REAL OVIEDO

Alcaraz conquista Roland Garros... y 'lleva' al Oviedo a la final por el ascenso: "Le escuché, la mentalidad gana partidos"

Luis Carrión puso de ejemplo las palabras del tenista murciano antes del partido ante el Eibar.

El Oviedo celebra su clasificación para la final del playoff./
El Oviedo celebra su clasificación para la final del playoff.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Pequeños detalles marcan la diferencia cuando las fuerzas se equilibran y compiten de igual a igual.El Real Oviedo logró la clasificación para la final por el playoff tras derrotar al Eibar por cero goles a dos y ya está a 180 minutos del ascenso a Primera División. Lo consiguió con una demostración de poderío, una muestra de fuerza a ojos de todo el fútbol español para gritar a los cuatro vientos que están de vuelta. Y todo partió... con Carlos Alcaraz.

El discurso de Carrión.

Luis Carrión dio un emocionante discurso en la previa, que los jugadores escucharon en silencio, sin poder despegar su mirada de las firmes palabras de su técnico. Este comenzó hablando de una entrevista a un deportista, resignándose en principio a mencionar su nombre. Pero decidió hacerlo, nunca está de más poner nombre y apellidos a uno de los nuevos héroes del deporte español.

"Le preguntaba cuál era la clave para ganar. ¿Cuál es la clave para Roland Garros? Y él decía: 'La mentalidad gana partidos'. Estoy totalmente de acuerdo con esto. 'La mentalidad gana partidos'", repetía el técnico. Entonces, comenzó a enumerar todas las necesidades para llegar a lo más alto. "Si tienes una fuerte mentalidad y te levantas de las cosas que te pasan vas a tener muchas posibilidades de conseguir éxito en tu vida", continúa.

Carrión aprovechó la mentalidad de Carlos Alcaraz para hacer un recorrido por toda la temporada de su Oviedo. Por todas esas veces que estuvieron al límite, con lesionados, al borde de caer, con las múltiples polémicas que han tenido con el VAR. Y cómo salían adelante, firmes, hasta conseguir el objetivo final de meterse en playoff. Hasta la última jornada lo sufrieron, pero resistieron acompañados de lo que pasaba en el resto de campos.

Así cierra mandando un mensaje de aliento a los suyos antes de un partido que resultó ser un absoluto éxito: "Solo queda un poco eh, que os veáis ante esa situación. Yo me veo en esa situación, veo todo lo que hay fuera, veo todo lo que hay en casa cuando vamos. Veo todo lo que se puede vivir. Os veo a vosotros. Os veo capaces". El Real Oviedo está de vuelta y le falta confirmarlo con el ascenso a Primera División. Hasta entonces, les valdrá el "cabeza, corazón y cojones" y, sobre todo, la mentalidad. Alcaraz, un deportista precoz que ya se cuela en las casas de todos. El que ha impulsado al Oviedo a la final.

Este es el discurso íntegro:

"Ayer o antes de ayer escuchaba una entrevista de un deportista que hablaba de la mentalidad. Le preguntaba cuál era la clave para ganar. El tenista, Alcaraz. ¿Cuál es la clave para ganar Roland Garros? Y él decía: 'La mentalidad gana partidos'. Estoy totalmente de acuerdo con esto.

'La mentalidad gana partidos'. Hablaba de que no solo vale con estar perfecto, no solo vale con tener un día malo. Si tienes una fuerte mentalidad y te levantas de las cosas que te pasan vas a tener muchas posibilidades de conseguir éxito en tu vida. Nosotros hemos tenido así situaciones durante la Liga, momentos de partido en que te meten gol o estamos abajo. Necesitamos ganar. Hemos sido siempre fuertes mentalmente, en momentos de lesiones que hemos tenido que ser fuertes, el que se ha lesionado y el equipo para sobreponernos.

Momentos de situaciones de VAR, árbitros, que nos han podido descolocar en un partido. Hemos sido fuertes para poder conseguir meternos en playoff. Somos un equipo fuerte, tenemos una fuerte mentalidad. Eso no es para toda la vida, eso hay que estar predispuesto para poder hacerlo pase lo que pase. A veces saldrá bien y a veces saldrá mal.

Pero hoy es un día... Hoy solo no, esos tres pasos que nos quedan para hacer historia son tres pasos que los vamos a ganar si somos un equipo fuerte, no solo si somos un equipo bueno. Ya somos un equipo bueno, técnicamente muy buenos, tácticamente sois un equipo bueno, físicamente sois un equipo bueno, mentalmente habéis sido un equipo bueno.

Este partido de hoy y los dos pasos que nos quedan para hacer historia, los vamos a ganar si somos mentalmente fuertes. ¿Qué quiero decir con esto? Habrá momentos de partido en los que sintamos que no salen las cosas, momentos de partido en los que nos supere alguna situación de presión, incluso puede pasar que estemos por detrás en el marcador o por delante y tengamos que ser ese tipo de jugador que tenemos que ser para conseguir con eso. Lo vamos a hacer. Seguro, seguro.

Tres pasos nos quedan, ¿vale? Tres pasos, tres pasos, tres pasos. Para que toda la vida seáis recordados aquí. para que este equipo que lleva tanto tiempo peleando para subir. Hayáis sido todos los que estéis aquí, de negro, de calle, de azul, porteros... Los que consigáis todo esto. Hoy es el primero. Yo estoy seguro que vamos a salir ahí, vamos a ser fuertes, un buen equipo. Como hemos sido todo el año.

Solo queda un poco eh, que os veáis ante esa situación. Yo me veo en esa situación, veo todo lo que hay fuera, veo todo lo que hay en casa cuando vamos. Veo todo lo que se puede vivir. Os veo a vosotros. Os veo capaces. Os veía capaces cuando llegamos con tres puntos, os veo capaces ahora. Solo hay que hacer un buen partido, ser fuertes, buen partido, tener dos huevos, tener personalidad con balón, saber lo que hacemos, lo hacemos muy bien y ganar.

Vale, mucha suerte a todos. Gran trabajo durante el año. Tres pasos para hacer historia. Vamos".