevar el nivel en este mes de enero y hacerse con piezas de mucho valor para la categoría.

Andrés Fernández y el mercado de invierno: "Lo de Fede Vico fue relativamente sencillo...". RELEVO

"Somos optimistas: el equipo está en una buena línea y el balance que hacemos del mercado es bastante positivo. Fichamos a Fede Vico (ex de Granada o Lugo), que coincidió con Nafti en el Leganés y nos da características que no teníamos; a Marciano (cedido por el Almería), por el que ya nos habíamos interesado la temporada pasada; y a Iker Bilbao (estaba en Grecia), que encaja perfectamente con el estilo del míster. Confío al 100 por 100 en que lo vamos a conseguir", expone.

Un camino largo y el activo de Addai

Fernández, amante declarado de la discreción y la mesura, vive en Alcorcón una de las etapas más "ilusionantes" de una trayectoria en la que ha tocado prácticamente todas las aristas del fútbol. Se graduó como jugador en equipos de pedigrí, como la Cultural o el antiguo Badajoz, para colgar después las botas en el modesto Roquetas e iniciar su camino en los banquillos… hasta cambiarlo luego por los despachos.

"Cuando empecé a trabajar en el Roquetas me surgió la oportunidad de firmar por el Águilas, que por aquel entonces era fuerte y estaba en Segunda. Entre el Águilas y el Almería había un vínculo: el presidente del Águilas (Alfonso García Zapata) era el padre del presidente del Almería (Alfonso García Gabarrón). Y así me surgió la oportunidad de entrar en el Almería de la mano de Roberto Olabe".

Andrés Fernández, durante su etapa como director deportivo del Almería.
Andrés Fernández, durante su etapa como director deportivo del Almería.

Así, primero aprendiendo de los métodos del actual ideólogo de la Real Sociedad, comenzó un camino de más de 10 años en el Almería, en los que pasó por su cantera y la secretaría técnica hasta llegar a liderar la parcela deportiva. Después de un breve paso posterior por el Alavés en calidad de scout, el leonés ejerció de secretario técnico del Real Valladolid durante la etapa en Zorrilla de Miguel Ángel Gómez (2017-2021). La llamada del Alcorcón alteró su rumbo. "Mi idea era seguir de la mano de Miguel Ángel, pero no fue así. Después del descenso del Alcorcón a Segunda B recibí una llamada de los propietarios: querían conocerme, hablar conmigo. Y lo que me presentaron me pareció muy interesante".

En su primera temporada, la pasada, los madrileños lograron el retorno a Segunda por la vía rápida. Y el objetivo, repite, es "consolidarse", sin dejar de otear el mercado: "El fin de semana suelo ver Segunda y Primera Federación. Puedo ir a dos, tres o cuatro partidos en directo. Habiendo fútbol los viernes y los lunes, más. Entre semana intento analizar en vídeo entre cuatro y seis, de las mismas categorías y de alguna liga extranjera que controlamos".

Por ahí, de Segunda y Primera Federación, llegan casi todos los fichajes… salvo excepciones como el extremo Emmanuel Addai (ex del Bobigny francés), una de las revelaciones de la temporada en la división de plata por su desborde y dinamismo. El Getafe fue uno de los clubes que trataron de firmar al ghanés de 22 años en invierno.

"Sí que ha habido interés de algún club de Primera, pero las ofertas que llegaron no eran del nivel que esperábamos. Es un jugador en el que tenemos muchas esperanzas depositadas y que estaba haciendo una buena temporada hasta la lesión. Poco a poco va recuperando el nivel. Es muy apetecible para cualquier equipo y sabemos que le están siguiendo", admite Andrés, consciente de que en verano volverán a asediar su teléfono a llamadas por un futbolista que termina contrato en 2025: "Entendemos que a medio plazo pueda dar el salto, pero esta temporada aún debe ayudarnos".

Andrés Fernández, sobre la situación de Addai. RELEVO

El "dolor" de tomar decisiones

La situación clasificatoria de los alfareros ha mejorado desde la contratación de Nafti, que llegó a comienzos de diciembre y suma 14 puntos de 27 posibles. Para firmar al francotunecino, el director deportivo se vio obligado a tomar una decisión dolorosa: despedir a Fran Fernández, el técnico del ascenso.

"Fue delicado. He compartido momentos preciosos con él, tanto en Almería como en Alcorcón, y aquí había tenido éxito. La temporada pasada fue importantísimo para subir, pero ahora no se estaban consiguiendo los resultados. Veíamos que el equipo estaba en una dinámica mala, que nos estábamos metiendo en una zona muy baja y que, en definitiva, no estábamos rindiendo".

Con Nafti se apostó por un perfil opuesto. "Queríamos un entrenador diferente a Fran, con otro tipo de personalidad, liderazgo y un carácter fuerte; que fuese motivador y que dentro de sus características priorizase el aspecto defensivo. Antes estábamos encajando mucho, cuando la temporada pasada fuimos el equipo menos goleado de Primera Federación. Buscábamos una reacción y creíamos que con él lo podíamos lograr. En el Leganés y en el Lugo, en situaciones similares, tuvo buenos resultados y propició que sus equipos se levantasen".

Andrés Fernández, sobre el fichaje de Nafti. RELEVO

La igualdad de la Segunda lo dificulta todo. "Hay un nivel tan parejo que nunca sabes cómo va a acabar la competición. ¿Si me ha sorprendido alguien? El Leganés, el Racing de Ferrol… pero a quienes conocemos bien al Racing no nos llama tanto la atención. Sabemos que es un club bien organizado y con una gran dirección deportiva. El Lega, más de lo mismo: Borja Jiménez y su plantilla son excepcionales. Que haya clubes estables y con continuidad en el trabajo hace que eso se traslade al terreno de juego".

La misma máxima trata de aplicarse en Alcorcón, con el respaldo desde Doha y de una ciudad que, salvando las distancias, mira a Getafe o Leganés como ejemplos a imitar en un futuro. Fernández finaliza contrato en verano y por el momento no se han producido conversaciones para ampliarlo. "Estoy contento en el club y soy feliz trabajando aquí, no pienso más allá. Lo que tenga que pasar más adelante, ya pasará". La única meta es permanecer… y que el proyecto no pare.