REAL MADRID

La última decisión de Ancelotti antes de firmar con Brasil fue suspender el entrenamiento del Real Madrid en la jardinera de Barajas

La CBF ya anunció su fichaje como seleccionador, mientras en el club blanco aún no se ha oficializado su marcha.

Ancelotti, con el Real Madrid./EFE
Ancelotti, con el Real Madrid. EFE
Rodra P
Alfredo Matilla

Rodra P y Alfredo Matilla

Ayer, en cuanto el equipo aterrizó de Barcelona, todavía en la jardinera que trasladaba a la expedición blanca del avión a la puerta de salida de Barajas, Ancelotti acabó suspendiendo la sesión de este lunes. Una decisión improvisada y sorprendente, puesto que solo restan dos días para el duelo contra el Mallorca en el Bernabéu con la Liga en juego. No se hubiera trabajado mucho porque tocaba recuperación, pero se respiraba cierto ambiente de abandono. Por allí sí aparecieron los lesionados Carvajal y Militao, que miran con optimismo al Mundial de clubes, y los porteros.

Las resacas de Clásico son durísimas si se pierde, más si es el cuarto partido de la temporada en el que se cae contra el Barça y por el camino se hayan ido tres títulos, el último este campeonato liguero que parece sentenciado. Sin embargo, con el grueso de la plantilla ausente, en los pasillos de Valdebebas se hablaba de Xabi Alonso y su llegada, de quién permanecerá y saldrá del cuerpo técnico, de que Solari respiró aliviado al no tener que comerse el marrón del Mundial de clubes, de que Raúl sigue esperando que le digan que no continúa al frente del Castilla… y Arbeloa aguardando turno.

Una mañana en la que Ancelotti perfilaba la firma definitiva con la CBF, con la que había llegado a un acuerdo hace dos semanas, justo después del Clásico de Copa. Lo paró después y estuvo al borde del colapso por las prisas de Brasil. En aquel esperpéntico 29 de abril, Carletto había aterrizado en Madrid desde Londres acompañado por los emisarios que mandó la federación brasileña para negociar. De allí se fue directo a Valdebebas (llegando tarde al entrenamiento) con documentos de la CBF para su staff. El frenazo de Carlo, que llegó de madrugada, fue una manera de llevar él las riendas. O se hacía a su manera o no se hacía.

Ancelotti, nuevo entrenador de Brasil.EUROPA PRESS

Chirrió que lo anunciara la CBF antes que el Madrid, pero alguna batalla tenía que ganar la Confederación, que se ha visto descompuesta y sin técnico en dos ocasiones para finalmente salirse con la suya, aunque el presidente, Ednaldo Rodrigues, está investigado y con el cargo en peligro. Ahora Carlo preparará su adiós al Madrid tras un año en blanco, como le sucedió en 2015 (entendiendo en blanco sin ninguno de los tres grandes títulos de final de temporada). No disputará el Mundial de clubes, pero sí el Mundial de selecciones, un hito para él ahora que cumplirá 66 años. Se esperan explicaciones, sobre todo de tiempos. Él siempre dijo que no se iría del club por decisión propia. Por tanto, es de suponer que el Madrid le habrá invitado a irse dado que tenía contrato hasta 2026. Este martes comparecerá ya como mitad entrenador blanco, mitad seleccionador brasileño.

En el club ha sorprendido la falta de foco en algunos momentos de Ancelotti mientras se estaba jugando el Madrid los títulos. Lo de Brasil se reactivó a finales de marzo. Desde entonces, y sobre todo en las últimas semanas, 'Carletto', inmerso en negociaciones con la CBF, no ha estado todo lo centrado que es habitual en él y en su staff. Los jugadores alucinaron con lo poco que se trabajó la eliminatoria ante el Arsenal, donde se esbozaron muchas generalidades pero no un plan concreto para cada situación. El desgaste ha sido innegable. El año ha sido muy exigente en la carga de partidos, en la remotivación tras el doblete del año pasado y en las lesiones. No ha habido refuerzos. Sonó a argumento a la desesperada lo de "los cinco defensas" en Montjuïc. En los últimos días incluso se ha llegado a grabar algún contenido del staff que liderará Ancelotti en Brasil. El anuncio por cierto llega cuando aún restan tres jornadas para el final del campeonato.

Mañana se volverán a ver las caras todos en Valdebebas. Sabedores de que Ancelotti seguirá entrenando a Rodrygo, Militao, Vinicius y Endrick más allá de junio, pero no al resto de la plantilla. Solo una sesión para preparar el duelo contra el Mallorca guerrero de Jagoba, que sueña con Europa, y con un Bernabéu de uñas y la obligación de ganar. De lo contrario, el Barça será campeón sin ni siquiera jugar (lo hace ante el Espanyol el jueves). Con las bajas confirmadas de Tchoumeni (sancionado) y los lesionados de última hora Vinicius y Lucas Vázquez, que se unen a Carvajal, Militao, Rüdiger, Alaba, Mendy y Camavinga. Por tanto, en defensa como central junto a Asencio estarán Vallejo o Jacobo Ramón, siendo éste último el favorito por el ostracismo al que sometieron hace meses al maño. En el lateral derecho podría jugar otro canterano, Loren Aguado. Un panorama desalentador, un escenario triste para el primer adiós del entrenador más laureado de la historia del Real Madrid. El decisivo llegará, ya con todo olvidado y honores, el 25 de mayo ante la Real Sociedad.