El último adiós a Lopera: con sus fieles y la llamada de Florentino
El expresidente recibe el homenaje de sus allegados antes de ser incinerado. El Sevilla y el Real Madrid, los clubes representados.

Manuel Ruiz de Lopera recibió el último homenaje. El expresidente del Betis, fallecido en la noche del sábado, contó con el cariño de sus más fieles. Con el himno del Betis mientras se trasladaba el féretro -cubierto con camisetas del club verdiblanco y el nombre del dirigente- en el Cementerio de San Fernando, donde ha sido incinerado, a la espera de que este martes sus cenizas se depositen en el Columbario de la Basílica del Jesús del Gran Poder.
Ha sido una mañana lluviosa de Lunes Santo, como también lo fue gran parte del Domingo de Ramos mientras se veló a Lopera en el Tanatorio de la SE-30. "Hoy diría que todo el mundo lo quiere", señalaba Javier Páez, su inseparable sobrino, que ejercía de representante de la familia y que agradecía las múltiples muestras de cariño que ha ido recibiendo en las últimas horas.
Acudió al último adiós gran parte de su guardia pretoriana en el Betis. Desde Ángel Martín o Rufino González, vicepresidentes en tiempos de Lopera, a Manuel Castaño, José Antonio González Flores o Diego García León, que también lo acompañaron en su etapa en el club verdiblanco. O Guillermo Molina y su familia, siempre al lado suya. También Carlos Bellver, que tantas vivencias ha acumulado con Lopera y el Betis. Exjugadores como Roberto Ríos, Benjamín o Salva, José María Montiel, Antonio Barrera, Mani... No acudieron actuales dirigentes de la entidad heliopolitana, que sí habían asistido al velatorio el domingo con el presidente, Ángel Haro, y el vicepresidente, José Miguel López Catalán, a la cabeza y junto a Joaquín.
También el Sevilla, representado por su presidente, José María del Nido Carrasco, y el vicepresidente José Castro, acompañó a la familia durante la misa como también enviaron una corona en su honor. Si el domingo uno de los primeros en acudir fue José María del Nido Benavente, este lunes lo hizo Luis Cuervas Jr, dejando atrás esas rencillas del pasado. No faltó el Real Madrid, con Emilio Butragueño transmitiendo el pésame a la familia. "Esta mañana me ha llamado Florentino", señaló Paéz, que desvelaba esa cercanía que existió entre Lopera y el presidente madridista. "Le decía que tuviera cuidado con la prensa y los entrenadores", añadió. "Era un gran narrador de anécdotas. Las comidas oficiales eran muy entrañables. Siempre fue muy cariñoso y respetuoso con el Real Madrid. Teníamos muy buena relación con él, nuestro presidente con Don Manuel también, por eso ha hablado con la familia", dijo Butragueño. Con coronas enviadas por LaLiga, el Barcelona o el Atlético de Madrid, el mundo del fútbol también ha despedido a uno de esos presidentes de otros tiempos.
Fue una mañana de emociones. Con sus familiares agradeciendo el respeto y el afecto recibido, pero también aficionados anónimos que se acercaron al tanatorio para dar el último adiós al presidente. O ese grupo de Supporters Sur que quiso realizar su particular homenaje a Lopera. Portando el féretro en el Cementerio de San Fernando y entonando ese "¡Hola, hola, hola don Manuel" que en tantas ocasiones se escuchó en el estadio. Y ese himno del Betis como última despedida para el expresidente, un bético que protagonizó una época dorada de la entidad, por más que el final de su etapa como dirigente acumulase demasiados oscuros.
"Era inteligente, listo, por eso salvó al Betis. Eso se queda, yo soy bético, él ha sido bético hasta el último momento. El otro día, viendo el Rayo decía 'es que nos falta un delantero'. Intentaré que nadie lo olvide", terminaba emocionado Javier Páez mientras evocaba con nostalgia la figura de Manuel Ruiz de Lopera, un presidente de otro tiempo que durante 18 años gobernó a su Betis.