OSASUNA 1- ATHLETIC 2

El último rugido de un año inolvidable para el Athletic

Los bilbaínos remontaron ante Osasuna para asentarse en zona Champions y cerrar un 2024 que su afición no olvidará nunca.

Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Habrá una generación entera de aficionados rojiblancos que dentro de unas décadas se sentarán en el sofá, con su nieto en las piernas, y le contarán lo que sucedió en 2024. Aquel año en el que el Athletic Club volvió a subirse a la Gabarra, regresó a Europa y, en el primer tramo de este curso, enamoró a todos. No había mejor cierre posible que remontar en Pamplona. Osasuna, el verdugo rojiblanco en el 2023 por aquella semifinal de Copa, se adelantó, pero este Athletic es un equipazo. Quieren la Champions... Y lo que le echen.

[Así está la clasificación de LaLiga]

El estado de euforia es difícil de contener. Los de Valverde se van al parón navideño subidos al tren de los más grandes de la competición, abriendo un hueco de 11 puntos con el séptimo puesto que ocupa la Real y, sobre todo, con la sensación de que son una máquina prácticamente perfecta. Lo demuestra que sumen diez victorias ligueras y otras cinco continentales y, sobre todo, que solo hayan perdido tres de los 25 partidos jugados en todas las competiciones. La última, el 6 de octubre. El turrón sabrá mejor que nunca, antes de afrontar un 2025 en el que es imposible no soñar en grande.

No defraudó el derbi. Hay tensión en los últimos años entre Osasuna y Athletic, maximizados por aquella semifinal en la que se impusieron los pupilos de Jagoba Arrasate, y se notó desde el comienzo. Suele decir Valverde que los derbis van de duelos y de ganar esas disputas, y en eso se basó un primer tiempo intenso en el que los rojiblancos quisieron mandar pero los rojillos fueron ganando metros poco a poco. Torró fue el primero en avisar desde fuera del área y respondió Iñaki, pero el partido descorcharía con la polémica.

El VAR avisó de un claro penalti de Herrando por cortar con la mano un peligroso centro del mayor de los hermanos Williams, pero en la revisión se encontró también una falta previa de Galarreta. Suficiente para que todo lo que pasó después no tuviese importancia. Acertó la revisión. Apenas un minuto después se señaló una falta lateral, muy protestada por los bilbaínos, que desembocó en el primer tanto del encuentro. No parecía infracción, pero el videoarbitraje no tiene potestad en este tipo de acciones.

Un gol que no hacía justicia a lo visto hasta entonces, pero que definía el tipo de partido. Los navarros ganando duelos y adelantándose en las caídas. Simón, 'molestado' por el intento de remate de Budimir, solo pudo ver pasar el balón a las redes. Un golpe duro para el Athletic. Pero los rojiblancos este año son un equipo maduro, que sabe competir y que nunca se baja del partido. Sancet se hizo con el mando del encuentro en tres cuartos y Guruzeta se disfrazó de Benzema para bailar fuera del área. Y cuando eso pasa, el peligro está asegurado.

El propio Guruzeta se cambió el disfraz de Benzema para colocarse el de Aduriz. Y se levantó por encima de Boyomo. Midió los tiempos y remató picado, demostrando que es la referencia ofensiva de este equipo aunque le costase arrancar al inicio de curso. Ya marcó la temporada pasada en el Sadar y repitió para devolver al conjunto rojiblanco al choque y enchufar a los cientos de seguidores rojiblancos que se ubicaban en el córner en el que celebró su sexto tanto de la temporada.

En un duelo de máxima intensidad, los porteros también querían su protagonismo. Unai Simón se sacó la espina de la pasada semana en Mendizorroza con una parada salvadora ante Aimar Oroz. De esas que nos recuerdan a todos su nivel, el que le llevó a ser Zamora, campeón de la Eurocopa y segundo mejor portero del mundo. Sergio Herrera estuvo sobrio ante un par de disparos de Iñaki en el primer acto, pero demostró su nivel a la hora de partido, tras una jugada maradoniana del propio Iñaki que finalizó Guruzeta. Un remate a bocajarro salvado por el ídolo rojillo bajo palos.

La ley del ex

Por si no faltaban alicientes, Berenguer entró en acción. El extremo navarro, que esta misma semana había reconocido en Relevo que le dolían los pitos que recibe cada vez que pisa la que fue su casa, sustituyó a un lesionado Sancet y fue clave. Como casi siempre. Un jugador vital para Ernesto Valverde por su polivalencia, pero sobre todo por su colmillo. Tiene gol. Lo lleva en la sangre. Y lo volvió a demostrar en un balón suelto que cazó con su zurda para superar a Herrera.

No lo celebró. No le importó haber recibido gritos y insultos al saltar al césped. Se quedó inmóvil mirando a la grada que tanto le animó cuando debutó siendo un niño de Tajonar. Hoy golea para el Athletic y está empeñado en que este equipo vuelva a disfrutar de un año histórico. Como este 2024 que 'acabó' hoy y en el que el propio Berenguer fue uno de los grandes protagonistas con aquel penalti en La Cartuja que le convirtió en inmortal.

Lo que viene en 2025 para el Athletic son los meses más ilusionantes que se recuerdan en los últimos años. El regreso a la Copa, defendiendo título, el reto de la Supercopa, una Liga en la que miran a los ojos a cualquiera y una Europa League con final en San Mamés. Es muy pronto, pero las cartas a los Reyes se van a quedar cortas en Bilbao. Agur 2024. Qué año 2024 para el Athletic.

Ficha técnica

  • 1 – Osasuna : Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Herrando, Juan Cruz (Bretones, m. 57); Moncayola (Pablo Ibáñez, m. 46), Torró, Aimar (Arnaiz, m. 85); Rubén García (Raúl, m. 79), Budimir, Kike Barja (Moi Gómez, m. 57).
  • 2 – Athletic : Unai Simón: Gorosabel (Vesga, m. 89), Vivían, Paredes, Yuri; Ruiz de Galarreta (Prados, m. 68), Jaureguizar; Iñaki Williams, Sancet (Berenguer, m. 48), Nico Williams (Yeray, m.89); Guruzeta (De Marcos, m. 89).
  • Goles : Lucas Torró 1-0 (m. 25), Guruzeta 1-1 (m. 31), Berenguer 1-2 (m. 75).
  • Árbitro : Quintero González (Comité andaluz), asistido por Naranjo Pérez y Cerdán Aguilar. El colegiado principal mostró a Guruzeta por parte visitante.
  • Incidencias : Partido correspondiente a la vigesimoctava jornada de LaLiga EA Sports disputada en el estadio El Sadar ante 22.030 espectadores.