Xavi ya ha hecho debutar a un once 'Made in La Masia'
Lamine Yamal completó la lista tras su aparición ante el Betis.

El debut de Lamine Yamal con el primer equipo es la confirmación de que La Masia está más viva que nunca. Años después de formar con un once íntegramente formado en la cuna blaugrana o de presentar a tres futbolistas en la gala final del Balón de Oro, Xavi ya ha dejado el primer dato que refrenda su apuesta por la cantera. A pesar de las palancas del pasado verano y de la incorporación de piezas para sumar talento, el entrenador ya ha hecho debutar a once futbolistas.
Los debutantes bajo el mando Xavi ya podrían formar un once. Tres de ellos, sin embargo, ya no forman parte de la entidad blaugrana. Estos son Mika Mármol, Álvaro Sanz y Ferran Jutglà. Entre apuestas del club, canteranos y refuerzos el Barcelona ha construido la tercera plantilla más joven de LaLiga. Xavi tiene en su plantilla una media de edad de 25,4 años. Sólo Real Sociedad (25,3) y Valencia (24) tienen planteles más jóvenes.
Xavi ha disputado únicamente 17 partidos más como técnico del Barcelona que Ronald Koeman. A pesar de esto, el neerlandés hizo debutar a siete canteranos, tres menos que el de Terrassa. Estos fueron: Gavi, Araujo, Balde, Ilaix Moriba, Nico, Mingueza, Konrad de la Fuente, aunque este último lo hizo en Copa y no en Liga.
Presente y futuro de los canteranos
Xavi ya puede construir su primer once formado por jugadores de la casa que ha hecho debutar. Iñaki Peña, Mika Mármol, Chadi Riad, Marc Casadó, Álvaro Sanz, Aleix Garrido, Ilias Akhomach, Lamine Yamal, Estanis Pedrola, Ferran Jutglà y Ángel Alarcón.
Los debutantes bajo el mando de Xavi viven situaciones distintas. Tres han dejado el club y seguramente lo harán más en el siguiente mercado veraniego. Mika Mármol apostó por seguir creciendo en Andorra de la mano de Eder Sarabia. El defensa zurdo podría dar el salto a uno equipo de las cinco grandes ligas europeas próximamente: más de un club le tiene en el radar. Álvaro Sanz optó por seguir sus pasos en el Mirandés, como en su día lo hicieron futbolistas que empiezan a asentarse en Primera como Camello o Roro Riquelme. Ferran Jutglà se marchó al Brujas y este año ha competido en Champions League. Muy probablemente jugará la próxima campaña en la Lazio, mientras que su puesto lo ocupará otro futbolista formado en La Masia: Víctor Barberà.

El cambio de formato de la Copa del Rey, cambiando al partido único, ha redefinido la figura del segundo portero. Es el caso de Iñaki Peña. A la sombra de Ter Stegen, decidió terminar el curso pasado en el Galatasaray de Domènec Torrent. Su futuro está en el aire. También lo está el de Chadi Riad. El central zurdo debutó con el primer equipo en Pamplona y es precisamente Osasuna el equipo que tiene informes del jugador sobre la mesa. El Barça podría plantearse una cesión. El polivalente Marc Casadó, mediocentro de cuna pero capaz de adaptarse a la posición de central y hasta la de lateral, debutó en Champions League y ya estuvo presente en la gira de pretemporada en Estados Unidos.
Respecto a los centrocampistas, Aleix Garrido debutó recientemente en la goleada del Barça en Elche. Uno de los entrenadores que le ha formado le define como "un interior con ADN Barça". Ilias Akhomach, que compagina posiciones interiores con el extremo derecho, partió de inicio en el debut de Xavi como entrenador, contra el Espanyol. El club ha decidido no renovarle y lo más probable era que terminase vistiendo los colores del Leeds a partir de verano. La marcha de Víctor Orta podría cambiar el rumbo del atacante.
✅ Debut con el primer equipo del Barça.
— Relevo (@relevo) April 1, 2023
𝑨𝒍𝒆𝒊𝒙𝑮𝒂𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐 pic.twitter.com/qsB3gGXrhW
En la parcela atacante, Ángel Alarcón y Estanis Pedrola han sido dos futbolistas con presencia en las listas de Xavi. El primero sigue teniendo ficha del juvenil. De hecho, el pasado fin de semana marcó uno de los dos goles del Juvenil A para coronarse campeón de Liga. Por lo que respecta a Estanis, es un fijo en los onces de Rafa Márquez y varios equipos europeos han preguntado por su situación.
El histórico once de Tito Vilanova
Uno de los factores que convierte al Barça en més que un club es la fe que tiene en cultivar futbolistas en La Masia. Unas de las fechas grabadas a fuego en el imaginario culé es el 25 de noviembre de 2012, hace ya más de diez años. El Barcelona de Tito Vilanova visitaba el estadio del Levante. Y tras la lesión de Dani Alves al comienzo del partido, los blaugranas alinearon por primera vez en su historia a once jugadores formados en la cantera. Lo hicieron durante algo más de una hora de encuentro.
Víctor Valdés actuó bajó palos, mientras que Montoya -que entró por el lesionado Alves- Piqué, Puyol y Jordi Alba completaron la defensa. Sergio Busquets, el propio Xavi y Cesc Fàbregas formaron el centro del campo y Andrés Iniesta, Messi y Pedro fueron los delanteros elegidos por Tito. El Barcelona se llevó los tres puntos del Ciutat de València gracias a los goles de Messi, que marcó un doblete, Iniesta y Cesc.
¿Quiénes serán los siguientes? Será complicado que Xavi haga debutar a más futbolistas en lo que queda de curso. A pesar de que Lamine Yamal repite como convocado ante Osasuna, la situación del Barça Atlètic y del Juvenil A dificultan la cesión de más jugadores. Al filial le quedan dos partidos -visita el Eldense y recibe al Intercity- para certificar un puesto en playoffs. Y por parte del juvenil, el cuarto título liguero consecutivo le da acceso a la Copa de Campeones. La primera ronda la disputará ante el Athletic Club. La ida será el 10 de mayo y la vuelta, en el Estadi Johan Cruyff, el 14.