VILLARREAL 2 - REAL SOCIEDAD 2

El Villarreal no da crédito a dos goles anulados, Ilias rompe el monitor del VAR y todos estallan: "Se supone que es la mejor liga del mundo"

Cuadra Fernández no dio validez a un tanto por un falta rigurosa de Pépé sobre Javi López.

Real Sociedad y Villarreal discuten tras el partido./EFE
Real Sociedad y Villarreal discuten tras el partido. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Lío morrocotudo en el Estadio de la Cerámica. El Villarreal no pudo pasar del empate a dos ante el Villarreal después de que el árbitro le anulase hasta tres goles a lo largo del encuentro. El más polémico de todos fue justo sobre la bocina. Nicolás Pépé hace una gran internada por el costado derecho, pugna con Javi López, este acaba cayendo al suelo y el atacante pone un balón al interior del área que el canterano Etta-Eyong mete al fondo de la red.

Sin embargo, mientras los jugadores del Submarino Amarillo celebraban el tanto, Cuadra Fernández lo anuló por una falta previa que dejó a todos atónitos. En realidad, su asistente Guadalupe Porras había indicado falta previa de Pépé en esa pugna con Javi López. La línea había levantado desde el principio la bandera, pero el colegiado principal aplicó el protocolo a rajatabla y, al ver que podía ser una jugada de gol, dejó seguirla hasta el final. Como si de un fuera de juego se tratase.

Etta-Eyong acabó marcando y Cuadra Fernández deshizo sus propios pasos y señaló una infracción que no se terminaban de creer. Bajo la percepción de los jugadores del Villarreal, lo que había señalado Guadalupe Porras era falta a favor de ellos mismos, al levantar la bandera. Y el árbitro había dejado seguir, en aplicación de la ley de la ventaja. No fue eso lo que ocurrió. La asistente indicó que había falta en ataque y, por lo que pudiera pasar, el de campo dejó finalizar la acción.

El caso es que Trujillo Suárez, desde el VAR, también consideró que Pépé había hecho falta o que, al menos, no era una acción clara y manifiesta como para que Cuadra Fernández tuviera que acudir a la pantalla. Desde luego, la jugada invitaba al debate. Ambos se estaban sujetando e incluso puede dar la sensación de que Javi López hace más por derribar a Pépé que al revés. Es más, el lateral de la Real Sociedad se va al suelo con cierta facilidad, quizás con el objetivo de conseguir lo que consiguió: una falta en ataque.

Marcelino opina del VAR en el partido ante la Real Sociedad. LaLiga

Denis Suárez, futbolista del Villarreal, habló en los micrófonos de LaLiga por Movistar+ sobre la polémica jugada: "De verdad, no lo sé, pero lo que sí sé es que en la jugada el árbitro da la ley de la ventaja. Nos tienen que explicar cómo funciona, porque entiendo que si Nico sigue y el árbitro da la ley de la ventaja es que no hay falta, que continúa. No sé si es falta de comunicación entre el árbitro y el linier, pero estaría bien que explicasen la jugada porque no la hemos entendido".

Mikel Oyarzabal consideró que sí existía falta en ataque, aunque por su testimonio deja caer que, si él vistiera la camiseta del Villarreal, también hubiera salido del terreno de juego con un enfado considerable: "Me da la sensación de que es falta, es mi compañero y voy a tender a decir que es falta. La línea señala falta y es el árbitro el que deja seguir. Ellos estarán enfadados, pero es falta".

El Villarreal publicó dos tuits que dejaron patente su parecer: "¡FINAL! Sin palabras… 🤐 Reparto de puntos con mucha polémica entre Villarreal y Real Sociedad (2-2). Los amarillos fueron superiores y merecieron la victoria. Dos goles incomprensiblemente anulados por Cuadra Fernández, de Pape Gueye y Etta Eyong, marcaron el resultado". Y el otro, más directo: "¿¿¿Falta de quién???".

Además, titularon la crónica de su página web con un juego de palabras sensacional: "Un empate que no 'Cuadra'", en relación, claro, al nombre del colegiado. Y dentro de su nota del partido, insisten: "Para colmo, en el tiempo añadido, el colegiado anuló otro tanto del Villarreal, obra de Etta Eyong, por una supuesta falta de Nicolas Pepe sobre Javi López. La grada bramaba contra el árbitro, cuyas decisiones impidieron que el Submarino se hiciera con una victoria, que merecía por juego, ocasiones y goles".

El fuera de juego posicional de Ayoze

Solo unos minutos antes, en el 84', el Villarreal había logrado el que creía que sería el gol de una victoria que nunca llegó. Tras una carambola en el interior del área, acabó llegando el balón a Pape Gueye, que conectó un voleón que se coló cerca de la escuadra de Remiro. Un golazo ante el que poco pudo hacer el guardameta.

Sí tenían Guadalupe Porras y Cuadra Fernández algo que decir. Según la asistente, Ayoze se encontraba en fuera de juego, cierto, e influyó en Remiro, algo más discutible. El atacante del Villarreal no se termina de encontrar en la misma línea de visión que el guardameta. Tampoco le impide ver la bola. Aunque sí le puede molestar en los últimos instantes e incluso se agacha para que el balón le pase lo más lejos posible. Una acción dudosa en la que Trujillo Suárez no intervino, respetando la decisión de los de abajo. Cierra el Villarreal en redes: "Lo que ha pasado hoy es muy difícil de entender...".

Marcelino sobre las jugadas polémicas del Villarreal - Real Sociedad. LaLiga

Quedaba Marcelino García Toral, que se había mostrado indignado ya en el campo y también ante el micrófono: "Creo que hemos jugado un partido extraordinario y que hemos merecido ganar, pero a veces juegas contra imponderables contra los que no puedes ir. Quiero felicitar a mis futbolistas por el trabajo y los merecimientos. Debimos golear, pero el fútbol es así. Metimos cinco goles, solo dos valieron. A seguir trabajando. Las decisiones del colegiado, del grupo de campo y VAR, lo tienen que analizar a quien le corresponda. A mí me toca analizar el trabajo de los futbolistas. Al parecer el arbitraje ha sido buenísimo".

Comesaña sí se mojó más: "¿Falta de Pépé? No es falta ni para mí ni para nadie. Pocas veces he visto esto en la que se supone que es la mejor liga del mundo. ¿Por qué no va el árbitro a ver la jugada. No tiene explicación". Ilias Akhomach no habló ante los micrófonos, pero sí al colegiado. Como ha reflejado Cuadra Fernández en el acta arbitral, el jugador le gritó: "¡Esto es una vergüenza, una vergüenza!". Tuvo que ser separado por jugadores y técnicos y se marchó tan rebotado que le dio un golpe con fuerza al monitor del VAR, rompiéndolo. Le espera una sanción de un partido.